5 de diciembre de 2023

Animación que retrata nuestras tradiciones en una aventura regular.

Salma (Fernanda Castillo) es una mujer que fue encontrada cuando era un bebé en las puertas de una hacienda por Nana, mujer que la ha cuidado desde entonces. Sus amigos, Pedro (Memo Aponte) y Jorge (Alan Estrada), desean ayudarla a conocer a sus padres, por lo que recurren a la ayuda de un altar en el día de muertos, para que los espíritus de los padres de Salma puedan visitarla en esta fecha especial. Sin embargo, parece que una vieja leyenda que rodea a su pueblo, sobre un hombre que burló a la muerte tiempo atrás y el origen de Salma están muy ligados, lo que podría poner en peligro a todos.

La cinta del estudio Metacube ha tenido un largo camino para lograr llegar a los cines de nuestro país, pues se gestación se remonta años atrás y su primer tentativa de estreno en 2017 tuvo que ser pospuesta por la aparición de otra exitosa cinta animada que retrata la misma celebración. Y esto es un factor que podría afectar a la cinta, pues al haberse realizado con la tecnología animada de ese tiempo, el resultado sufre los estragos de verse débil y poco pulida en comparación con otras animaciones, tanto nacionales como de otros países. Los personajes lucen acartonados y los movimientos carecen de fluidez, aunque eso no limita el empeño del equipo por lograr el mejor resultado posible con el presupuesto del que disponían.

Los escenarios lucen muy llamativos y coloridos, lo que ayuda un poco a que el acabado de los mismos y de los personajes logren atrapar nuestra atención. Por igual, el trabajo del elenco que presta las voces los protagonistas los dota de vivacidad, logrando que podamos enfocarnos en la historia. La libertad de brindarles una personalidad más natural, acorde a la de los habitantes de México, ayuda a que la cinta logre hacer reír y tenga un toque distintivo. Por su parte, la historia aunque original y atrevida, carece un poco del retrato vivaz de la tradición que menciona en su título y no aporta muchas nuevas respecto a lo que ya se podría conocer.

Es entonces que el guion se concentra en explotar el misterio y aventura alrededor de la leyenda que envuelve el pasado de la protagonista. Aunque interesante por momentos y con un acertado desarrollo paralelo de la trama de cada personaje, el ritmo de la cinta se siente lento en escenas que deberían ser más dinámicas. Incluso llega a olvidarse del motivo principal por el que la historia ocurre y esto no ayuda mucho al desarrollo de sus personajes.

Día de muertos no logra reflejar mucho el espíritu de la tradición y su vínculo con nuestro sentir, pero se apoya en el talento de su elenco, así como en lo propositivo de su trama, para brindar una aventura regular cuyo alcance se ve limitado por los huecos de su guion.

Título original: Día de muertos
Dirección: Carlos Gutiérrez Medrano
Guion: Juan José Medina, Francisco Rodríguez & Eduardo Ancer
Elenco: Fernanda Castillo, Memo Aponte & Alan Estrada

Deja un comentario