fbpx

Prepárate para las películas que comenzarán a cerrar el año.

Esto no es Berlín

(Hari Sama, México)

1986. Ciudad de México. Carlos, 17 años, no encaja en ningún lugar: ni en su familia ni con los amigos en la escuela. Pero todo cambia cuando es invitado a un mítico club nocturno donde descubre el underground: el post punk, la libertad sexual y las drogas que desafían la relación con su mejor amigo Gera.

Jumanji: El siguiente nivel

(Jumanji: The Next Level, Jake Kasdan, EUA)

El equipo está de regreso pero el juego ha cambiado. Al regresar a Jumanji por un miembro del equipo, descubrirán que nada es como esperaban. Los jugadores se enfrentarán a nuevos e inexplorados lugares desde el árido desierto hasta las heladas montañas, para escapar de este peligroso juego.

Secretos de estado

(Official Secrets, Gavin Hood, EUA/UK)

La verdadera historia sobre una denunciante británica que filtró información a la prensa sobre una operación ilegal de espionaje que hizo la seguridad nacional de Estados Unidos para impulsar a la ONU en poder invadir a Irak en el 2003. Describe los hechos y el sufriente que tuvo que pasar Katherine Gun sobre sacar la verdad y la injusticia que tuvo que vivir sobre la decisión que tomó.

Por la gracia de Dios

(Grâce à Dieu, François Ozon, Francia)

Ganadora de un Oso de Plata en la pasada Berlinale, la nueva película del reconocido director francés François Ozon narra los sucesos basados en un caso real de pedofilia actualmente en los tribunales franceses.

Varda por Agnès

(Varda par Agnès, Agnès Varda, Francia)

Agnès Varda se sube al escenario. Fotógrafa profesional, artista plástica y pionera de la Nouvelle Vague, es una institución del cine francés y una intensa oposición a todo pensamiento institucional. En Varda by Agnès, la directora nos adentra en su trabajo con una charla inteligente e íntima, usando extractos de sus obras para ilustrar su visión artística y su ideología.

El reality

(Rodrigo Triana, Colombia)

Camilo Mallarino es lo que llamaríamos un joven “divinamente” que, después de vivir muchos años fuera del país, regresa y encuentra una razón para quedarse: la música. Y sí, Camilo quiere ser cantante pero no cualquiera. Él ama la música popular y encuentra en el Reality ‘El Cantante’ su gran oportunidad. Entonces decide ocultarse de su familia y de su novia para jugarse el todo por el todo y hacer realidad su sueño. Camilo sabe que su gran talento no es suficiente para ganar: necesita un cambio extremo. Por eso finge ser ciego y pobre y contrata a Los Cuca, una encantadora y humilde familia que por dinero apoyará su plan y le abrirá las puertas de su casa. Pero no todos están felices; Constanza la hija mayor de los Cuca desaprueba la mentira, lo que para Camilo resulta impactante. Camilo, el niño rico que juega a ser pobre, pronto descubre que la vida no es un reality y que hay cosas que el dinero no puede comprar. Al fin y al cabo, el amor es ciego y no hay peor ciego que el que no quiere ver.

Deja un comentario