Reseña | ‘GUTS’
Sentimientos de una generación.

Después de dos años de haber conmocionado a la industria musical por su meteórico debut, Sour, Olivia Rodrigo está de regreso con su segundo álbum titulado Guts, que reafirma el lugar de esta joven artista entre las más grandes de su generación. En Sour, Olivia Rodrigo tomaba como inspiración la música pop, punk, rock de los finales de los 90’s e inicios de los 2000’s, no solo en su sonido sino también en la temática centrada en la adolescencia y juventud. En las letras de sus canciones se derrochaba el enojo, narcisismo, auto-desprecio, celos y más sentimientos que caracterizan esa etapa de la vida y aunado a eso, el dolor de haber pasado por la primera vez que le rompieron el corazón.
Uno pensaría que tras un par de años, Rodrigo habría aprendido sus lecciones y en su siguiente trabajo se notaría su maduración. Y sí, claro que hay una buena diferencia entre Sour y Guts en todo sentido, pero a la vez podemos escuchar a Rodrigo caer en los mismos errores del pasado y que no ha crecido en lo absoluto. ¿Digo eso como una queja? Para nada, la grandeza de Guts viene justamente de esa constante contradicción en la que Rodrigo se encuentra, tanto en el sonido de su música, como sus letras, su estilo, su tono y en especial, ella como persona y artista.
En cuanto a su estilo, las influencias siguen siendo muy claras, sin embargo Rodrigo logra que sus nuevas canciones se despeguen del tributo, del querer ser y por fin ser. Por eso canciones como ballad of a homeschool girl y get him back pueden sonar extremadamente familiares y a la vez es imposible apuntar a que suena específicamente, como cualquier canción de estos géneros. Esto suena a que estoy diciendo que las canciones de Rodrigo en este álbum son genéricas, pero eso está muy lejos de ser la realidad, pues la contradicción ahí es que por más familiares que suenen estas canciones, la cantante y su productor Dan Nigro son bastante aventureros con su sonido. En varias o incluso la mayoría de las canciones, Rodrigo y Nigro apuntan a hacer cambios de ritmo y saturación de sonidos que en manos menos habilidosas resultaría en un desastre, pero ellos encuentran un caos que resulta ser muy agradable al oído. La música de Guts suena familiar, pero está hecha con una ambición más que superada que la separan en calidad de muchos de sus congéneres.
En cuanto al contenido de sus letras, es fácil darse cuenta que Rodrigo está cantando casi de las mismas cosas que en su anterior disco, sigue cantando sobre lo brutal que es la adolescencia, de tener el corazón roto, de lo que es sufrir en una relación tóxica y su constante comparación con otras mujeres. Mismos temas, sí, pero no es la misma historia y por lo tanto, Rodrigo nos habla de estos pesares de una forma muy diferente y en muchas de estas canciones, de una forma más complicada, pues en sus letras es donde la cantante nos deja muy claro que la contradicción emocional es el enfoque central de Guts. En una canción como vampire (la mejor del álbum) y logical, Rodrigo puede decirnos que su última relación fue emocionalmente violenta y poco después en get him back o bad idea right? nos dice que lo haría de nuevo si pudiera y así varias de las letras entre diferentes canciones o incluso dentro de la canción misma se contradicen de una forma que nos habla de una mente en grave conflicto.
Esa es la esencia de Guts, un álbum que en todos sus aspectos nos muestra un ir y venir, entre una cosa y otra, cuya co-existencia no debería ser posible y sin embargo lo es. Rodrigo ha madurado muchísimo como persona y como artista, su trabajo en Guts es más refinado y apunta a que lo que sigue en su carrera podría ser un tanto diferente a lo que nos tiene acostumbrados. Y a pesar de eso, nos deja saber que aún se siente como una joven mujer artista que no es lo suficientemente buena para lo que hace, que no merece lo que ha obtenido y que en general tiene miedo a crecer. Si bien no todos tenemos el mismo nivel de éxito que ella, estos son sentimientos que gran parte de la generación que somos el público objetivo de Rodrigo hemos sentido en fechas recientes, eso es al final lo que hace de Guts un álbum excelente, que parece que Rodrigo ha capturado nuestra contradictoria mentalidad.
Top personal de canciones de Guts:
- vampire
- ballad of a homeschooled girl
- get him back
- all-american bitch
- bad idea right?
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.