A pesar de los chistes comunes, Tod@s caen resulta en una cinta palomera y entretenida.

Mía (Martha Higareda) es una mujer cansada de malas citas, que decide crear una serie de reglas para no caer en las trampas de los hombres. Adán (Omar Chaparro) es un hombre que conquista a las mujeres usando sus propias reglas de seducción. Pero cuando a Mía se le presenta la oportunidad de lograr uno de sus sueños a cambio de conquistar y romperle el corazón a Adán, se pondrán a prueba las voluntades de ambos rompecorazones, pues cualquiera de los dos puede caer en el juego del amor.

La premisa de la cinta suena a una nueva versión de Cómo perder a un hombre en 10 días e incluso de Hitch: Especialista en seducción. Y quizás sí lo sea, pues básicamente la batalla de los sexos así como el juego del gato y el ratón en el amor, han sido punto de partida para muchas comedias románticas. Porque eso es esta película, a pesar de que Higareda, protagonista, escritora y productora diga lo contrario.

Con esto en mente, tenemos claro los lugares por los que deambulará la historia. Encuentros desastrosos, trampas y secuencias empalagosas. Todo eso lo encontramos, pero a pesar de estar plagada de situaciones cliché, la mano del director Ariel Winograd y la química entre Chaparro e Higareda logran arrancar un par de risas, cosa que es vital en una comedia. Si bien no propone nada nuevo, tampoco resulta insufrible, aunque su ritmo es desigual en muchos momentos.

Entre los más grandes errores del guion está el uso de chistes que pueden resultar un tanto machistas, como el clásico ‘está en sus días’, cosa que resulta desconcertante siendo que una de las guionistas es una mujer que representa el empoderamiento de su género en esta época. Incluso el mensaje parece refutar la idea de que una mujer debe ser sexy, seductora y porqué no, cabrona, para lograr resaltar y no dejar que ningún hombre se aproveche de ella. Ideas que vuelven a poner la historia en un punto de mentalidad antigua.

Como se dijo, la relación fuera de la pantalla de los protagonistas es palpable en cada escena que tienen juntos, haciendo que la relación de Mía y Adán se sienta creíble, logrando empatía con ellos. En algunas de ellas, se usa el recurso de romper la cuarta pared, haciendo que los dos le hablen a hombres y mujeres que están viendo la cinta. Aunque resulta interesante, no logra su cometido de hacer reír en muchas ocasiones, llegando a tener que usar la comedia escatológica en una escena que pareciera jugar en contra de las comedias románticas.

Pero no todo está perdido, hay una escena en particular entre Mauricio Barrientos ‘Diablito’, Claudia Álvarez y Anabel Ferreira que logra el que puede ser el mejor momento de la película. Se nota la libertad que el director brindo a los actores para improvisar, pero siempre dentro del objetivo de la escena en cuestión, sin dejarlos a la deriva.

En su intento de convertirse en una ‘anticomedia’ como la propia Higareda lo dijo, la cinta falla y se desarrolla a través de lugares conocidos en su género, pues como se dijo, la historia ya ha sido visitada (y lo seguirá siendo) en muchas ocasiones. Pero a pesar de sus fallas, logra mantenerse y terminar por ser una cinta entretenida si ya viste las demás opciones en cartelera, aunque tampoco es indispensable.

Título original: Tod@s caen
Director: Ariel Winograd
Guion: Martha Higareda & Cory Brusseau
Elenco: Martha Higareda, Omar Chaparro, Claudia Álvarez, Consuelo Duval, Edgar Vivar, Anabel Ferreira, Miriam Higareda, Mauricio Barrientos, Santiago Michel & Eugenio Siller

Deja un comentario

Descubre más desde CineMedios

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo