Obtiene el corto ‘Con el tiempo’, el premio Ecofilm 2017

El jurado calificador también emitió el resultado de los ganadores enAnimación, Ficción, Documental, Campaña Audiovisual y las becas VFS.
Ciudad de México, miércoles 18 de octubre de 2017. La Séptima Edición del Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales ECOFILM, que este año su tema central fue la Alimentación Sustentable, tiene ganador y es el filme Con el Tiempo, de Nicole Vanden Broeck, quien recibió un millón de pesos durante la ceremonia de premiación que se efectuó en el Museo Soumaya de la Ciudad de México.
En presencia de Rafael Pacchiano, Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Vallejo, Coordinador General de Comunicación Social de SAGARPA, Dr. Moez El Shohdi, CEO de Food Banking Regional Network, el director Rafael Lara, así como el presidente de la Fundación Hombre Naturaleza, Emmanuel Acha, el jurado calificador conformado por personalidades destacadas de la industrias del cine, publicidad, comunicación y medio ambiente, determinó que el trabajo de Vanden Broeck cumplió con la claridad del mensaje expresado, relevancia en la educación, creatividad y originalidad.
Del mismo modo, este equipo colegiado, cuyo presidente es Pedro Torres, fotógrafo, productor de cine y televisión, dio el dictamen de los ganadores en las categorías de Animación, Ficción, Documental y Campaña Audiovisual, así como de las becas en estudios de animación en Vancouver Film School (VFS).
Las obras ganadoras en dichas categorías son: en Documental, el primer lugar es para el corto El Origen del Sabor de Marcela Moreno González; el segundo lugar para 180 kg de Juan Pablo Rojas Guerrero y el tercer lugar para el trabajo Del huerto a la Cocina de Roberto Acosta Zamora.
En Ficción el corto ganador es Octubre otra Vez de Sofía Auza Sierra; el segundo sitio es para Coamil de Uri Espinosa Cueto; y el tercer peldaño para Una pequeña gran idea de Jorge Alejandro Brito Balzaretti.
En Animación el primer lugar lo obtuvo el corto Moravilla de Rodrigo Cuadriello Garza; el segundo lugar para Qué es la alimentación sustentable de Tonatiuh Moreno y el tercer lugar para Comiéndonos de Ana Carolina Orozco López.
En la categoría de Campaña el filme ganador es Don’t wasty de Carlos Bernal Valle y Rodrigo Herrera Niembro; En un minuto de Roger Gómez y Prejuicios de Jorge Alejandro Brito Balzaretti.
El Mejor Corto internacional fue para An act of resistance, de Estados Unidos. En tanto que la beca en estudios de animación en Vancouver Film School (VFS), los ganadores son el trabajo Felsine de Francisco Daniel Cabrera Guzmán, y Llámalo por su nombre de Christ Matamoros, quienes estudiarán las especialidades de 3D animation & visual effects y Digital design, respectivamente.
La Séptima Edición del Festival Internacional de Cortometrajes Ambientales ECOFILM, cerró exitosamente su convocatoria con el registro de mil 530 filmes internacionales y 740 nacionales, presentados por directores independientes, de prestigio nacional e internacional, casas productoras, así como estudiantes mexicanos y extranjeros. La recepción cerró el el 12 de Julio y en total se inscribieron cortometrajes de 103 países.
Cabe destacar, que cada edición EcoFilm cuenta con el valioso apoyo de instituciones públicas y privadas que se unen a esta iniciativa en pro de nuestro planeta y el medio ambiente, algunas de ellas son Fundación Manuel Arango, IMCINE, Cinépolis, Lala, Cineteca Nacional, Centro de Cultura Digital por mencionar algunos.
En el marco del evento realizado en el Museo Soumaya, Carolina Alvear, Directora de Sostenibilidad de FEMSA señaló: “En FEMSA contamos con un marco estratégico de sostenibilidad que orienta nuestras operaciones bajo tres rubros: el desarrollo profesional de nuestra gente, la reducción al máximo del impacto ambiental de nuestra operación y, finalmente, el desarrollo de nuestras comunidades para encaminarlas hacia el desarrollo sustentable. A lo anterior se suma nuestro apoyo y soporte a iniciativas como ECOFILM, pues somos conscientes de la importancia y valor que tiene el arte como un vehículo no sólo para la representación de la realidad, sino también para fomentar un diálogo y debate que encauce nuestros pasos hacia la búsqueda de soluciones en beneficio de nuestro planeta”.
Sobre el Festival.
ECOFILM se realiza cada año en México desde 2011. Fue presentado en diciembre de 2010 en la Conferencia de las Partes 16 (COP16). La edición 2017 tiene como temática la “Alimentación Sustentable” y su objetivo es profundizar e informar sobre el impacto del desperdicio de alimentos en el medio ambiente y las alternativas del rescate y consumo responsable.
Geek 🚀 Cinéfilo 🎬 Gamer 🎮 Melómano 🎶 DJ 🎧 Creador de Contenido 💻 Director de CineMedios 🍿