En 1955, después de que Emmett Till es asesinado en un brutal linchamiento, su madre promete exponer el racismo detrás del ataque mientras trabaja para que los involucrados sean llevados ante la justicia.

La historia de Emmett Till es una de las más importantes para el movimiento por los derechos civiles de la comunidad afroamericana en Estados Unidos. Un adolescente negro que por una pequeña falta fue linchado por un grupo de hombres blancos. Acto por el que nunca fueron responsabilizados. La historia se conoce a grandes rasgos en aquel país e incluso el mundo, pero muchos detalles no son realmente conocidos, ni sabemos mucho de lo que sucedió antes y después del caso. 67 años después, la directora Chinonye Chukwu estrena Till: Justicia para mi Hijo, una película con la que nos cuenta la historia, no solo de Emmett, si no de su madre Mamie Bradley.

Lo que Chukwu quiere lograr con Till es confrontarnos ante una de las concepciones más fuertes que tenemos en la mente sobre la historia. Escuchar de este tipo de historias como si fueran de un pasado extremadamente lejano, que sus consecuencias ya no tienen impacto en nuestras vidas, que las lecciones que nos pueden enseñar ya no son aplicables a experiencias actuales. Entonces al escuchar la historia de Emmett Till realmente no procesamos que él y todos los involucrados en la situación fueron personas reales, les vemos como personajes o incluso meros datos. En resumen, que es algo que no nos afecta.

Desde la primera escena, la directora va directo a devolverle las cualidades humanas a Emmett, lo presenta como lo que era, un niño que apenas y comenzaba a entender de asuntos más adultos, por así decirlo, y a Mamie como una madre que está en proceso de aceptar que su hijo está dando sus primeros pasos a la madurez. Estas primeras escenas entre Emmett y Mamie rayan en lo cursi e incluso ingenuo, pues nos muestra versiones plenamente bondadosas de estas personas, sin embargo Chuwuk tiene un objetivo con esto y es el combinar la perspectiva de Mamie con la de la audiencia.

Así cuando llega el momento trágico de la historia y se rompe esta perspectiva más amable del mundo, Chukwu ya tiene a el público en el lugar de Mamie y los forza a sentir la misma impotencia, el dolor, la pena que sufre Mamie. Es obvio que hay una ardua investigación detrás y la directora nos presenta los hechos con rigidez, pero esto no serviría de nada en el cine sin este ángulo emocional. Chukwu no va por emociones sutiles o contenidas, todo lo contrario, lleva a sus actores a elevar sus expresiones al máximo sin temor a caer en la exageración. Pues aún cuando en pantalla se ve melodramático, quizá es la mejor forma de representar las emociones reales que estas personas pudieron haber tenido en esos momentos.

Aquí quien brilla es Danielle Deadwyler, quien interpreta a Mamie, la película gira totalmente en torno a ella y estaba en sus manos hacerle justicia a esta mujer y su lucha. Deadwyler sabe perfectamente como explayar el sentimiento en su interpretación hasta el límite donde el público podría dejar de encontrarlo creíble, ese punto donde la tristeza, el dolor y el coraje que quiere transmitir están en su forma más realista. Una actuación brillante que supera a algunas de las nominadas al Oscar a Mejor Actriz este año, aún así cualquier premio no es tan importante como lo que ha hecho esta actriz por traer de nuevo a la vida a Mamie.

Es así como la cineasta logra su objetivo, hacia el final de Till por fin la audiencia esta completamente consciente de que todos los hechos que nos cuenta no solo sucedieron así, sino que se sintieron así. Al acabar la película no hay quien se quede sin una sensación de vacío y derrota, pero con una gota de esperanza de que las cosas pueden mejorar si las seguimos enfrentando. A pesar de que Till: Justicia Para mi Hijo nos habla del racismo, creo que su mensaje trasciende a todo tipo de problemáticas, sin importar su lugar y tiempo. Al final Chukwu nos invitar a no esperar a que los problemas o las injusticias nos toquen o a las personas cercanas a nosotros para empezar a luchar por hacer lo correcto.

Título original: Till
Dirección: Chinonye Chukwu
Guión: Michael Reilly, Keith Beauchamp y Chinonye Chukwu
Elenco: Danielle Deadwyler, Jalyn Hall, Frankie Faison, Tosin Cole, Jayme Lawson, Sean Patrick Thomas, Hayley Bennett y Whoopi Goldberg

Deja un comentario

Descubre más desde CineMedios

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo