Grupo de artistas de efectos visuales busca crear sindicato en Marvel
Los artistas visuales buscan un mejor trato en la industria.

Por años hemos escuchado que muchos estudios, incluyendo Disney y Marvel, han estado explotando a sus artistas y trabajadores de efectos visuales, haciéndolos trabajar de más mientras que su paga únicamente va reduciendo con el paso del tiempo. Y como este grupo de trabajadores no cuenta con un sindicato que los proteja así como al resto de la industria, poco pueden hacer para mejorar su situación, sin embargo ahora impulsados por la huelga de actores y escritores, un grupo de artistas visuales que trabajan en Marvel han decidido tomar los primeros pasos para luchar contra esta injusticia.
Según información de Vulture, un grupo de 52 trabajadores de efectos visuales que trabajan presencialmente en sets de Marvel, ha hecho una petición al estudio para ser reconocidos como un sindicato que sea representado por la Alianza Internacional de Empleados de Escenarios Teatrales, Técnicos de Imágenes en Movimiento, Artistas y Oficios Afines de los Estados Unidos, sus Territorios y Canadá, o mejor conocida simplemente como IATSE. Esperan que su petición esté resuelta para el 21 de este mes. El organizador de artistas de VFX para IATSE, Mark Patch, dijo en un comunicado:
“Por casi medio siglo, los artistas de efectos visuales han sido negados de los mismos derechos y protecciones de los que sus compañeros en la industria se han beneficiado desde el inicio de Hollywood. Este es un paso histórico para que los artistas de VFX se junten como una voz colectiva para demandar el respeto que merecemos.”
Aunque se trate de un grupo muy pequeño, no deja de ser un paso muy importante pues se trata de un estudio de alto calibre, lo que podría sentar las bases para crear un sindicato de artistas visuales masivo. Y hay especialistas que no descartan la posibilidad de una huelga de estos trabajadores, que pondría en jaque gran parte de las producciones en la actualidad, pues estas se apoyan de más en el uso de CGI.
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.