6 de diciembre de 2023

Reseña | ‘El Cazador y la Reina de Hielo’

1

Por: Saâd Mouhsen

Pues he tenido la oportunidad de ver este film, y tengo que aceptar que no he salido con buen sabor de boca. Así que dividiré en 2 este review, primero una pequeña sinopsis y después todas mis observaciones al respecto… (spoilers, duh!)

La película empieza con Ravenna (Charlize Theron) y el rey (Magnus supongo, la verdad no vi la primer película) jugando ajedrez y nos muestra el gran poder que ésta tiene al eliminar al rey. Pronto nos muestra prácticamente toda la trama (a medias) de la película: Su hermana Freya (Emily Blunt) tiene un amorío con alguien de la corte y termina en un embarazo, Ravenna (al ser una bruja “muy poderosa”) percibe ese embarazo y la notifica al respecto. Pero pocos días después de que nace la pequeña, es asesinada por su padre en situaciones extrañas (osea todos sabemos que Ravenna no puede soportar mujeres hermosas ¿”eda”? es la esencia de ese personaje, pero en fin continuemos). Así que al presenciar esta tragedia, Freya despierta sus poderes de bruja (se le hace el cabello blanco y su corazón se congela… coff coff Elsa, coff coff) y viaja al norte a conquistar su propio reino.

Ella pone como única regla el no amar (cliché), y como no está permitido el amor, arrasa los pueblos y “rescata” (roba) a los niños para convertirlos en cazadores. Y ahí empieza la historia de nuestro protagonista Tho… ejmm.. Eric (Chris Hemsworth), el cazador de la primer película. El tiene un affair con Sara (Jessica Chastain), su compañera cazadora, pero ¡oh sorpresa! éso está prohibido. Para no hacerla larga, ella los descubre (cliché) y les da una oportunidad para escapar (cliché), pero al final son derrotados, Tho… ejmm Eric, da por muerta a Sara y se deja vencer, es tirado al río y sobrevive, porque pues… es digno de Odín supongo, de ahí entra directamente toda la trama de la primer película y nos lanza 7 años después.

El espejo de Ravenna ha sido robado y él, junto a sus compañeros enanos, tiene que ir a buscarlo, pero en el camino se vuelve a encontrar a Sara (cliché) y descubre que la autonombrada “reina de hielo”, está marchando al sur en busca del espejo. Así que será una odisea plagada de peligros para poder tener en sus manos el espejo y así poderlo custodiar al Santuario, el único lugar del reino donde puede ser contenida la magia negra (cliché).

Ahora bien, este tipo de películas medievales siempre me ha gustado, el gran problema que tengo con ella es su ejecución, su argumento y sobre todo, sus malas actuaciones de actores que han hecho tan buenas películas (menos Hemsworth, ese sigue siendo Thor pero con hachas en vez de martillo). La película trata de levantar una trama ajena a la primera parte y ponerle mas bases a ese “universo”, pero en el transcurso el argumento “serio” empieza a volverse aniñado y lento.

Por mas que la fotografía, el diseño de personajes, criaturas y vestuario son hermosos (esas lechuzas de hielo de Freya son hermosas), el argumento carece de cierta lógica al ser su mayor fuerte la frase “el amor puede todo”, incluso enemigos se vuelven aliados cerca del final solo porque crecieron juntos y “sentían un amor fraternal”. Desde un principio se nota que Ravenna es la que está detrás del asesinato de su sobrina, hay que estar muy tonto o no estar al tanto de la película, para no percibir eso.

El único personaje que no sentí vacío fue el enano Nion (Nick Frost), que su único trabajo básicamente es hacer los chistes mas bobos y dejarle los de “macho man” a Hemsworth, que hablando de él y si alguna vez llegamos a pensar “oye, creo que tiene potencial pero su papel de Thor no lo deja”, me ha dejado con la idea de que simplemente él no tiene el potencial que tiene su hermano.

Las grandes actrices (Blunt y Theron) son desperdiciadas con personajes planos y sin mucho sentido. Hasta los últimos momentos de Freya podemos empatizar (y sólo un poco) con su sentir y pensar, cosa que intentaban provocarnos desde su primera aparición en el film.

Debo mencionar que la manera en la que hicieron parecer enanos a Frost y a Brydon, es mil veces superior a la utilizada en las del Hobbit (en tu cara Peter Jackson), pero de ahí en mas es un film que va y viene sin pena ni gloria, que debes de ver bajo tu propio riesgo y que tal vez no te guste, sin embargo, si quieres ir al cine para acumular puntos Cinépolis (como lo hago yo jejeje) pues… adelante, no pierdes tu tiempo ya que mínimo te entretiene un poco. Lo único que puedo decir es eso, véanla si quieren ir al cine a pasar un rato y ya vieron el resto de la cartelera.


Título original: The Huntsman: Winter’s War
Director: Cedric Nicolas-Troyan
Elenco principal: Chris Hemswoth, Charlize Theron, Jessica Chastain, Emily Blunt, Nick Frost, Rob Brydon & Sheridan Smith. 

1 pensamiento sobre “Reseña | ‘El Cazador y la Reina de Hielo’

  1. Muy buena reseña, concuerdo contigo en muchos puntos y en otros no tanto, sin duda la producción mejoró bastante a comparación de la primera película, desde que pudimos ver el trailer nos atrajo más, visualmente hablando se veía espectacular y las escenas mostradas estaban cuidadas, la fotografía que nos brindan es maravillosa con unos paisajes nuevos y de ensueño y animales mitológicos que nos regalan una película de fantasía. Los actores principales hicieron un buen trabajo, hay que destacar la actuación de Charlize Theron fue la mejor, en mi opinión personal, sin duda no veo a nadie más interpretando a Ravenna. Además es una actríz que ha demostrado ser multifacética y su curriculum tiene buenas producciones. Sus compañeros también hicieron un buen trabajo al igual que el equipo de producción, es notorio que mejoró bastante a comparación de la primera película, la fotografía que nos brindan es maravillosa con unos paisajes sacados de un cuento.

Deja un comentario

%d