23 de septiembre de 2023

¿Has llegado a pensar que te gustaría estudiar cine para convertirte en el ULTIMATE cinéfilo?

La verdad, yo no.

Te voy a decir algo, no es necesario estudiar cine para trabajar en la industria del cine, ya sea en Canadá, México o Estados Unidos, tampoco es necesario que tengas conocimiento de cine. Digo, puede ser acertado saberlo, pero te diré la verdad para que no gastes tu dinero en venirte acá.

¿Qué debo hacer?

  • Salir de tu zona de confort
  • Saber que ya no estarás en la comodidad de tu casa y ambiente, te aventurarás al estilo Frodo al peligroso Mordor
  • Ahorrar (esto es súper importante)
  • Tener un Plan B

Venir a trabajar en la industria no es una cosa sencilla, como en cada país, tienes que tener algún tipo de permiso para poder empezar a laborar en las artes cinematográficas.

En Canadá, es un país donde empresas como Netflix, Disney, Prime Video y HBO Max vienen a producir sus contenidos, debido a que los costos de producción son mucho menores.

Para entrar a la industria, como en todo trabajo, necesitas empezar desde lo más abajo e ir subiendo escalón por escalón.

Ser Asistente de Producción

Asistente de Producción en Canadá se refiere a la persona que se encarga de mantener la locación donde se esté grabando de manera limpia y segura. El asistente de producción es el que tiene que estar gritando CORTE, GRABANDO, cada vez que el primer asistente de director grite por la radio cuando vaya a comenzar la escena.

Los asistentes de producción también se encargan de mover cosas, cargar y por momentos, nos piden ser como la seguridad en cuanto a personas tratando de perseguir a los actores. Básicamente, somos esclavos.

Pero, no es malo. A diferencia de muchos otros trabajos en cine, este es el principal y en el único que puedes entrar para poder llegar a tu puesto soñado, inclusive, el director Steven Spielberg dijo que el empezó su carrera como un Asistente de Producción y se hace referencia en la película The Fablemans.

Trabajar en la industria del cine tampoco es algo fácil, te tienes que someter a trabajar 15 horas diarias, así es el horario laboral cuando entras y puedes andar saliendo entre 5 am y 6 am y la escena en cuestión puede ser solo 1, pero con 10 mil tomas, porque el director así lo decide.

Pero, no es malo, tiene sus beneficios, a pesar de que te pueden prohibir con los actores, a mi me valió. Soy Mexicano y yo le hablé a todo mundo, al final, somos seres humanos y algún día vamos a conocer a Mamá Coco.

Esto me llevó a un viaje de muchas emociones, trabajando en Under the Banner of Heaven, The Last of Us, Legends of Tomorrow, The Flash, Supernatural, The Mother, entre otros.

Algunos me tocó ser Asistente de Producción, y en otros, pude escalar a más… pero, ahora la gran pregunta: ¿Cómo puedo escalar a más?

En Canadá, funciona de esta manera. Todos los departamentos a los que te quieras unir, se mueven a través de sindicatos y para unirte es cosa sencilla si sigues trabajando diario en cualquier show. DGC se refiere al Director‘s Guild of Canada, que orgullosamente soy miembro desde hace 1 año y esto solo funciona para los departamentos de Locaciones, Director, Guionistas, Oficina, entre otros. IATSE es el sindicato que son para el crew más técnico, pero si tu rumbo es ser director o escritor, te recomiendo tomar el camino de asistente de director y para eso, necesitas juntar 101 días trabajados en algún show y completar 10 cursos, pagar un fee y listo, ya eres miembro del sindicato.

Suena… super sencillo, lo sé.

Pero, cuando completes tu primer show, te van a llamar para el segundo o realmente aquí se mueve por medio de recomendación. Cuando trabajé en The Last of Us, fue después de grabar Under the Banner of Heaven y estuve durante la grabación del piloto y a mí me invitaron por recomendación del jefe de Locaciones, inclusive estuve hablando de México con Pedro Pascal, amor de persona, pero… no todos los rodajes son de color rosa, te vas a enfrentar a duros inviernos y mucha gente con diferentes personalidades.

NADIE de los que está aquí haciendo cine, realmente tiene una carrera de cine y por si fuera poco, casi nadie ve las series o películas en las que uno trabaja.

Dejando de un lado eso, trabajar en cine es asombroso y haces muchas conexiones que pueden llevarte a que llegues a trabajar con grandes directores e ir escalando poco a poco hasta llegar a donde quieres.

Deja un comentario