fbpx
Fotografía de Charlize Theron en La vieja guardia

La película busca un balance entre la acción y el desarrollo de personajes sin lograrlo, aunque entretiene con sus secuencias de acción y Charlize Theron brilla, poniendo los cimientos de una potencial franquicia.

Andy (Charlize Theron) es buscada por su antiguo compañero Booker (Matthias Schoenaerts), para aceptar un trabajo de Copley (Chiwetel Ejiofor) y rescatar a personas inocentes. Reclutando también a Joe (Marwan Kenzari) y Nicky (Luca Marinelli), regresarán a actuar como en viejos tiempos. Pero la misión sufre un tropiezo y el secreto de estos mercenarios es expuesto: son inmortales y han peleado cientos de batallas en la historia, marcando el curso de la humanidad. Ahora, deberán escapar de quien los busca, mientras ayudan a Nile (KiKi Layne), una nueva inmortal recién descubierta luego de 200 años sin apariciones de alguien más con la misma habilidad, a entender su destino.

La vieja guardia es la nueva apuesta de Netflix en el terreno de la acción y vaya que logra salir avante en su propuesta. Adaptando la novela gráfica de Greg Rucka y Leandro Fernández, la cinta comienza como cualquier conta del género pero conforme avanza, logra despegarse del resto y encontrar un punto medio entre el entretenimiento y una historia interesante.

El mismo Rucka es quien escribió el guion de la cinta y se nota el cariño que le tiene a su proyecto, pues logra adentrarnos en este universo de forma rápida y concisa. Aunque se presentan clichés de este tipo de historias, logra utilizarlos para despuntar otros conceptos y desarrollar algunas subtramas que ayudan a tener un panorama más rico en general.

Se nota el buen trabajo en la dirección de Gina Prince-Bythewood, quien obtiene lo mejor de sus protagonistas y entrega una puesta en escena de gran factura. Es notorio que este proyecto estaba pensado como una cinta de adrenalina pura, pero que también ofreciera una trama que mantuviera la atención del espectador y personajes con los cuales identificarse, puntos que logra de manera correcta.

El peso de la historia recae principalmente en Theron, quien refuerza su lugar como una de las mujeres del cine de acción más sobresalientes, pero que también sabe actuar como pocas. Su Andy es una mujer fuerte, ruda y quizá antipática, pero todo eso se entiende cuando su pasado se va desentrañando para exponer a una persona herida, que ha sufrido la perdida de sus seres queridos a lo largo de su extensa vida. Y es este detalle  el que hace que la cinta se eleve un poco más de los estándares del género, pues logra exponer el lado negativo de tener una vida inmortal, en la que poco a poco te irás quedando solo y podrías llegar a hartarte de eso. Explorar lo bueno y malo de la situación, ayuda a tener una tridimensionalidad en el personaje de Charlize que brinda una mejor conexión con ella.

Chiwetel se nota desaprovechado y el resto del elenco cumple pero no logra despuntar. Quizá un punto en contra podría ser la excesiva duración de dos horas, treinta minutos menos no le vendrían mal. Por otro lado, en momentos se toma demasiado en serio, restando un poco de diversión pero tampoco logrando la profundidad a la que aspira.

El ritmo de la historia es constante, inciando de lleno en la acción para luego, meter el freno solo un poco y poder desarrollar a sus protagonistas. Esto beneficia mucho a la historia y permite tener personajes y subtramas diversas, que apoyan la inclusión de personajes de diferentes nacionalidades e incluso, de la comunidad LGBT. Esto en ningún momento se siente forzado, es natural y logra un abanico de personalidades muy interesante.

Hacia la mitad de la cinta, la acción regresa y sube de a poco para ofrecer un final lleno de intensidad. Las escenas de combate, disparos y persecuciones están muy bien coreografiadas y filmadas. Quizá el elemento de la muerte y resurrección está escasamente explorado durante la cinta, pero es en su final donde lo vemos más presente y se entiende la decisión de mantenerlo para ese momento.

La vieja guardia no se queda con la etiqueta de una película de acción y se propone tambien entregar una historia que profundice en las posibilidades que el tema de la inmortalidad involucra, decisión que le beneficia a veces sí y a veces no. También intenta construir el inicio de lo que promete ser una potencial saga con otras entregas por venir, que esperemos logren una mejor dosis de entretenimiento.

Fotografía de Charlize Theron en La vieja guardia

Título original: The Old Guard
Dirección: Gina Prince-Bythewood
Guion: Greg Rucka (basado en la novela gráfica de Greg Rucka y Leandro Fernández)
Elenco: Charlize Theron, Chiwetel Ejiofor, KiKi Layne, Chico Kenzari, Matthias Schoenaerts, Luca Marinelli, Harry Melling, Veronica Ngo, Anamaria Marinca, Joey Ansah, Adam Collins, Jill Buchanan, Peter Brooke, Tuncay Gunes, Oliver Simms, Steve Healey, Natacha Karam, Russell Balogh, Adam Basil & Obie Matthew

Deja un comentario