22 de septiembre de 2023

Que siga la tradición.

El día de muertos es una tradición que nos llena de cariño, nostalgia y recuerdos de aquellos que abandonaron este mundo. Y aunque varias películas han retratado esta fecha, en esta ocasión una producción mexicana la retoma para entregarnos una divertida historia animada.

Es así que Día de muertos, encontró por fin su estreno en cines. Y es que esta producción del estudio de animación Metacube se encontraba en desarrollo desde el año 2004 y la productora Estefani Gaona dejó claro que el camino fue complicado, pues los costos para realizar una cinta animada en el país son bastante elevados. Afortunadamente, Carlos Gutiérrez, el director de este proyecto encontró apoyo tanto en su equipo creativo como en Roberto Gómez Fernández, quien sin dudarlo decidió respaldar la animación que buscaba mostrar la bella tradición mexicana desde el punto de vista de la gente de nuestro país, además de la distribución que Videocine y Cinépolis le brindarán.

Es así que el empeño del equipo se concentró en explotar al máximo la historia, mostrando desde los preparativos hasta las fiesta realizadas. Todo a través de personajes que toman tanto nombre y hasta un poco de la personalidad de grandes estrellas de la época de oro del cine mexicano, por lo que busca ser un homenaje para estos personajes y al mismo tiempo que los más pequeños conozcan un poco de ellos.

Los elegidos para darle voz a dichos protagonistas son el veterano y talentoso Memo Aponte, la sorprendente Fernanda Castillo y el carismático Alan Estrada. El trío se mostró muy contento de poder participar en este proyecto que a pesar de encontrarse ya en una etapa avanzada cuando llegaron, puesto que Carlos les permitió dotar a los personajes de características propias de la gente mexicana. Esto fue especialmente alabado por Memo, quien menciona que muchas veces debe dar una actuación neutral puesto que los proyectos llegarán a diversas variantes del público latino. Pero en esta ocasión, pudo poner mucho de lo que nos caracteriza pues los personajes y la historia así lo permitieron.

Para Fernanda y Alan, el poder embarcarse en una aventura de este tipo resultó en un toda un experiencia enriquecedora en la que les gustaría poder seguir participando, pues es un reto diferente a la actuación en vivo que ofrece crecimiento y diversificación en su carrera.

Sobre las comparaciones con las otras cintas animadas que ya han retratado las festividades del día de muertos, el equipo hace énfasis en que esta historia es totalmente original y muestra el cómo realmente los mexicanos celebramos el ciclo de la vida con nuestros altares, comida y alegría. Mencionan que el respaldo de Grupo Chespirito y el interés de Roberto Gómez en sacar adelante la cinta ha sido de las mejores oportunidades que pudieron recibir, pues además de esta, pudieron realizar una serie inspirada en unos divertidos y pequeños personajes que seguro serán del agrado de los más pequeños.

Día de muertos busca brindar una divertida y enternecedora experiencia para toda la familia, celebrando y mostrando para todo el mundo nuestra celebración, pues ya ha podido ser vista en diversos festivales de diferentes países en los que ha participado.

No te pierdas esta cinta animada que estrena el próximo viernes 1° de noviembre en cines de nuestro país.

 

 

Deja un comentario