fbpx

Bienvenidos a Downton Abbey.

La mansión de la familia Crawley debe prepararse, pues el rey Jorge V y la reina María de Inglaterra tienen planeado hospedarse en dicho lugar. Esto desatará la emoción entre la familia y la servidumbre por igual, así como también pondrá a prueba el mandato de Lady Mary para que la situación no se salga de control.

Hace cuatro años finalizó una de las series más populares y premiadas en los últimos años, que se dedicaba a retratar la vida en el condado de Downton de la aristocrática familia Crawley y la gente que compone la servidumbre del lugar. Ahora, llega esta cinta dirigida por Michael Engler a modo de secuela para retomar a todos sus personajes y traerlos de regreso para todos los seguidores de la serie. Por que sí, a pesar de funcionar por sí sola, la cinta en realidad podrá ser apreciada en su totalidad por los verdaderos fans del programa, pues su trama se encuentra plagada de guiños y referencias a las diversas tramas que abordó en su tiempo en televisión.

A pesar de ello, quienes no se encuentren familiarizados con los antecedentes, podrán disfrutar de una historia sencilla y que retrata diversos conflictos de la época con cierta similitud a los tiempos modernos, aderezada por un excelente diseño de producción. Centrándose en el conflicto de poder entre una misma clase social, es la lucha entre la servidumbre de la mansión y los empleados de la realeza el principal punto de enfoque de la trama. El desempeño del elenco para la comedia refinada y el humor ácido es innegable, dotando a cada escena de una atmósfera tensa pero al mismo tiempo divertida. En ningún momento se desvía hacia el drama, aunque existen momentos sentimentales y subtramas que podrían moverse hacia ese terreno, pero la decisión de mantenerse en la comedia es un punto muy atinado.

El elenco es el mismo que protagonizó el programa televisivo, lo que es notorio en la química y desempeño que cada uno de los integrantes del reparto coral tiene en pantalla. Es por demás decir que todos dominan a la perfección a sus personajes y por lo mismo, se encuentran a la altura para mantener el interés en todas las secuencias. Es injusto decir que alguien del elenco destaque, puesto que la composición del mismo es un de los puntos más fuertes de esta producción, pero sin duda alguna Maggie Smith e Imelda Stauton son las joyas de esta corona. Exactas, carismáticas y fuertes en cada una de sus interacciones, entre ellas o cualquier otro miembro del reparto.

Si algo se tuviera que decir en contra de la cinta, es que quizás se excede un poco en extender su historia. Hacia el final podría llegar a sentirse un poco cansada, lo que le resta un poco de puntos a la puesta en escena de esta cinta de época bien explotada, que no se siente tampoco como un especial de televisión, si no que es una cinta lo, bastante sólida. Y aunque mantiene la misma escenografía, fotografía y estilo visual del programa, logra trasladarse de manera correcta a la gran pantalla.

Downton Abbey es una comedia de época divertida y concisa que no pretende descubrir el hilo negro; solo busca entretener al espectador, lo que logra definitivamente. Y si eres un fan de hueso colorado, la disfrutarás aún más.

Título original: Downton Abbey
Dirección: Michael Engler
Guion: Julian Fellowes
Elenco: Hugh Bonneville, Michelle Dockery, Maggie Smith, Joanne Froggatt, Kate Phillips, Imelda Staunton, Simon Jones, David Haig, Tuppence Middleton, Stephen Campbell Moore, Allen Leech, Elizabeth McGovern, Sophie McShera, Laura Carmichael, Phyllis Logan, Rob James-Collier, Jim Carter, Brendan Coyle, Penelope Wilton, Max Brown, Kevin Doyle, Lesley Nicol, Douglas Reith, James Cartwright, Philippe Spall, Darren Strange, Mark Addy

Deja un comentario