¡Rotten Tomatoes se convirtió en lo que juró destruir!
El dinero de por medio entre críticas y cintas.

La decisión de una gran cantidad de personas sobre el contenido audiovisual que observa está fuertemente influenciada por la famosa página “Rotten Tomatoes”, una plataforma que desde 1998 se ha encargado de innovar la crítica televisiva y cinematográfica.
¿Qué es y cómo se creó “Rotten Tomatoes”?
Debido a la nueva manera de comunicarse, el internet, tres estudiantes de la Universidad de California: Senh Duong, Patrick Y. Lee y Stephen Wang tuvieron la grandiosa idea de crear un sitio web en el que se pudieran calificar, clasificar y generar un debate sobre películas o series; hoy en día “Rotten Tomatoes” es la página con más visitas de usuarios que buscan una recomendación audiovisual.
Su peculiar nombre es a causa de la antigua costumbre en la industria teatral de lanzar tomates (jitomates en México) al escenario luego de que una interpretación no fuera del agrado del público; esta tradición se relaciona al Globe Theatre de Shakespeare en el siglo XVI, acontecimiento que parece más una leyenda, sin embargo, el primer hecho verídico de un ataque de tomates fue en 1883 contra John Ritchie luego de una “mediocre” función de teatro en Hempstead, un pueblo de Long Island en Nueva York.
¿Cómo funciona el tomatómetro de “Rotten Tomatoes”?
De acuerdo con la página, el tomatómetro es el instrumento cualitativo de la crítica, es la equivalencia a un porcentaje de aprobación, o no. Es un ejemplo de base de datos que recopila críticas y comentarios que los críticos han realizado respecto a una serie o película, la responsabilidad cae en críticos expertos y especialistas.
La iconicidad que usa el sitio se basa en tres imágenes:
- La primera sería la clásica mancha verde que representa un 59% o menos de aprobación, estos números se traducen a un producto audiovisual que ha sido odiado por la audiencia.
- La segunda es un tomate (jitomate) rojo que asegura una producción con un 60% o más de aprobación entre el público.
- La tercera el tomate en color gris, lo que aluce a una puntuación no disponible.
- La más importante es el Certified Fresh, este ícono es una distinción oficial que significa un proyecto calificado con 75% o más, para conseguir esto es necesario un mínimo de 5 reseñas de los mejores críticos, para proyectos con gran producción es necesario mínimo 80 reseñas para productos audiovisuales independientes o de estreno ilimitado se necesitan mínimo 40 reseñas.
En Hispanoamérica la base de datos de críticas y/o reseñas, se divide en 4 apartados: medios hispanoparlantes, medios estadounidenses, medios de habla inglesa, portuguesa e italiana y libros especializados. Para formar parte de la base de datos hispanohablante de “Rotten Tomatoes” como crítico o medio es necesario cumplir con ciertos requisitos y documentación que se encuentran en la página.
¿Es cierto que las críticas y comentarios son honestos?
El 06 de septiembre de 2023 la credibilidad de “Rotten Tomatoes” se vino abajo, la razón fue un artículo publicado en el sitio web de noticias de entretenimiento “Vulture”, el título de este artículo ya representaba una bomba contra la página de jitomates “The Decomposition of Rotten Tomatoes The most overrated metric in movies is erratic, reductive, and easily hacked — and yet has Hollywood in its grip.” , si de por sí es arriesgado meterse con la industria cinematográfica, admitir que Hollywood está bajo el control de una página web es algo sumamente importante.
El contenido del artículo expone una gran cantidad de inconsistencias en el sistema de tomatazos, el primer error es que una reseña o crítica tiene el mismo valor independiente de la fuente, esta puede venir de un especialista o de una persona con poca experiencia y tendrá exactamente el mismo peso; además de que, al parecer, las políticas mencionadas arriba no se siguen al pie de la letra y el tomatómetro se abre con 5 críticas sin ningún tipo de curación, “los mejores críticos” son equivalentes a cualquiera que opine, o más bien, cualquiera que ofrezca dinero.
La agencia de publicidad que “Vulture” exhibió fue “Bunker 15” encargada de la mercadotecnia de la cinta “Ophelia” de la directora Claire McCarthy, misma que es una adaptación de la clásica obra de Shakespeare Hamlet, al parecer, había debutado en el sitio con una aprobación aproximada del 46% , situación que no favorecía para nada al filme, por eso, Bunker 15 no dudo en sobornar a los críticos para aumentar la calificación de la película, en poco tiempo “Ophelia” pasó a un 62% de aprobación y a conseguir el exclusivo Certified Fresh, algo muy raro para un proyecto tan mal calificado.
El sitio web de noticias aseguró que la agencia publicitaria pagaba un aproximado de 50 dólares por crítica positiva, y además le aclaraba a los críticos que, si la película no les había gustado, podían publicar su opinión en un blog mucho más pequeño que RT y llevarse un incentivo también.
No obstante, no es la primera vez que una crítica negativa menciona a “Rotten Tomatoes”, el conocido guionista Paul Schrader ya había calificado a la plataforma como el peor de los males para la industria del cine, ya que, ocasionaba una manipulación inimaginable en los proyectos audiovisuales y afectaba a su desarrollo y éxito.
“Los estudios no inventaron Rotten Tomatoes, y a la mayoría no les gusta, pero el sistema está roto. El público es más tonto. La gente normal no lee críticas como lo solían hacer. Rotten Tomatoes es algo con lo que los estudios pueden jugar. Así que lo hacen” afirmó Schrader.
Al cineasta Martin Scorsese tampoco le agrada la manera en que el sitio trabaja, para él, calificar de esa forma a las cintas sólo convertía a los directores en creadores de contenido y a los espectadores en consumidores sin riesgo.
¿Qué ha declarado “Rotten Tomatoes” al respecto?
La plataforma se pronunció y declaró que se toma muy en serio la integridad de sus puntuaciones y no hay tolerancia ante la acción de manipularlas, por eso van a revisar su sistema de puntuación y crítica para así encontrar los supuestos fallos que llevarían al despido de críticos o periodistas involucrados en estos actos de corrupción.
¿Tú qué opinas? ¿El sitio sigue siendo igual de confiable para ti?