Reseña | ‘Megalodón 2: El Gran Abismo’
¿Una gran película camp o un desperdicio de tiempo?

Sumérgete en aguas desconocidas con un audaz equipo de investigación en una inmersión exploratoria en las profundidades más oscuras del océano. Su viaje se convierte en un caos cuando una operación minera malévola amenaza su misión y los obliga a una batalla de alto riesgo por la supervivencia. Enfrentados a colosales Megs e implacables saqueadores ambientales, nuestros héroes deben correr, ser más astutos y nadar más rápido que sus depredadores despiadados en una trepidante carrera contra el tiempo.
Megalodón se convirtió en una de esas peliculas que cualquiera podría aceptar sin problema que es muy mala, sin embargo eso no impidió que mucha gente la disfrutara con mucho gusto y su éxito en taquilla garantizó una secuela. Después de cinco años, Megalodón 2: El Gran Abismo por fin ha llegado a los cines de todo el mundo este fin de semana y todos los que estuvieron esperando para ver otra película de tiburones gigantes por fin sabrán si la espera valió la pena. Y la respuesta es ¿Tal vez?
Es estúpido pensar que Megalodón 2 sería una película de calidad aplaudible, todos sabíamos muy bien que es lo que íbamos a ver (incluso alguien como yo que no se molestó en ver la primera entrega con tal de saber si esta secuela me incitaría a hacerlo), tiburones gigantes que comen gente como si no supieran hacer otra cosa y a un grupo de personas que ha puesto como su objetivo detenerlos cueste lo que cueste. Suena a tarea fácil de cumplir ¿Lo hace? Bueno, es ahí donde se pone un poco complicado hablar de Megalodón 2.
Ben Wheatley tomas las riendas de la dirección para esta secuela y parece que tiene preocupaciones más importantes que simplemente darnos tiburones gigantes. Es por eso que la primera mitad, o incluso más del metraje, Wheatly lo dedica a sus personajes humanos, en una trama reciclada de miles de películas con criaturas fantásticas, ya sea marítimas o espaciales. La tensión está enfocada en la supervivencia de los personajes en un entorno hostil, entorno al que los megalodones pertenecen, sin embargo son solamente una pieza más que lo conforman y no la amenaza principal de la trama.
Esas son muchas palabras para decir que en buena parte de la cinta, la promesa de ver más megalodones se cumple a medias, pues están ahí, pero su participación es casi nula. Wheatley también busca que los personajes tengan arcos bien definidos, sin embargo realmente poco le importan a la audiencia, pues ni siquiera tienen personalidades suficientemente agradables como para que el público se encariñe. De hecho gran parte de estos muere y no es como que a alguien le afecte en lo absoluto.
Así que para llegar a lo verdaderamente emocionante de Megalodón 2, uno tiene que cruzar por esta parte de la pelicula que tiene muy pocos momentos emocionantes y que es decentemente entretenida. Es prácticamente hasta el tercer acto que Wheatley cae ante los deseos de la audiencia, secuencias extremadamente ridículas en las que Jason Statham desafía todas las leyes de la física para cazar a no uno, sino tres megalodones que están comiendo todo a su paso.
La ridiculez de estas secuencias puede que sea suficiente para que la audiencia objetivo se sienta satisfecha con la película en general, pues cumple con ser una película de acción que no requiere ni pide un nivel de atención por encima de lo superficial. Pero habrá a quien no le parezca suficiente y sentirá que los humanos toman demasiado espacio dentro de la trama, que ni siquiera los stunts de Statham son lo suficientemente emocionantes como para ignorar el resto. Y algunos elementos como los deplorables efectos especiales, las nefastas actuaciones, las incoherencias de la trama y más cosas mal hechas, para algunos la convertirán en una película campy perfecta, pero para otros se sentirán como un obstáculo para su disfrute.
Megalodón 2: El Gran Abismo pretende ser de esas secuelas que llevan el concepto de la película original al doble, pero aquí Wheatley comete el grave error de creer que en una película de monstruos, a la audiencia le interesa lo que hacen los humanos por encima de todo. No es así y por eso es que esta película desperdicia su potencial de ser una películs terrible, pero muy divertida. Pues resultó ser una película terrible que dividirá opiniones entre su público.
Título original: Meg 2: The Trench
Dirección: Ben Wheatley
Guion: Jon Hoeber y Erich Hoeber
Elenco: Jason Statham, Wu Jing, Sophia Cai, Page Kennedy, Sergio Peris-Mencheta, Skyler Samuels, Sienna Guillory y Cliff Curtis.
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.