Cuando escuché por primera vez de la película de Clifford, debo admitir que jamás había escuchado del famoso gran perro rojo. Después de la salida del primer avance, pude darme una idea de lo que iba la historia y decidí investigar brevemente más sobre la mascota.

Fue así que descubrí que Clifford es mucho más famoso de lo que pensaba y que, muchas personas lo conocían más de lo que yo creía. Clifford, el gran perro rojo es el nombre de una serie de libros y programa televisivo creado por Scholastic, la cual es una empresa editorial estadounidense enfocada principalmente en materiales educativos para escuelas y profesores.

La película de Clifford el Gran Perro Rojo es dirigida por Walt Becker, director que no tiene tantas películas detrás y la más conocida de él es Rebeldes con causa, una película cómica de 2007 protagonizada por Tim Allen, John Travolta, Martin Lawrence y William H. Macy.

¿De qué trata Clifford el Gran Perro Rojo?

La estudiante de secundaria Emily Elizabeth (Darby Camp) se encuentra a un mágico rescatista de animales (John Cleese), quien le regala un pequeño cachorro rojo. Pero ella nunca imagina que al amanecer en su departamento de Nueva York, ese pequeño cachorrito se convertiría en un gigantesco perro de 3 metros. Mientras su mamá (Sienna Guillory) tiene un viaje de negocios, Emily y su inmaduro tío Casey (Jack Whitehall) tendrán la mejor aventura que los mantendrá ocupados con Clifford mientras recorren la gran manzana.

Algo importante a decir con esta película, es que cumple completamente con su objetivo el cuál es entretener y lo hace muy bien. No es una cinta que busque algo más allá del mero placer de sentarte en el cine, desconectarte durante la hora y media que dura la aventura, y disfrutar de tus palomitas o lo que más te guste, en compañía de tu familia, hijos o tu persona favorita.

La introducción de la película se siente como las clásicas introducciones de películas de los 90 o principios del 2000, en donde sabías que la aventura que estaba por comenzar, en cualquiera de las ciudades cliché de Estados Unidos como Nueva York, Chicago o Los Ángeles, estaría llena de chistes bobos (que no necesariamente son malos), un personaje que te haría reír, el o la protagonista con su problema o misterio a resolver y el villano que no es tan villano, más que un tipo que solo tuvo una mala infancia y que ahora, por esa misma razón, solo quiere amargarle la vida y quitarle la felicidad a los demás.

En el párrafo anterior, les acabo de resumir completamente de lo que va con Clifford. Así que pasemos un poco más a detalles que les pueden resultar interesantes sobre el desarrollo de la historia.

Las actuaciones son cumplidoras y cada actor en su respectivo papel, hace lo que tiene que hacer. La pequeña Darby Camp cumple con darle vida a Emily Elizabeth de una manera creíble, en el papel de la típica niña que está tratando de encajar en un lugar que no la hace feliz y entonces se encuentra con Clifford, quien le cambiará la vida para siempre. Sienna Guillory, a quien vemos muy poco tiempo en pantalla, también hace lo que le corresponde con su papel de esa madre trabajadora, que se esfuerza por entender a su hija, pero por más que lo intenta, el trabajo no se lo hace tan fácil. El tío de Emily, interpretado por Jack Whitehall, es otro de los personajes que encontramos en esta clase de historias, chistoso, inmaduro, luchando por sobrevivir en Nueva York y con la misión de poderse ganar la confianza de su hermana y de su pequeña sobrina. Los demás personajes de la historia, son prácticamente incidentales.

Algo que vale la pena mencionar también, es que el diseño visual de Clifford, no es el mejor. Cuando es cachorro, se ve demasiado pequeño, pero no por el hecho de que sea un cachorro más pequeño que uno de verdad, sino que verdaderamente el diseño de Clifford se ve muy desproporcionado y sí, para nada real si lo comparamos con otro tipo de producciones donde el CGI es mucho mejor. Cuando Clifford es gigante, se presenta también el mismo detalle, no se ve nada real y eso, si eres muy exigente con dichas recreaciones, puede generarte mucho ruido. Ahora, si la intención de la producción era que precisamente el gran perro rojo estuviera lejos de sentirse o percibirse real, entonces le atinaron totalmente.

En resumen, si lo que quieres es ir a pasar un fin de semana entretenido con tu familia y además, tienes pequeños en casa, Clifford el Gran Perro Rojo es la mejor opción para que se diviertan, se rían un rato y se desconecten para disfrutar con sus seres queridos.

¿Ya viste la película? ¿A ti qué te pareció?


Título original: Clifford the Big Red Dog
Dirección: Walt Becker
Guion: Jay Scherick, David Ronn, Blaise Hemingway
Elenco: Darby Camp, Jack Whitehall, Sienna Guillory, David Alan Grier, Kenan Thompson Paul Rodriguez, Rosie Perez y John Cleese.

Deja un comentario

Descubre más desde CineMedios

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo