Reseña | ‘Heroico’

Luis, un adolescente mexicano, entra al Heroico Colegio Militar, donde es sometido física y psicológicamente hasta ser moldeado por el sistema y transformado en un soldado perfecto.

A lo largo de la historia del cine han existido una gran de películas que denuncian los horrores e injusticias de las guerras, desde la reclutación hasta los enfrentamientos bélicos y sus repercusiones. Entre estas películas hemos tenido clásicos como Full Metal Jacket de Stanley Kubrick, Apocalypse Now de Francis Ford Coppola y Ven y Mira de Elem Klimov, las cuales además de elogiadas por su discurso, también son reconocidas por la crudeza y brutalidad de sus imágenes. Considerando que en su historia y hasta el día de hoy, México es un país altamente militarizado, es sorprendente que en su cine no se puedan encontrar muchas películas que exploren a fondo cuestiones relacionadas a este tema. Tal vez por eso Heroico, la segunda película de David Zonana caerá como un gigante balde de agua fría para la industria nacional y quizá hasta la población.

La corrupción entre los militares no es ningún secreto para los mexicanos, es algo que tenemos muy presente y conocemos de ello por experiencias personales o externas, aún cuando en este sexenio se pretende limpiar su imagen mientras más espacios se adueñan. Lo sabemos, pero pocas veces nos ponemos a pensar cual es la raíz de esta corrupción ¿Dónde pierden la moral los soldados? Debería ser obvio, pero tal vez no siempre pasa por la cabeza, la corrupción de la milicia comienza en su educación. Por eso en Heroico, Zonana nos pone en los pies de Luis, un adolescente que se acaba de inscribir en el Heroico Colegio Militar por necesidad de su familia y hasta un poco de gusto.

Ser excepcional en la escuela debería ser una cuestión, pero en el caso de Luis no es así, pues el distinguirse del resto de sus amigos y compañeros lo pone en la mira de sus superiores y lo toman como pupilo para hacer de él un buen soldado, un hombre de verdad. Esto significa que a pesar de ser víctima de varios de algunos de los mismos tratos denigrantes que sus compañeros, también se gana ciertos favores, siempre y cuando esté dispuesto a seguir a su servicio y seguir con su educación extraoficial, por llamarle de alguna forma. Luis no es ingenuo y sabe que se está dirigiendo por un camino incorrecto, sin embargo se encuentra atrapado pues no puede abandonar el colegio porque eso significaría dejar de apoyar a su madre y su familia, entonces el querer poner un alto al abuso se convierte en una cuestión de deshonra, de humillación, de carencia de hombría.

Buena parte de lo que nos muestra Zonana en la historia de Luis no es ninguna revelación, son secretos a voces, sin embargo, lo que impacta en Heroico es ver como estas conductas a las que los jóvenes son orillados a cometer y los abusos a los que son sometidos se van sumando para cambiar por completo su persona. El hombre que sale como soldado del colegio militar es totalmente lejano del adolescente que era años antes, su verdadera personalidad se pierde entre la violencia que ha vivido y observado y que más tarde replica, pues es un ciclo que se repite y se repite una y otra vez. Sería fácil decir que la solución sería limpiar el sistema para que el ejército funcione limpiamente, sin embargo, lo que Zonana nos muestra es que este es el sistema militar, esta violencia cíclica es su pura naturaleza y no podemos seguir ignorando que es un gran problema en nuestra sociedad.

Así que al final, Heroico nos hace una advertencia, que no es realmente sobre el ejército pues como ya mencioné varias veces, eso es algo que ya sabemos todos los mexicanos. La advertencia que hace Zonana y su equipo más bien es que al exponer lo que se vive en el Heroico Colegio Militar y otras escuelas militares, se puede evitar que los jóvenes que se quieran enlistar en el ejército, sea por la razón que sea, lo piensen dos veces antes de tomar su decisión. Ese podría ser un buen paso para comenzar a crear una solución para esta problemática.

Heroico es tan solo la segunda película de Zonana, y con esta ya demuestra tener la seguridad y habilidades de un cineasta mucho más experimentado. El cine de temáticas sociales está al alza en México, pero hacen falta trabajos como el de Zonana que son capaces de abandonar el realismo por un momento con tal de que la emoción esté al frente. Muchas de estas películas se jactan de ser ‘necesarias’ y pocas realmente se ganan ese nivel de relevancia, Heroico bien podría ser una de ellas, pues se siente como un producto tanto atemporal como a la vez extremadamente específico de nuestro presente en México.

Dirección y guion: David Zonana
Elenco: Santiago Sandoval Carbajal, Fernando Cuautle, Isabel Yudice, Esteban Caicedo, Carlos Gerardo García y Mónica del Carmen

Deja un comentario

Descubre más desde CineMedios

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo