¡Ya comenzó la edición 26° del Festival MIX!
Aquí te contamos los detalles.

Festival Mix- Cine y Diversidad Sexual, el festival más antiguo de cine de la Ciudad de México, cumple 26 años y regresa a su edición presencial en verano, después de dos ediciones híbridas.
Este año la edición se centra en casi un centenar de trabajos vigorosos realizados por los mejores creadores del audiovisual LGBT+. Todos con vibrantes puntos de vista y discursos contemporáneos, unos en retrospectiva, otros en muestra, varios en premier y una selección oficial de seis filmes en Competencia por el Premio Mariposa del Festival Mix.
Premio Mariposa del Festival Mix
- Cómo Decir Silencio, (Israel, 2021) de Shir Neewman.
- El Fantasma de la Sauna (España, 2021) de Luis Navarrete.
- El Perfecto David (Argentina/ Uruguay, 2021) de Felipe Gómez Aparicio.
- Los Juegos del Director (Suecia, 2022) de Ylva Forner.
- Nelly & Nadine (Suecia/ Bélgica/ Noruega, 2022) de Magnus Gertten.
- The Gigantes (México/ EUA, 2020) de Beatriz Sanchis.
Jurado: Presidenta del Jurado Daniela Michel, Gustavo Egelhaafel, Alejandro Villalobos, Jorge Arriaga “La Lore” y Vanessa Bohórquez.
País invitado: Alemania
Con apoyo del Goethe Institut. Alemania es el ejemplo de un lugar mítico de la cinematografía LGBT; en donde surge mundialmente el cine pionero de la diversidad sexual, se enfrenta a la censura durante la segunda guerra mundial, y años después en el periodo del Nuevo Cine Alemán, termina por entronizarse gracias a su vocación democrática, política y de altos estándares estéticos, siendo un semillero constante de valiosos e icónicos artistas de la diversidad sexual como Richard Osvald, Rainer Werner Fassbinder, Werner Schroeter, Rosa von Praunheim, Monika Treut y muchos más. Y también de un premio singular, el Teddy Award, otorgado desde 1987 al filme LGBT del año, dentro de la mítica Berlinale- Festival de Cine de Berlín.
En la ceremonia de inauguración se entregó un reconocimiento a Michael Stütz, programador de la Berlinale. También se reconocerá a la directora Monika Treut.
Rosa Mexicano
Englobando el cine nacional presente en el Festival Mix, esta sección presenta varios filmes con premier en CDMX como:
- The Gigantes de Beatriz Sanchis.
- Efímera, de Luis Mariano García.
- Xutaj, de Jonathan Anzo.
En afán de recuperar filmes nacionales de temática, que no se han estrenado y querer facilitar de nuevo a las jóvenes audiencias, habrán piezas como:
- Contar el Amor, de Raúl Fuentes.
- Mi Amiga Bety, de Diana Garay.
- Las Lágrimas, de Pablo Delgado.
- Baño de Vida, de Dalia Reyes.
Efímera fue la primera función de esta edición, se presentó al terminar la inauguración en el Teatro la Esperanza Iris con presencia del director y escritor Luis Mariano García, las protagonistas Danae Reynaud y Carla Adell y otros miembros de la producción. Fue ovacionada por los asistentes.
Secciones Platino y Supernova
La Embajada de Israel presenta:
- Cómo Decir Silencio.
- El Nadador.
- Esta es Gila, Esta Soy Yo.
- Cosmopolitan.
La Embajada de Suecia presenta:
- Los Juegos del Director
- Nelly Y Nadine
Y con apoyo de la Embajada de España, se encuentra la presentación del filme Mi Vacío y Yo, del multipremiado director Adrián Silvestre, que estará en exhibición especial con su actriz y productor.
Busca la cartelera en las sedes:
- Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
- Cineteca Nacional
- Cinépolis Diana
- Museo del Estanquillo
- Centro Cultural Xavier Villaurrutia
- Cinematógrafo del Chopo
- Biblioteca de México
- Librería Somos Voces
- Casa Xochiquetzal
- Cine Club Culhuacán
- Casa de Lenguas Originarias Guillermo Bonfil Batalla.
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.