A Todas Partes. (L to R) Ana Serradilla, Mauricio Ochmann in A Todas Partes. Cr. Courtesy of Netflix ©2023

A todas partes me apareció en Netflix por la madrugada en Las 10 películas más populares en México porque se me fue el sueño y entonces quería ver una película que me acompañara mientras cenaba y debo decir, que logró atraparme.

Es bien sabido que el cine mexicano comercial sigue trabajando para crear una industria que se supere a sí misma y que sobre todo cada vez entregue trabajos de mayor calidad, pero desafortunadamente, siempre recurren a las mismas fórmulas y es algo que siempre me he preguntado, ¿por qué no apostar por historias originales? ¿por qué reciclar productos de otros países? Y si esa será la tendencia, ¿por qué no apostarle a hacer remakes que tengan una mejor calidad que lo original?

Y bueno, con A todas partes, volvemos al tema del remake, pues está basada en la película original alemana 25 km/h de 2018, dirigida por Markus Goller y escrita por Oliver Ziegenbalg. Esta versión mexicana está dirigida por Pitibol Ybarra, quien ha estado a cargo de películas como A la Mala (2015), Capadocia (2008-2012), Ya Veremos (2018), entre otras. La encargada del guion fue Adriana Pelusi, conocida por Control Z (2020), El hubiera sí existe (2019), Rosario Tijeras (2016-2018) y varias más.

¿De qué trata A todas partes?

La sinopsis es la siguiente, Gabriela y Fernando son dos hermanos que se tienen que volver a reunir por el fallecimiento de su papá, sin embargo, todo parece indicar que la relación entre ambos ha sufrido daños por el paso de los años y el distanciamiento, pues tenían 15 años sin verse y mientras Fernando parece tener una vida de éxito lejos de casa y triunfando en Singapur, Gabriela se quedó estancada y al cuidado de su papá. En este reencuentro, los recuerdos de la niñez saldrán a flote y ambos emprenderán un viaje que los volverá a conectar, a reconocer y vencer miedos y, sobre todo, a recordar que a pesar de las peripecias, nunca dejarán de ser hermanos.

A Todas Partes. (L to R) Mauricio Ochmann, Ana Serradilla in A Todas Partes. Cr. Courtesy of Netflix ©2023

Y así comienza la aventura, Ana Serradilla es la encargada de darle vida a Gabriela, mientras que Mauricio Ochmann le da vida al papel de Fernando. Y aunque muchas veces como espectadores podemos decir que siempre vemos las mismas caras en el cine mexicano, les puedo asegurar que vale totalmente la pena ver a estos dos actores en esta película que puedo calificar como encantadora.

Ana y Mauricio hacen una química increíble, y aunque Ochmann es mi actor mexicano favorito desde hace años, la película se la lleva totalmente Ana Serradilla, quien luce súper natural y orgánica con cada parte de su papel.

A Todas Partes. (L to R) Mauricio Ochmann, Ana Serradilla in A Todas Partes. Cr. Courtesy of Netflix ©2023

Lo que me gustó mucho de la película, es que la relación entre hermanos se siente natural, si bien algunas partes del guion en cuanto a comedia o líneas particulares se sienten fuera de lugar o medio forzadas, es importante destacar que entre ellos se puede sentir cuando se caen mal, cuando se hartan, cuando se mandan al carajo y al cabo de unos momentos, se vuelven a reconciliar como buenos hermanos. Mauricio en el papel de Fernando, es el clásico hermano desapegado, medio ojete, que de cierta forma no toca temas sensibles que le duelen y prefiere hacerse el valiente, mientras que Ana en el papel de Gabo (como su hermano la llama en la película), es la hermana que lo adora pero que también tiene cierto resentimiento por sentirse abandonada cuando más lo necesitaba.

Algo que destaco de las producciones mexicanas, es el esfuerzo constante por mostrar puntos turísticos que se vuelvan referentes y en esta ocasión, podemos disfrutar de lugares increíbles como San Miguel de Allende, donde es la sede principal de la película, pasando por la Feria Nacional del Queso y el Vino de Tequisquiapan, un encuentro con la naturaleza y el ser en Tlaxcala, en la Ciudad de México hacen otra parada que marca un punto importante para la historia y terminan llegando a Acapulco, un hermoso lugar que ha vuelto a ser un referente de las películas mexicanas de años recientes.

Los principales fallos en esta película radican principalmente cuando quieren jugar con la comedia, porque a pesar de que la historia se va disfrutando con la dinámica que tienen los hermanos, hay ciertos momentos que rayan en lo ridículo y se sienten totalmente fuera de lugar, habiendo podido utilizar otros elementos como conocer más de los lugares visitados. Aunque no les mentiré, hubo un par de esos momentos absurdos que sí me hicieron reír.

A Todas Partes. (L to R) Mauricio Ochmann, Ana Serradilla in A Todas Partes. Cr. Courtesy of Netflix ©2023

Otro aspecto que también he podido notar últimamente en producciones mexicanas, es el tema del sonido, que si bien siempre hay fallas, se nota mucho más cuando el audio se vuelve a grabar y hay ligeros problemas en la edición que hace que se tengan problemas de lipsync. Fuera de lo anterior, la película es muy disfrutable.

En resumen

A todas partes es una película mexicana muy disfrutable que cumple con todos los elementos para que pases un increíble rato en la hora y media de duración que tiene. Es una historia de reencuentro, de aventura y de miedos que aparecen en la vida, pero que nos enseña que entre hermanos, todo se puede afrontar. La dirección de Pitipol Ibarra y el guion de Adriana Pelusi hacen un gran match y aunque hay ciertos momentos que están fuera de lugar o se sienten un poco forzados, no afectan al resultado final de la historia.

Mi recomendación es que la vean sin checar el tráiler, pues yo la puse sin ninguna expectativa y me llevé una buena sorpresa, aún así, aquí abajo se los dejo.

¿Ustedes ya la vieron? ¿Qué les pareció?

Tráiler | A todas partes con Ana Serradilla y Mauricio Ochmann


Dirección: Pitipol Ybarra
Guion: Adriana Pelusi
Elenco: Ana Serradilla, Mauricio Ochmann, Ana Claudia Talancón, Roberto Sosa, David Chocarro, Diana Bovio y Héctor Suárez.

Dónde ver A todas partes:

Deja un comentario

Descubre más desde CineMedios

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo