Reseña | ‘La Llegada’

Denis Villeneuve está haciendo de su carrera algo a destacar. Y es que desde el estreno de Intriga (Prisoners, 2013) ha dado de que hablar por su manejo del suspenso, y ni qué decir de la enigmática Enemigos Idénticos (Enemy, 2014). Y es que no por nada le dieron el proyecto de la secuela de Blade Runner, a estrenarse a finales del próximo año.
Y sin duda, La Llegada es lo mejor que ha hecho en los últimos años. En un principio parece ser una historia sobre una invasión extraterrestre, pero eso incluso es puesto en duda desde el inicio de la película, ¿qué hacen aquí? Y esa es la cuestión que lleva al Coronel Wheber (Forest Whitaker) a buscar a la doctora Louise Banks (Amy Adams), quien encabeza la lista de los mejores lingüistas.
Con ella abordo, y además Ian Donelly (Jeremy Renner) un físico, intentarán aclarar las intenciones de estos seres. Esta tarea no es fácil, ya que la Dra. Louise tendrá una carrera contra el tiempo para enseñarle el idioma a ellos y evitar malentendidos que pudieran provocar una catástrofe en el ya tenso ambiente global que provocaron estos alienígenas.
De esta premisa parte La Llegada, que comienza como un film de invasiones, pero que poco a poco va mostrando sus verdaderas intenciones, y que se demuestran en un poderoso, emocional y tenso tercer acto en donde la situación es llevada al límite.
Todo este peso recae en su mayoría en Amy Adams, quien sin duda hace uno de sus mejores trabajos recientes como Louise Banks. Carga con todo el peso de la película y logra transmitir esa tensión y responsabilidad de entender a los alienígenas. Jeremy Renner lo acompaña, siendo un side-kick carismático y que te hace preocuparte con él, cosa que logra con creces, además de que esa química con Adams es increíble y genial, lo que incrementa la empatía con ambos personajes. Por sus partes, Forest Whitaker interpreta a un General que está ahí para supervisar la misión y asegurarse de la seguridad de los dos protagonistas, un trabajo que, si bien no requiere mucho esfuerzo, Whitaker lo hace muy bien para hacerse sentir presente. Pero sin duda, la sorpresa es Michael Stuhlbarg, un alto mando de la CIA que se encuentra en la operación para la seguridad nacional y resguardar la integridad de la misión.
El guión es fantástico. Ed Heisserer logra crear una historia de suspenso que conforme avanza, y de manera inteligente –e incluso nos engaña- logra un desenlace convincente, y que al más sentimental seguramente provocará más de una lágrima. Y todo esto es gracias al magnífico trabajo de Denis, quien con el aspecto visual, sonoro y la tensión que se siente en muchas de las escenas –especialmente el tercer acto- hace que el espectador jamás se sienta aburrido ni perdido en la trama, donde cada cosa de ella es presentada en su debido momento, y aunque requiere del esfuerzo mental de la audiencia, tampoco es algo que poniendo atención a ella no se entienda.
Otro elemento que se suma a la ecuación y logra transmitir demasiado, es la banda sonora de Jóhann Johannson, cuyo cierre con ese tema, y acompañado del conjunto de escenas bien logradas, además de una fotografía excelsa a cargo de Bradford Young, hacen que no solo el final, sino toda la película se sienta bien complementada.
La Llegada es sin duda, una de las mejores obras de ciencia ficción hechas, y la mejor de la década. Una película impecable, poderosa, emocionante y sentimental que no le será indiferente a nadie. Sin duda, directamente a lo mejor del año, y por qué no, a los premios de la Academia®.
Futuro historiador; ñoño en el presente. Escritor de medio tiempo y fanático del fut-bol el resto.