2 de diciembre de 2023

Un coming of age, basado en hechos reales.

Cuando Bea (Kiernan Shipka) cae en coma accidentalmente, a través de flashbacks, conoceremos a su particular familia, sus amigos y lo más importante, la propia historia de Bea, desde su inusual nombre, hasta por qué se encuentra en coma, la pregunta no es si despertará, sino, ¿qué aspectos de su vida se convertirán en prioridad cuando despierte?

La película hará conexión con adolescentes y padres desde el primer instante, nos presenta personajes tan reales como icónicos, la familia de Bea está compuesta como lo están la mayoría de las familias, empezando por las abuelas que chocan en ideologías pero que, nos aman como nietos por igual, los tíos que nos adoptan como hijos propios, la mejor amiga que sin importar nada es incondicional y el novio comprensivo, amoroso, caballeroso y perfecto al estar lleno de imperfecciones.

La mayor fortaleza de la película es presentar personajes con los que uno fácilmente se puede identificar, no pretende hacerlos ver perfectos en ningún momento, por el contrario, muestra que el amor y la empatía residen en aquello que más tratamos de evitar.

Kiernan Shipka en el papel protagónico muestra su gran versatilidad como actriz al llevarnos de la mano en una marea de risas y lágrimas, la acompaña Alexandra Daddario, quien tal vez aparece en pantalla menos de lo que, a mí gusto, debería haber aparecido, pero sus participaciones en el filme ayudan a construir y delimitar a la perfección, la personalidad del personaje interpretado por Shipka de manera perfecta, de igual manera, Charlie Plummer quien interpreta al novio de Bea, cae como anillo al dedo dentro de la historia pues será participe inmediato desde su presentación, en el desarrollo de Bea.

Vale la pena detenerme a destacar, sin hacer ningún spoiler que, la interpretación de Shipka, sostiene el peso y la dinámica de toda la película por sí sola, convence totalmente en un rol enfocado en retratar la realidad de muchos jóvenes y adolescentes quienes, arduamente, hacen un esfuerzo inmenso por balancear escuela, trabajo, amigos, deporte y familia, en ningún momento se retrata a Bea como la gran víctima o la súper chica que hace todo y enfrenta todo con una sonrisa por delante, es un personaje real, con matices, sensible, con errores y defectos, que al igual que todos nosotros, aprende día con día, a ser mejor.

Una historia adolescente para ver en familia que, si bien contiene los clichés de la bullie rica y hueca, la escena romántica de sexo perfecto y el drama romántico, no se pierde en ello y logra ser, gracias a su propia construcción y la muy sólida actuación de Kiernan Shipka. Las situaciones y clímax de la cinta lograrán sacar una sonrisa y al menos un nudo en la garganta del espectador.

Lo que más valoro es que Bae, quien es el personaje principal, no queda relegada en segundo plano y su evolución, tan natural como la de cualquier adolescente, la dota de un desarrollo muy satisfactorio, pues al final del filme se siente un cambio verdadero y no un retroceso.

Aborda sin temor las mayores preocupaciones de jóvenes adultos y adolescentes, el futuro, y el camino que se quiere seguir por encima inclusive, del que se espera que sigamos, retrata esos momentos difíciles que ocurren espontáneamente sin ser excesivamente melodramática y se siente en todo momento apegada a la realidad, el corazón de la película se enfoca en la incondicionalidad de nuestros seres amados, en ser nosotros y en no temer dejar atrás nuestra zona de confort para perseguir nuestros sueños.

A muchos podrá parecerles cursi y lenta, pero la verdad es que, cada minuto de metraje es entrañable, sin ponerle demasiada atención, hasta el más despistado podrá reflexionar sobre qué sueños debe perseguir y los pequeños sacrificios que se deben realizar en el camino al éxito.

Si bien no tiene una campaña publicitaria muy fuerte, en verdad los invitó a entrar a verla a salas de cine, estoy seguro de que se divertirán tanto como yo.

Como siempre, muchísimas gracias a todos por su atención, no se vayan sin dejar una reacción, compartir la reseña y contarnos en los comentarios, ¿cuál es su coming of age favorito?


Título original: Wildflower
Director: Matt Smukler
Guion: Jana Savage
Elenco: Kiernan Shipka, Alexandra Daddario, Charlie Plummer, Kannon Omachi, Samantha Hyde, Dash Mihok, Erika Alexander, Jacki Weaver, Jean Smart, Reid Scott.

1 pensamiento sobre “‘Una Familia Extraordinaria’, el amor y la empatía residen en aquello que más tratamos de evitar

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: