fbpx

Para el público infantil, es una divertida historia de aventuras, de solidaridad y de amor a los seres cercanos, llena de humor. Para los más grandes, es también una historia fantástica sobre el amor, la separación y la reintegración de los seres queridos.

Ana y Bruno - Carlos Carrera.jpg

Nos dimos a la tarea de investigar un poco más sobre el proyecto de animación mexicana que está de estreno.

Fue así que llegamos con Pablo Baksht, fundador de la productora Lo Coloco Films, empresa que ha estado encargada de la generación, desarrollo y producción del largometraje animado.

Es importante mencionar que nuestro interés por esta película, nació del amor que los integrantes de CineMedios tenemos por la animación como expresión narrativa y cinematográfica y, sobre todo, por tratarse de un proyecto que ha tenido una larga trayectoria en su desarrollo y que al fin, después de varios años, podremos ver en el cine.

Esperamos que en las siguientes líneas, cualquier duda de la cinta quede resuelta y claro, que los invite a asistir a su cine favorito. Queremos apoyar al cine mexicano desde nuestra trinchera y este es uno de varios esfuerzos en los que queremos estar involucrados cada día de nuestro camino por el mundo del cine.

Sin más preámbulo, los dejamos con los datos curiosos y que deben saber, sobre la película dirigida por Carlos Carrera.

¿De qué trata Ana y Bruno?

Ana es una tierna niña que llega con su mamá a un lugar de descanso junto al mar. Una noche, conoce a Bruno, un extraño hombrecito verde, quien le explica que en realidad, el lugar en donde están, es donde viven los locos y que él es el ser imaginario de uno de los que viven ahí. Bruno presenta a Ana a sus amigos, los seres imaginarios de otros locos. Ana no entiende lo que está pasando, ni porqué puede verlos.

Ana_y_Bruno_HQ

La mamá de Ana explica que en realidad llegaron ahí para esconderse, pero que ya las encontraron y ahora están en un grave peligro, por lo que le pide a Ana que escape del lugar y vaya a buscar a su padre. Ana, con la ayuda de Bruno y los demás seres imaginarios, emprende un divertido y emocionante viaje, lleno de suspenso.

Su creación

A partir de una historia extraordinaria, de esas que se encuentran una en un millón, comenzó un proceso creativo muy divertido y apasionado. Poco a poco se fueron sumando numerosos talentos que fueron enriqueciendo cada uno de los aspectos de la película, todos cautivados por la potencia de la historia y por el talento y la experiencia de Carlos Carrera, quien ya había sido reconocido internacionalmente como un genio de la animación mexicana.

En 2005 comenzó la búsqueda de proyectos para hacer un largometraje animado y en el 2006, apareció la historia Ana, de Daniel Emil. A partir de ese momento, fueron 5 años de trabajar en el guión, 2 años de planeación (simultáneos al guión), 3 años de producción, 2 años de espera debido a la salida y entrada de inversionistas y, finalmente, 2 años vendiéndola y preparando la campaña publicitaria.

C_11_F.jpg

13 años en total hasta ahora.

Ana y Bruno es una película mexicana que nació con la idea de impulsar a los animadores de nuestro país.

PUEDE INTERESARTE: Galería de imágenes | ‘Ana y Bruno’

Guion

Daniel Emil, un joven y talentoso escritor mexicano, escribió una historia, que al inicio era de 16 páginas. Se invirtieron 5 años en desarrollar la historia y escribir el guión. Carlos Carrera, diseñó a los personajes e hizo alrededor de 4,000 dibujos que sirvieron para afinar el guión. Flavio González Mello hizo una última adaptación al guión en la etapa final.

C_10_F.jpg

Dirección

Carlos Carrera es un director con mucha experiencia y talento. Ha filmado nueve cortos animados y siete largometrajes de acción viva. Ganó la Palma de Oro de Cannes con su cortometraje animado El héroe, siendo Clint Eastwood presidente del jurado. Ha recibido numerosos premios y ha sido nominado al Oscar.

Carlos Carrera.jpg

Animadores

El proyecto logró reunir a un grupo de animadores y artistas digitales mexicanos que hicieron un trabajo sobresaliente, algo nunca antes visto en México.

