1 de octubre de 2023

Reseña | ‘Del Otro Lado de la Puerta’

0

No hay mucho del otro lado de esta puerta.

Por: Alejandro Guajardo

Tras la pérdida de su hijo, la madre de éste realiza un ritual que le permite despedirse del fallecido, pero por error se abre una puerta logrando que el inframundo entre al nuestro.

Después de que el anterior fue un año de buenas películas de horror/suspenso como lo fueron It Follows o Goodnight Mommy, llega el 2016 a recordarnos que todavía pueden existir películas tan genéricas como “Del Otro Lado de la Puerta”.

La cinta no es disfrutable ni un segundo, comete el error más grave que una película puede hacer: que el espectador no sienta absolutamente nada. Aquí no hay suspenso, no hay misterio, no hay miedo, no hay drama.

El guión es un cliché tras otro, cuyo concepto se asemeja a la cinta “Cementerio de Mascotas (1989), sólo que aquí se ubicada en alguna parte de la India, cambiando los zombies con fantasmas.

Los actores hacen lo que pueden con lo que tienen, y no es justo echarles la culpa de lo pobres que son sus actuaciones, porque para su mala fortuna, los personajes que interpretan están mal desarrollados y escritos.

Los famosos jump-scares – pues si has visto muchas películas de miedo – aquí no van funcionar; usan desde el pájaro que se estrella con algo hasta el cadáver que mueve la cabeza. Pero si eres de los que se espantan por cualquier cosa, estoy seguro que van a lograr su objetivo. Pero en general no creo que mucha gente se espante con esto.

Es claramente que los que hicieron esta película no se esforzaron en nada.

Al final, “Del Otro Lado de la Puerta” resulta una película muy promedio, que hace que uno se cuestione si vale la pena pagar por ella o no. Es tan genérica que resulta difícil estar entretenido desde su principio hasta su final.

Título original: The Other Side of the Door.
Director: Johannes Roberts
Guión: Johannes Roberts & Ernest Riera
Elenco principal:  Sarah Wayne Callies, Jeremy Sisto, Sofia Rosinsky, Logan Creran, Suchitra Pillai, Javier Botet, Shoa Hussain & Mishti Bangera.

Deja un comentario