6 de diciembre de 2023

Una animación que logrará entretener a los más pequeños del hogar.

En Villa Fea, viven los muñecos que son fabricados con algún defecto. El alcalde Ox (Jorge Badillo) es quien se encarga de mantener la alegría de todos los habitantes, entre quienes destaca Moxy (Tini Stoesel) una muñequita que sueña con el día en que un niño la elija para ser su compañera. Cansada de esperar, Moxy decide salir de Villa Fea y buscar a su niño. Así es como llega a el Instituto de la Perfección, dirigido por Lou (Mario Bautista), un muñeco perfecto que entrena a los muñecos que son fabricados sin errores para que puedan convertirse en juguetes perfectos. Pero Moxy y sus amigos llegarán a cambiarlo todo.

La cinta dirigida por Kelly Asbury está basada en los muñecos de peluche creados por David Horvath y Sun-Min Kim en 2001. Y sin duda su mensaje de aceptación y autoestima es relevante en nuestros días debido a todos los estereotipos que nos rodean en la sociedad. Sin embargo, el tema es usado de forma muy explícita en la cinta en cada escena, canción y diálogo. No hay sutileza en el mensaje y llega un momento en que podría ya ser cansado. Pero a pesar de ello, la ternura e inocencia de los personajes permite que la cinta pueda ser entretenida, sobre todo para niños pequeños que seguro disfrutarán de las ocurrencias de los muñecos.

La animación fluye con mucha naturalidad y se nota el trabajo dedicado en las texturas de los personajes y en las imágenes de los humanos que aparecen en algunos momentos de la cinta. Este último tiene gran parecido a los diseños realizados por Pixar en Intensamente. Pero sin duda el trabajo realizado por STX Entertainment y Troublemaker Studios se encuentra en un buen punto, sin destacar pero tampoco sin lucir malo.

Como dijimos, quizás los mayores errores se encuentren en el guion escrito por Blaise Hemingway, Erica Rivinoja y Justin Spitzer, pues se da demasiadas vueltas alrededor del tema de las diferencias y no permite un mayor desarrollo para los personajes. Quizás destaca el arco de Mandy (Sofía Reyes), una muñeca perfecta que en realidad esconde un pequeño detalle que podría evitar que un niño la elija. Esto hace que sienta empatía hacia el grupo del os UglyDolls y que el personaje se sienta más real. Quizás estos detalles no le importen a los niños, pero para los adultos son detalles que pudieron haberles brindado un poco más de la historia.

La cinta se sostiene por una serie de números musicales que dan avance a los sucesos de la historia, pero ninguna llega a ser pegajosa o recordable. Como se mencionó, Mario Bautista y Sofía Reyes brindan sus voces tanto en el doblaje como en las canciones. A ellos se les une Pitbull, quien da voz a Ugly Dog.

Si buscas una cinta para ver en familia con niños menores a los 7 años, seguro que la cinta los hará pasar un gran rato con risas y un mensaje que los ayudará a saber que nuestras diferencias, es lo que nos hace únicos.

Título original: UglyDolls
Dirección: Kelly Asbury
Guion: Blaise Hemingway, Erica Rivinoja y Justin Spitzer
Elenco: Tini Stoessel, Mario Bautista, Sofía Reyes, Jorge Badillo, Pitbull, Alejandra de la Rosa, Carlo Vázquez, Nycolle González, Carolina Kopelioff, Katja Martínez & Mariel Percossi.

Deja un comentario