Conferencia de prensa | ‘Como si fuera la primera vez’
Diversión y muchas risas durante el rodaje.

Elenco y director presentaron la comedia romántica que estrena este viernes.
La más reciente cinta producida por Sony Pictures toma como punto de partida 50 First Dates de hace 15 años, para buscar entregar una propuesta divertida y diferente para el público mexicano, teniendo la misma premisa que la cinta original pero buscando diferenciarse al situar la historia en la actualidad y lidiar con otros conceptos que no se habían tocado en la historia escrita por George Wing.
Mauricio Valle, director y productor, cuenta que desde el principio se pensó esta versión como una totalmente diferente a la cinta estadounidense. Se empezó por diferenciar a los protagonistas con una edad menor a la que los personajes de Adam Sandler y Drew Barrymore representaron, pues para el director la historia está llena de inocencia y mucha sinceridad, por lo que lo que si los personajes principales eran más jóvenes, su romance se sentiría mucho más creíble. Además, él también quiso mostrar otros aspectos en la historia como lo es la existencia de las redes sociales y otros detalles que podrían revelarle la situación en la que vive a la protagonista. Por eso, hay algunas escenas en la cinta que explican de manera sencilla como es que su familia logra mantenerla en el mismo día.
Los encargados de estelarizar este remake son Vadhir Derbez y Ximena Romo, actores juveniles cuyas carreras se encuentran en ascenso. Ellos cuentan que se encuentran muy contentos con el resultado de la cinta y con muchas ganas de que la gente pueda disfrutar de su trabajo. Mencionan que el rodaje estuvo lleno de muchas risas y un ambiente familiar en todo momento, lo que ayudó a crear la química correcta.
La producción de este filme eligió los paradisíacos paisajes de República Dominicana para servir como marco de fondo de la historia. Y no, no es porque en México no existan playas bellas o deslumbrantes, si no porque se buscó dar a la cinta un toque de otra cultura, muy similar a lo que ocurre con la versión original que transcurre en Hawaii. Ahí es donde el choque de cultura vuelve al escenario más atractivo, situación que se buscó replicar en este proyecto.
El director cuenta que fue una producción bastante complicada, pues él pensaba que la filmación ocurriría en lugares muy cercanos entre sí, al elegir Punta Cana como su principal punto de rodaje. Sin embargo, al llegar a estas playas notaron que solo había hoteles por la región, por lo que tuvieron que buscar diversas locaciones en otros lugares y espacios y lo que él creía sencillo, terminó por convertirse en toda una odisea que los llevo a filmar a lo largo y ancho de casi todo el país.
Para Derbez y Romo, esto significó una producción divertida y muya amena por la libertad de improvisación que el director les brindó. Junto a ellos, el primer actor Alejandro Camacho reconoce que para él fue todo un descubrimiento trabajar con un elenco tan joven y lleno de talento. Además, el hecho de que la cinta sea una comedia tan suave y apta para toda la familia, para él representó un respiro en la oferta de la cartelera nacional, la cual él dice está llena de cintas violentas y agresivas, por lo que el poder estar en un producto que toda la familia podrá disfrutar, es todo un gusto para él.
Y sí, ese es otro punto que Mauricio Valle buscó lograr. Mientras que la cinta original estaba más dirigida al público adulto y juvenil, esta es una cinta que ofrece una historia que todos podrán ver y disfrutar sin importar la edad. Paco Rueda, quien interpreta al carismático hermano de la protagonista, menciona la gran dirección que Valle hizo con todo el elenco, lo que significó una gran forma de trabajo. Todo el tiempo había diversión y en algunas ocasiones tenían que contener la risa durante el rodaje. Mucho de eso puede ser visto en el metraje final, pero también están las historias tras bambalinas y otras escenas que no llegaron al corte final.
Entre las historias del elenco, cuentan que una escena en un cenote fue muy difícil de lograr, pues el agua estaba helada y ellos no lograban estar sumergido en el agua más de 5 segundos, tenían problemas para moverse y hasta para respirar fuera del agua. Rueda menciona que él, en otra escena donde se arroja al mar, desconocía que había tiburones en la zona, por lo que cuando salió del agua y reconocieron su valentía, él se quedó atónito y sin muchas ganas de repetir la toma.
Sin duda, todo el equipo involucrado en la producción buscó plasmar la misma diversión que para ellos significó filmar la cinta y esperan que el público disfrute tanto como ellos de la historia de amor entre Diego y Luci, y que como ellos, aprendan que al amor se debe demostrar todos los días, sin importar si es hacia la pareja, los amigos o la familia. Cada día es una nueva oportunidad para aprender a amar a los que te rodean.
Como si fuera la primera vez estrena este viernes 30 de agosto en cines mexicanos.
Cinéfilo desde tiempos inmemoriales. Podcaster. Me gustan los libros y los videojuegos. Adicto a los dulces.