Reseña | ‘Christopher Robin: Un reencuentro inolvidable’
El oso que tanto queremos, Winnie The Pooh, está de regreso.

Ewan McGregor plays Christopher Robin opposite his longtime friend Winnie the Pooh in Disney’s heartwarming live action adventure CHRISTOPHER ROBIN.
El oso que tanto queremos Winnie The Pooh junto con Igor, Tigger y Piglet, están de regreso a la pantalla grande en un live-action dirigido por Marc Forster que nos trae la historia de un Christopher Robin que ha crecido bastante, tiene una familia y un trabajo en donde no es el más feliz. Atorado en un mundo de adultos y obligaciones, Christopher se ha olvidado del Bosque de los Cien Acres y de sus amigos, quienes intentarán ayudarlo a recordar lo que es importante.
Ewan McGregor interpreta a un Christopher Robin adulto pero con una sensación de inocencia juvenil y logra conectar con la audiencia, mejor que en otras películas en donde vemos maridos/ padres enloquecidos en su trabajo. Se siente bastante natural y complejo, además, demuestra gran empatía, nervios y dulzura con los personajes creados en CGI (Efectos en Computadora) las conversaciones se sienten reales y es creíble que un humano esté hablando con personajes animados.
Winnie The Pooh definitivamente se lleva la película y, de hecho, hasta que él aparece el ritmo de la trama arranca, porque los primeros 20 minutos son demasiado lentos, ya que el director decide contarnos toda la vida de Christopher Robin pero de una manera tan cinematográfica que se toma mucho su tiempo, podría decir que son los créditos iniciales más largos que he visto en este 2018.
Pero la forma en la que el oso gordito interactúa con el mundo real y la manera en la que entrega estos inocentes diálogos tan metafóricos, expresando lo aburrido que tiene la vida adulta o la sociedad, es bastante genial. La primera mitad de la película es algo melancólica como una bonita carta a la infancia, a los juegos que solíamos hacer y que explotaban nuestra imaginación, es un gran trabajo realizado por Marc Forster, seguramente los niños no entenderán (se van a reír) pero la audiencia de mayor edad sí, porque “No hacer nada simplemente puede hacer lo mejor”.
La segunda mitad de la película es lo que puede entretener más a los niños que los adultos, porque es donde se desenvuelve la acción con estos personajes que tanto amamos junto con Bronte Carmichael, que interpreta a la hija de Christopher Robin.
Si eres un espectador exigente, verás que un problema que tiene la película es que la historia se ha visto un millón de veces, no hay ningún giro inesperado, así que depende de ti si quieres aceptar esta historia una vez más o no.
Los personajes secundarios no tienen tanto tiempo en pantalla como Pooh pero terminan dándote una gran sonrisa en su corto tiempo.
Este es definitivamente el más hermoso y natural live-action que se ha hecho en la historia de Disney, estoy impactado por el fotorealismo que se tiene en esta película, el trabajo del director de fotografía de Matthias Koenigswieser (All I See Is You) creando el mundo de los personajes en tonos apagadosde luz y color, como un retrato con texturas vintage, como la niebla de Londres, una campiña inglesa que se siente realista. A diferencia de La Bella y La Bestia y El Libro de la Selva en donde todo lo que vemos esta generado por una computadora excepto los actores.
Jon Brion (Lady Bird) y Geoff Zanelli (Piratas del Caribe: Dead Men Tell No Tales) son los compositores de la música que sirve para enriquecer la atmósfera y al estado de ánimo de la película, hay un homenaje a los Sherman Brothers, quienes crearon la música original de las caricaturas de “Winnie Pooh”. Recomiendo quedarse en los créditos finales.
En cierto modo, me recordó a Hook combinado con Where the Wild Things Are en su forma casi poética y visual de mostrar las alegrías de la infancia y las simples tonterías de la misma, imagino que ese era el objetivo de la película y lo cumple.
La puedes disfrutar muchísimo si el Bosque de los Cien Acres perteneció a tu infancia, los adultos la pueden entender más que los niños, pero eso no significa que se la vayan a pasar mal, Tigger, Igor, Pooh y Piglet volvieron a dar ternura y risas a diferentes generaciones.
Título original: Christopher Robin
Dirección: Marc Forster
Guión: Tom McCarthy, Alex Ross Perry y Allison Schroeder.
Elenco: Ewan McGregor, Hayley Atwell, Mark Gatiss.
Viajero, Adicto a los libros, Amante del Cine y del Arte. Actor, critico y conductor de TV.
Twitter: @Alex_GUAX
Instagram: alex_guax