Los mejores 10 animes modernos
La industria del animé ha crecido exponencialmente en los últimos años.

La era moderna ha sido testigo de la evolución del anime, transformándolo en un fenómeno global con seguidores de todas las edades. Esta lista destaca 10 series imprescindibles que han marcado la últimas dos década, ofreciendo una mezcla única de géneros, estilos visuales y narrativas cautivadoras.
Anteriormente presentamos una selección de animés pioneras, clásicos del género, pero ahora le toca a la nueva generación.
Recuerda que 10 es muy poco para encerrar a todos los animes modernos que están dando la talla actualmente… así que si consideras que alguno faltó, ¡cuéntanos en los comentarios cuál!
Attack on Titan (Shingeki no Kyojin) – 2013, Hajime Isayama
¿Ya viste “Attack on Titan”? ¡Está increíble! La humanidad está al borde de la extinción por unos monstruos gigantes llamados Titanes, que devoran a las personas. Todos viven dentro de unas murallas enormes para protegerse. Hay un montón de acción, giros de guión y los personajes tienen una profundidad impresionante. Te prometo que hay episodios que te van a dejar con la boca abierta.
Demon Slayer (Kimetsu no Yaiba) – 2019, Koyoharu Gotōge
Y ni hablar de “Demon Slayer”, ¡es una de mis favoritas! El protagonista, Tanjiro, es un chico que quiere vengar a su familia y salvar a su hermana de unos demonios. Las batallas son impresionantes y la animación es de otro nivel. Además, tiene momentos que te tocan el corazón.
Jojo’s Bizarre Adventure (Jojo no Kimyou na Bouken) – 2012, Hirohiko Araki
Y “Jojo’s Bizarre Adventure”, es una locura total, pero de las buenas. La serie sigue a diferentes miembros de la familia Joestar en sus aventuras super extrañas pero geniales. Tiene de todo: acción, humor, drama… ¡y un estilo único!
My Hero Academia (Boku no Hero Academia) – 2016, Kōhei Horikoshi
¿Y “My Hero Academia”? En este mundo casi todos tienen superpoderes y el protagonista, Izuku, sueña con ser un héroe. Me encanta porque todos los personajes tienen su momento de brillar y las batallas son épicas.
Jujutsu Kaisen – 2020, Gege Akutami
“Jujutsu Kaisen” es más reciente, pero está a la altura de los grandes. El protagonista, Yuji, se une a una organización para luchar contra maldiciones. La acción es constante y tiene un sentido del humor encantador.
One Punch Man – 2015, ONE y Yusuke Murata
También tienes que ver “One Punch Man”. El protagonista, Saitama, puede derrotar a cualquier enemigo de un solo golpe. Aunque suene raro, la serie es super divertida y te hace reflexionar sobre la meritocracia y la humildad.
Fullmetal Alchemist: Brotherhood – 2009, Hiromu Arakawa
“Fullmetal Alchemist: Brotherhood” es un clásico. Sigue a dos hermanos alquimistas, Edward y Alphonse, en su búsqueda de la Piedra Filosofal. La serie tiene de todo: acción, aventura, drama… y toca temas muy profundos como las relaciones interpersonales intensas.
Chainsaw Man – 2022, Tatsuki Fujimoto
“Chainsaw Man” es más oscura y cruda, pero es increíble. El protagonista, Denji, es un cazador de demonios y la serie mezcla acción, horror y humor de una forma única.
Monster – 2004, Naoki Urasawa
“Monster” es un thriller psicológico que sigue al Dr. Kenzo Tenma en su búsqueda de un asesino en serie. Es super intensa y te hace cuestionarte muchas cosas.
Death Note – 2006, Tsugumi Ohba y Takeshi Obata
Y finalmente, “Death Note”. Es sobre un chico, Light, que encuentra un cuaderno con el que puede matar a quien quiera. La batalla mental entre él y el detective L es simplemente espectacular.
“Nunca olvides que vienes de una larga lista de buscadores de la verdad, amantes y guerreros”