Top 5 | Películas de Guillermo del Toro
De magia, monstruos y hermosura.

La noche del 4 de marzo de 2018 será recordada por el logro conseguido por el director tapatío Guillermo del Toro.
Conquistó a la audiencia y crítica de la Academia de Hollywood con una historia de fantasía: un cuento de hadas para adultos protagonizado por una princesa muda y un hombre anfibio.
Y ahora que el mundo entero conoce el talento del mexicano, es buen momento para que terminen de adentrarse en su trabajo a través de las que consideramos sus mejores cinco cintas.
5. La Cumbre Escarlata (Crimson Peak, 2015)
El romance gótico protagonizado por Mia Wasikowska, Tom Hiddleston y Jessica Chastain es quizás la más accesible de las cintas de del Toro. Menospreciada por la crítica y el público, tomó como inspiración historias clásicas de misterio y/o romance como Rebeca de Alfred Hitchcock, Cumbres Borrascosas de Emily Brontë y hasta El Resplandor de Stephen King.
Fotografía excelsamente cuidada, un enorme nivel de producción y un talentoso elenco son los componentes principales. A pesar de no ser una película de horror, en la trama intervienen seres fantasmales que recuerdan a otros del imaginario del director. Destaca en la cinta el diseño de la mansión en Allerdale Hall, la cual se convierte en un personaje más dentro de esta intrigante historia.
Lo que la coloca en el último lugar de la lista es que se trata de la cinta más convencional de Guillermo, detalle que decepcionó a más de uno de sus seguidores al mostrar algunos detalles ya vistos dentro de su filmografía.
4. Cronos (1993)
El debut en la industria cinematográfica de del Toro fue una historia de vampiros, abordando el mito de estos seres sin mencionarlo explícitamente.
La labor, empeño y pasión puestos en este proyecto son notorios en cada escena y detalle de la cinta. Todo lo anterior se vio recompensado al convertirse en el máximo ganador de la ceremonia 35 de los premios Ariel en nuestro país, además de presentarse en el Festival de Cannes dentro de la Selección Oficial.
Un oscuro relato de horror en donde la inocencia infantil choca con la devastadora realidad y fantasía del mundo, elementos que pronto volverían reconocible cada una de sus obras, le abrirían las puertas de Hollywood a un novel director que siempre soñó con hacer de los monstruos algo entendible y hasta capaz de generar empatía con los demás.
3. El Espinazo del Diablo (2001)
Un orfanato, una guerra civil, una bomba aparentemente inactiva, una historia de fantasmas y la visión de un niño de la violencia y destrucción a su alrededor son los elementos Deltorianos que se verían capturados en este drama histórico de horror gótico, porque esa es la magia de las historias creadas por este director: son capaces de mostrarnos escenarios reales y confrontarnos con los peores miedos humanos a través de metáforas mágicas, fantasmales o monstruosas.
Este retrato de la Guerra Civil española sería el preámbulo de otro gran cuento que Guillermo estaba por entregar.
2. La Forma del Agua (The Shape of Water, 2017)
El fantástico romance entre una empleada de limpieza muda y un misterioso hombre anfibio atrapado en un laboratorio durante la época de la Guerra Fría, son el marco perfecto para que del Toro volviera a maravillarnos con la magia y crudeza de sus cuentos.
En esta ocasión se adentró en el romanticismo por completo y lo volvió el punto central de la cinta, logrando una historia de aceptación y entendimiento en el que las palabras sobran, demostrando que el amor es el lenguaje universal que todos los seres, fantásticos y no, hablamos.
La suma de la experiencia y todos los componentes de su filmografía lograrían hacerle ganador de dos premios Oscar, como director y a la mejor película del año, además de premiar a diversos miembros de la producción en rubros de diseño de producción y banda sonora. Nada mal para un cuento de hadas.
1. El Laberinto del Fauno (Pan’s Labyrinth, 2006)
Nunca antes la fantasía nos había entregado en la historia del cine una cinta tan mágica, real, cruda y conmovedora. El viaje de Ofelia, una princesa perdida de un mundo subterráneo, por volver a su reino superando tres pruebas que demuestren que su esencia está intacta por los males de Tierra, maravilló a todo aquél que la vio gracias a la gran imaginación de Guillermo del Toro y su capacidad para captar los horrores y magia de la vida en criaturas fantásticas y memorables.
Todos los espectadores se rindieron ante el gran cuento que no hacia nada más que mostrarnos el fuerte choque que resulta crecer y madurar en un mundo tan violento como el nuestro, obligándonos a perder nuestra inocencia y capacidad de impresionarnos con cada detalle a nuestro alrededor.
Este filme representó la primera ocasión en que del Toro obtuvo una nominación a los premios de la Academia, en la categoría de Mejor Película Extranjera. A pesar de no resultar vencedora, la cinta obtuvo tres premios de sus seis nominaciones en los apartados de fotografía, dirección de arte y maquillaje.
Pero el principal reconocimiento de la cinta, fue abrir las puertas del mundo entero a los maravillosos relatos de Guillermo y poder enseñarle a ver su entorno con los ojos inocentes de la niñez.
Cinéfilo desde tiempos inmemoriales. Podcaster. Me gustan los libros y los videojuegos. Adicto a los dulces.