2 de octubre de 2023

La tan esperada historia de Jaime Reyes, el primer superhéroe mexicano de DC Cómics, está llegando a las salas de cine. Este superhéroe, miembro de la Young Justice, tendrá que ser un héroe para poder proteger a su familia.

Ángel Manuel Soto, el director de cine puertorriqueño, fue el encargado de dirigir esta cinta. Llamó la atención de la industria por haber dirigido el drama del 2020 Los reyes de Baltimore, en esta película realmente demostró su potencial y la pasión que tiene por sus proyectos. Ángel tiende a sumergirse en la cultura de sus personajes, él hace una vasta investigación para lograr representarla correctamente.

Jaime Reyes es un personaje de DC Cómics que vio la luz en 2006. Él es tercer Blue Beetle y el más poderoso, debido a su estrecha conexión con el escarabajo, más conocido por los fans como Khaji-Da. Esta película no está basada en un cómic en específico, incluso hay personajes que recientemente se añadieron a los cómics, como la villana principal de esta película: Victoria Kord.

Esta película nos presenta al primer superhéroe del UDC a cargo de James Gunn y Peter Safran, este personaje latino tiene un inicio complicado. Jaime, interpretado por Xolo Maridueña, acaba de regresar de la escuela de leyes de Gótica a Palmera City, la cual ha sufrido la gentrificación provocada por Industrias Kord. Su familia no está en su mejor momento, ya que su padre, interpretado por Damián Alcázar, ha tenido paros cardiacos, afectando su salud y la dinámica familiar. La realidad de empleo después de graduarse le cae de golpe a Jaime y a pesar de tener una carrera universitaria, él debe tomar un trabajo junto a su hermana como ayudante en la casa de Victoria Kord. Allí conocerá a Jenny Kord, quien es la sobrina de Victoria e hija del legendario Ted Kord. Pronto consigue una entrevista con Jenny, sin embargo, esta reunión tomará un giro inesperado, ya que Jenny le dará a custodiar una… hamburguesa, o eso parece.

y hasta ahí les cuento, porque si no les termino contando toda la película aquí mismo

Durante la película se nota la unión y el apoyo que hay en la familia Reyes, uno realmente logra identificarse, ya que logra retratar correctamente a la cultura familiar en Latinoamérica. La familia de Jaime siempre está orgullosa de los logros individuales de sus integrantes y se apoyan hasta el final. En los cómics ya habíamos notado que para Jaime su familia es lo más importante y lo motiva a tratar de ser un mejor superhéroe. Se aprecia bastante que se haya mantenido esta conexión y terminara siendo uno de los factores más importantes del filme. 

El director comentó en la función de prensa de Ciudad de México, que esta película también trae muchas referencias a los cómics de Young Justice y al videojuego del 2017, Injustice 2, en este último puedes jugar como Blue Beetle y dependiendo de tu contrincante, Jaime dirá cómicos diálogos y, efectivamente hay uno en específico de este juego que sale en la película. 

Como se pueden ir imaginando en este punto, en esta película deberán prestar mucha atención a los detalles u optar por nuestra recomendación que es ir a ver esta película las veces necesarias para captar todas las referencias e Easter Eggs.

Las secuencias de acción le añadieron muchísimo a la propuesta de valor que nos ofrece Blue Beetle, como saben, Khaji-Da puede crear cualquier arma que Jaime pueda imaginar para protegerlo, por lo que veremos todo el abanico de opciones que tiene este personaje para pelear. La fusión entre el diseño de vestuario, claramente inspirado en los cómics de Infinite Crisis, hecho por la diseñadora mexicana Mayes C. Rubeo y los efectos especiales, nos regalan una experiencia muy emocionante y nostálgica para los que somos fans de Blue Beetle en general.

No puedo terminar esta reseña sin hablar de la banda sonora, esta cinta como ya se dijo antes, busca representarnos, durante la película escucharemos canciones bastante conocidas, que incluyen desde Luis Miguel hasta Calle 13. Realmente estos recursos musicales fueron muy bien aprovechados para ambientar cada escena.

¿Blue Beetle tiene escenas post-créditos?

Les avisamos que esta película cuenta con dos escenas post créditos, las cuales nos muestran un indicio bastante emocionante para todos los fans de Blue Beetle y del DCU, así que no se salgan de inmediato si quieren disfrutar de este preámbulo de lo que depara para esta franquicia. Esta película está clasificada como PG-13, por lo que los más pequeños del hogar tal vez deban esperarse para ver esta cinta.

La cinta fue hecha con mucho amor a la cultura latina y a los fans del escarabajo azul, Soto realmente muestra un gran compromiso por hacer bien la representación cultural. El elenco y producción también fueron piezas claves para asegurar el éxito que se espera que sea Blue Beetle. 


Título original: Blue Beetle
Dirección: Ángel Manuel Soto
Guion: Gareth Dunnet-Alcocer
Elenco: Xolo Maridueña como Jaime Reyes, Bruna Marquezine como Jenny Kord, Belissa Escobedo como Milagro, George López como Rudy, Adriana Barraza como Nana, Susan Sarandon como Victoria Kord, Damián Alcazar como Alberto Reyes, Elpidia Carrillo como Rocío Reyes, Raoul Max Trujillo como Carapax, Harvey Guillén como Dr. Sanchez y Becky G como Khaji-Da.

Deja un comentario