6 de diciembre de 2023

Un gran cierre para la trilogía de Hipo y Chimuelo, llena de acción y momentos emotivos.

Te recomendamos escuchar esta canción para disfrutar aún más la reseña:

Pareciera que fue ayer cuando conocimos el pueblo de Berk y a nuestros queridos amigos, Hipo y Chimuelo. Pero no, ya pasaron 9 años desde que llegó la primera parte de Cómo Entrenar a Tu Dragón allá en 2010 y vaya que ha sido una gran aventura.

4 años después, en 2014, llegó la segunda parte y nos regaló una historia emotiva, de esperanza, aventura y a la vez, nos dejó con un hueco al perder al gran vikingo Estoico, padre de Hipo, pero que nos proyectó hacia un futuro prometedor para Berk y la comunidad de dragones con la llegada y reencuentro de Valka, la madre de Hipo.

Con estas dos películas, esta historia se fue preparando para el gran cierre y es que tan solo en Rotten Tomatoes, la primera parte tuvo una calificación del 98%, la segunda del 91% y la tercera, hasta el momento, lleva el 100%, lo cual, en términos prácticos, la estaría convirtiendo en una trilogía casi perfecta al estar en el gusto tanto de crítica como de público general.

¿De qué trata Cómo Entrenar a tu Dragón 3?

La sinopsis oficial nos cuenta: Lo que comenzó con una insólita amistad entre un adolescente vikingo y un temible dragón Furia Nocturna, se ha convertido en una trilogía legendaria que abarca sus vidas. En este capítulo, Hipo y Chimuelo finalmente descubrirán sus verdaderos destinos: ser el jefe del pueblo y gobernante de Berk a lado de Astrid y ser el dragón líder de su propia especie. Como ambos ascienden, la amenaza más oscura que han enfrentado, así como la aparición de una Furia Luminosa, pondrá a prueba los lazos de su relación como nunca antes.

Y es una sinopsis muy acertada. En esta entrega, Hipo y Chimuelo, a quienes hemos visto crecer y madurar a lo largo de las películas anteriores, deben enfrentar a un villano que quiere destruir lo que con tanto trabajo han cimentado.

La historia dirigida por Dean DeBlois, se desarrolla nuevamente en Berk, en donde, al parecer, Hipo ha logrado la utopía de una tierra en donde por fin, el hombre y los dragones, pueden convivir de manera armónica. Pero hay algo que no debe ser olvidado, a pesar de ser una aldea que ha buscado una conexión con los dragones, para los demás, estos no dejan de ser un peligro e incluso, una plaga.

Y es que si analizamos con detenimiento, en Berk ya no cabe ni un alma más, esa utopía solo fue un breve destello, pues en realidad la colonia se ve sobre poblada de dragones y eso ya no resulta sano para nadie.

En  esta nueva aventura, Hipo y Chimuelo son los líderes que deben buscar lo mejor para cada una de sus especies y parece que nuestro querido dragón es quien realiza un mejor trabajo que Hipo, a quien le ha costado mucho más controlar a toda la aldea de Berk y en donde muchos, incluido uno de sus amigos, lo ven como un líder débil a quien deberían de sustituir.

Todo lo anterior se ve más amenazado cuando conocemos al villano Grimm, quien solo piensa en exterminar a los dragones con un batallón de guerreros y obliga a que Hipo, Chimuelo y toda la aldea de Berk, se muden buscando un nuevo hogar donde puedan permanecer en paz, lejos de todo peligro, pero no sin antes, enviar a una Furia Luminosa que meterá en aprietos y confundirá a nuestro Furia Nocturna favorito.

La calidad de la animación es realmente excepcional, en cada entrega, las texturas, iluminación, reflejos y más elementos, han mejorado de manera sobresaliente. La película juega mucho con el valor de la verdadera amistad, la importancia del liderazgo, la madurez de la vida, el cierre de ciclos y sobre todo, del permanecer unidos a pesar de cualquier circunstancia. El ritual de enamoramiento de Chimuelo a la Furia Luminosa, es de lo más divertido, ingenioso y tierno que podamos ver, con secuencias que se sienten naturales al apreciar lo torpe que puede llegar a ser un poderoso Furia Nocturna en su estado enamorado.

El doblaje es muy bueno y como dato interesante, resalto el hecho de que al finalizar la película, le dieron su lugar a cada uno de los actores de doblaje en México, en lugar de dejarlos hasta el final. El trabajo de José Antonio Macías en la dirección se nota y vale la pena darle un gran reconocimiento a Eleazar Gómez (Hipo), Leyla Rangel (Astrid), Rebeca Patiño (Valka), Ricardo Tejedo (Grimmel), Héctor Emmanuel Gómez (Patán), Ricardo Bautista (Patapez), Carlo Vázquez (Brutacio), Karla Falcón (Brutilda), Héctor Lee (Bocón) Gabriel Basurto (Eret) e Idzi Dutkiewicz (Estoico).

Si bien la película se desarrolla de manera excelente, tengo un pequeño pero con el villano, porque a pesar de ser despiadado, su papel se siente muy básico, pues solo funciona para llevarnos hacia el final y desaparece de una manera muy simple, olvidándonos por un momento, de qué rayos hacía ahí.

El montaje de John K. Carr nos lleva a través de flashbacks de la niñez de Hipo, quien va recordando las historias que su padre Estoico le contaba y quien mencionaba que había una tierra escondida en el fin del mundo donde yacían los dragones y ante la amenaza de Grimm y sus secuaces, Hipo empieza a buscar el camino hacia donde probablemente, su fiel amigo Chimuelo y los de su especie, podrán encontrar el lugar al que pertenecen.

Todo funciona de manera armónica con la música nuevamente de John Powell, que hace énfasis en las partes clave de la película, nos toca fibras sensibles en las partes más emotivas y nos llena de energía en las secuencias de acción y batallas. Los personajes secundarios juegan una vez más, un papel de gran importancia al impulsar a Hipo hacia su superación personal, el encuentro con su valor y poder, y finalmente, a que termine casándose con Astrid para asumir completamente su papel como el gran líder de la aldea de Berk.

¿El desenlace? Definitivamente entre estas líneas no es donde debe ser vivido, es por eso que les recomiendo que vayan el próximo 1 de febrero a su sala favorita, y vivan la última gran aventura de nuestros personajes favoritos, Hipo y Chimuelo. Sin duda es un gran cierre para una excelente trilogía; una increíble historia animada, con momentos emotivos, acción, diversión y aprendizaje sobre la vida, los dragones y el valor de la amistad.

Título original: How to Train Your Dragon: The Hidden World
Dirección: Dean Deblois
Guion: Dean Deblois
Elenco: Jay Baruchel, Cate Blanchett, Gerard Butler, Craig Ferguson, America Ferrera, Jonah Hill, Christopher Mintz-Plasse, Kit Harington, T.J. Miller, Kristen Wiig & F. Murray Abraham.

Deja un comentario