Ana_y_Bruno_HQ_2.jpg

Financiamiento

El compromiso de la producción siempre fue con la calidad. En animación, el tiempo que se le dedica a cada proceso es igual a mayor calidad. Pero mayor tiempo cuesta más. La película costó solamente la mitad de lo que cuestan actualmente las películas animadas españolas en 3D, contra las que Ana y Bruno ya compitió y ganó como Mejor Película en los recientemente creados premios Quirino, especializados en la animación Iberoamericana.

Ana_y_Bruno_HQ_3.jpg

Gracias a la excepcional historia y al equipo creativo de primer nivel, el equipo de Ana y Bruno logró conseguir más dinero que ninguna otra película mexicana en la historia. El 20% del financiamiento proviene de un estímulo fiscal y el 80% restante es capital privado de riesgo. En total son 54 socios que maravillados por la historia y entusiasmados con los avances, apostaron por este proyecto. Además se sumó al proyecto la invaluable experiencia de 4 experimentados productores y 11 coproductores.

El reto de la recuperación

No está fácil, pero no es imposible. El mercado existe. Lo difícil es lograr, con poco presupuesto para la publicidad, que el público masivo escoja ver Ana y Bruno entre las decenas de películas que se estrenan cada mes.

Para ello el equipo de Ana y Bruno está convocando a toda la sociedad mexicana a sumarse a este proyecto ayudando a promover la película y ayudando a conseguir más gente que se sume.

Ana-y-Bruno---Carlos-Carrera.jpg

Hace falta que los buenos proyectos lleguen al público. Las grandes distribuidoras norteamericanas gastan muchísimo dinero en publicidad y tienen acaparado el mercado en todo el mundo. Por ello es muy importante que todos nos sumemos activamente a promover Ana y Bruno.

¡Tú también puedes contribuir y ser parte de la magia de esta película!

Palabras del Director

“Mis primeros ejercicios en cine fueron cortos de animación. A lo largo de mi carrera, aunque principalmente he realizado trabajos de ficción, nunca dejé de alternarlos con la animación. Ana y Bruno es mi primer largometraje animado.

La animación brinda la libertad para abordar las historias desde el lenguaje directo de la imaginación, se pueden representar desde aproximaciones a emociones humanas y gestos realistas, hasta el desafío a las leyes naturales dentro de la misma lógica de la narración.

Ana y Bruno cuenta la historia de lazos familiares rotos y después recuperarlos a través de un relato fantástico y de aventuras con rasgos de humor. El mundo real y el mundo imaginario se entrelazan afectándose mutuamente.

En la historia conviven personajes reales con seres imaginarios que emprenden una travesía para salvar a la madre de Ana.

Con humor y fantasía se relata una historia humana y emotiva sobre el dolor de la separación y la relatividad de la idea de salud mental. Al mismo tiempo, conjuga peripecias heróicas, seres fantásticos y muchas sorpresas”.

Carlos Carrera

Semblanzas de actores

Marina de Tavira (Mamá de Ana)

Entre sus trabajos en cine se encuentran los largometrajes Efectos Secundarios, La Zona, Amor dolor y viceversa, Cinco días sin Nora, Ilusiones, S.A., Cómplices, así como Roma, la más reciente película de Alfonso Cuarón. En televisión protagonizó la serie SOS para Televisa, y Los Minondo para Canal Once. Participó en Capadoccia para HBO, El Señor de los Cielos para Argos televisión e Ingobernable para Netlix.

Damián Alcázar (Papá de Ana)

Prolífico actor de cine y series de televisión. Ha participado en Las crónicas de Narnia: el príncipe Caspian en el papel de Lord Sopespian; en El crimen del padre Amaro, nominada al Oscar; Dos Crímenes de Roberto Snider; Crónicas de Sebastián Cordero y producida por Alfonso Cuarón. Alcázar es el actor mexicano que más premios de la Academia Mexicana de Ciencias y Artes Cinematográficas ha ganado.

Silverio Palacios (Bruno)

Ha recibido importantes reconocimientos por su trabajo cinematográfico a nivel nacional e internacional, destacando el haber ganado en los MTV Movie Awards. Es uno de los actores que forma parte de los elencos de las propuestas fílmicas y teatrales de relevancia en México. Ha trabajado en La leyenda del Zorro con Antonio Banderas y en Y tu mamá también de Alfonso Cuarón.

