Tinta, sociedad de escritores mexicanos, se solidariza con la huelga del Sindicato de Guionistas de Estados Unidos
Con el apoyo de ANDA.

Ayer en las instalaciones de Los Estudios Churubusco se llevó a cabo el evento Guionistas por Todas Partes, organizado por Tinta, Sociedad de escritores audiovisuales y cinematográficos de México con el apoyo de ANDA y La Liga Sindical Internacional. Guionistas por Todas Partes es una iniciativa donde escritores y escritoras de 35 países se juntaron en este día para manifestarse por la dignidad laboral y en favor de la WGA y los y las guionistas del mundo.
Estuvieron presentes los actores Daniel Giménez Cacho, Claudia Ramírez, Bárbara López, Alejandro Calva, Cuauhtli Jiménez, Tiaré Scanda, Johanna Murillo, Luis Arrieta, Hugo Catalán, Cesar Ramos, Iván Amozurrutia y David Medel quienes en un acto se solidaridad se quedaron varios minutos callados para mostrar que su voz, es la voz de los escritores y las escritoras. También estuvieron presentes un gran numero de escritores y escritoras con varias pancartas, quienes de manera lúdica intervinieron el árbol de las instalaciones en donde en el tronco donde se encuentra la palabra guion se agregaron las siguientes palabras: Escritoras y escritoras, el guion no se escribe solo, y una vez que eso ocurrió colgaron frutos del árbol.
Carlos Cuarón ofreció un discurso y mencionó esto:
“Pensar en un mundo sin escritores, en una industria sin guionistas, equivale a pensar en una humanidad sin voz y sin expresión, sin historia y sin rumbo. El silencio y el vacío como única respuesta. Que nos quede absolutamente claro: sin escritores no hay industria y, por lo tanto, sin escritores no hay negocio. Caminemos todos juntos hacia una industria más justa e incluyente que valore y retribuya dignamente el trabajo de todos los involucrados.”
Por su parte, Carolina Rivera dijo:
“Yo en lo personal he sido muy afortunada de poder vivir de lo que más me gusta, que es contar historias. Y estoy segura de que muchos de ustedes están aquí porque también es lo que más les gusta hacer y quieren seguir haciendolo en las mejores condiciones posibles.”
Mientras que Lucía Carreras, presidenta de Tinta, dijo:
“Ver aquí a tantos creadores audiovisuales y cinematográficos apoyando, es la muestra de que no solo los escritores y escritores tenemos estas demandas. Lograr cambiar el panorama ante el abuso de los estudios y plataformas por el trabajo de los creadores es algo que tendremos que hacer de la mano como industria a nivel nacional, pero caminando con pasos firmes y solidarios a nivel regional y global.”
En México no existe un sindicato de guionistas, por lo que esta muestra de solidaridad hacía el sindicato de los Estados Unidos podría ser un buen paso para que uno sea creado aquí, pues sí en ese país los escritores están sufriendo de explotación laboral cuando hay una organización que los apoya, no podemos ni imaginarnos lo que sufren guionistas mexicanos que están cada uno por su cuenta. Esperemos que este apoyo y el del resto de los países que se unieron a Guionistas por Todas Partes ponga un granito de arena para que la WGA pueda resolver este asunto pronto, antes de que el sindicato de actores también entre en huelga y los estudios de Hollywood ahora sí estén en muy graves problemas.
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.