fbpx

Lightyear, la nueva entrega de Pixar, la primera en estrenarse en cines durante la pandemia, no ha logrado ser el éxito que se esperaba. Antes del estreno, Deadline estimaba que el spin off de Toy Story estrenaría con 135 millones de dólares, lamentablemente se quedó tan solo con 85 millones. 51 millones son de la recaudación doméstica, mientras que 34.6 millones son de la taquilla internacional.

Es el mayor estreno para una película animada durante la pandemia, pero esto se debe a que la mayoría, incluyendo las de Pixar, se han estrenado en streaming. Así que la competencia en sí no era demasiado complicada. Hay buenas noticias pues en casi toda Latinoamérica, Lightyear fue la película número uno de este fin de semana, esto incluye a México, Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Paraguay y Bolivia.

México lidera tanto los mercados latinoamericanos como mundiales con 8 millones de dólares, le sigue Reino Unido con 4 millones, Argentina con 2.6, Brasil 2.5 y Australia con 2.1 millones de dólares.

LIGHTYEAR

¿A qué se debe el bajo rendimiento de esta cinta? Grupos conservadores querrán consagrarse por que su ‘complot’ en contra de la cinta ha funcionado, sin embargo esto está lejos de la realidad. Lo más probable es que después de dos años de estrenar sus cintas animadas en streaming, los padres de familia ahora prefieren ver estas películas en casa y ahorrarse el gran gasto de ir al cine. Habrá que esperar a que se estrenen más cintas animadas para saber si esto se mantendrá como tendencia.

Lightyear no logró competir a la par de Jurassic World: Dominio y Top Gun: Maverick, esta última apenas y ha descendido su nivel de asistencia en gran parte del mercado internacional a ya un mes de su estreno, ahora se acerca a los 900 millones de dólares y se ha convertido en la película de Tom Cruise más exitosa de su carrera. Dominio cruzó los 622 millones de dólares en tan solo dos semanas, ambas películas apuntan para acercarse a los mil millones de dólares.

Top Gun: Maverick

 

Deja un comentario