Regina Orozco (Rosi)

Con gran talento y versatilidad ha incursionado en el teatro, el cine, la televisión, la ópera, la música popular y el cabaret. Con múltiples reconocimientos y premios Regina Orozco protagonizó Profundo Carmesí de Arturo Ripstein, por la que ganó un premio Ariel y fue nominada a mejor actriz en el Festival de Venecia. Dio voz a personajes en “El Santos contra la Tetona Mendoza”, adaptación cinematográfica de la tira cómica de Jis y Trino (Selección Oficial, Annecy).

Héctor Bonilla (Dr. Mendez)

Protagonista del filme Rojo amanecer, dirigida por Jorge Fons y ganadora del Premio Especial del Jurado del Festival de San Sebastián, así como de 7:19 de Jorge Michel Grau, donde actúa al lado de Demián Bichir. Participó en el doblaje al español de la película animada Ratatouille, en donde hizo la voz de Django.

Galia Mayer (Ana)

Joven actriz que ha participado en varios cortometrajes y obras teatrales. Cuando comenzó a grabar la voz de Ana tenía tan solo 6 años.

Daniel Carrera (Daniel)

Joven actor que ha participado en varios cortometrajes y protagonizó el largometraje La fórmula del Doctor Funes. Cuando grabó la voz del personaje Daniel tenía 9 años.

¡Dale un vistazo a la ficha técnica!

  • Dirección: Carlos Carrera
  • Guión: Daniel Emil, Basado en la Novela ANA de Daniel Emil.
  • Adaptación de guión: Flavio González Mello
  • Producción: Pablo Baksht Segovia, Alex García, Mónica Lozano, Fernando De Fuentes, José C. García de Letona.
  • Coproductores: Luis Enrique García Ontañón, Armando Herrera Hoyos, Ricardo Ortiz Arroyo, Juan Pablo Arroyo Abraham, Carmen Karina Silva Villicaña, Daniela Arroyo Abraham, Epigmenio Ibarra, Verónica Velasco, José Ángel Villegas Guzmán, Mauricio Ardila Escallon, Carlos J. Ardila.
  • Empresas Productoras: Altavista Films, Lo Coloco Films en coproducción con Ítaca Films, Ánima Estudios, Five 7 Media y Argos Servicios Informativos, Con el apoyo de Zurich Santander Seguros México y Liverpool. Película realizada con el Estímulo Fiscal del Artículo 226/189 de la LISR EFICINE.
  • Dirección de Arte: Marec Fritzinger, Carlos Carrera, Christopher González Caro.
  • Música: Víctor Hernández Stumpfhauser
  • Sonido: José Luis Díaz, Diego Gat.
  • Animación y arte digital: Carlos Carrera, Adolfo Díaz Ortiz, Juan Fernando Zapata, Román Llanos, Óscar Juárez, Andrés Palma, Jorge Mendoza, Alex M. Kong, Mauricio Flores, Alejandro Islas Rojas, Alfonso de la Cruz, Emmy Hernández, David Camiro Vargas, Armando Soto Nieto, Gabo Gedovius, Ricardo Carrera Herrasti, Germán David Urresti Chiu, Alejandro Figueroa, Israel Hernández García Figueroa, Samuel Rico Vázquez, Ricardo Rodríguez Cristian Cárdenas Giral, Diego Torres Pérez, Adrián Fuentes, Héctor Medina, Daniel Gálvez Vidal.
  • Reparto: Galia Mayer, Silverio Palacios, Marina de Tavira, Damián Alcázar, Héctor Bonilla, Regina Orozco, Daniel Carrera Pasternac, Álvaro Guerrero, Alejandro Villeli, Arturo Reyes, Carlos Cobos, Cesar Garduza, Gabriela Guzmán, Héctor Lee, Juan Carlos Medellín, Julieta Egurrola, Mauricio Isaac, Mercedes Hernández, Norma Angélica, Ricardo Esquerra, Sofía Álvarez y Valentina Díaz.

Participación en festivales

  • Selección Oficial, Festival Internacional de Cine de Animación de Annecy, Francia (2017).
  • Película de Clausura, Festival Internacional de Cine de Morelia (2017).
Dónde ver Ana y Bruno:

Deja un comentario