5 de diciembre de 2023
Fernando Frías de la Parra, No voy a decirle a nadie que me crea, siguiente película

Fernando Frías de la Parra adaptará una novela.

Ya no estoy aquí, la historia de Ulises y su pasión por la cumbia rebajada, se ha convertido en todo un éxito a través de su distribución en Netflix. En pocos días, se colocó en los primeros lugares de contenidos reproducidos en México y EUA. Además de su popularidad, el filme fue premiado en el Festival Internacional de Cine de Morelia y ahora, el director reveló cuáles son los planes para su siguiente proyecto.

Resguardando en su hogar en Nueva York, Frías de la Parra aprovecha la cuarentena impuesta en la ciudad para poder adaptar la novela No voy a pedirle a nadie que me crea, escrita por el autor mexicano Juan Pablo Villalobos y ganadora del Premio Herralde en el 2016, el cual es otorgado por la Editorial Anagrama en España a una novela inédita en idioma español.

Fernando Frías de la Parra, No voy a decirle a nadie que me crea, siguiente película

“Es increíble, cómica. Ganó el premio Herralde en 2016 y la estoy adaptando para película”, fueron las palabras del director.

No voy a pedirle a nadie que me crea, cuenta la historia de un mexicano, aspirante a escritor, que se va a Barcelona y ahí, termina envuelto en un negocio criminal que lo lleva a vivir diferentes eventos, todos desde la perspectiva del humor negro, tal como algo que al mismo personaje le gustaría plasmar en una novela.

Fernando Frías de la Parra, No voy a decirle a nadie que me crea, siguiente película

Llama la atención que Frías de la Parra seguirá abordando el tema de la migración, como lo hiciera en sus cintas anteriores: Rezeta, su primer largometraje de ficción y la mencionada Ya no estoy aquí. Lo curioso, es que esta vez utilizará el humor para contar estas historias, aunque ya se ha visto su trabajo en el género con la serie de HBO, Los Espookys.

Por el momento, se desconoce cuándo podría estar lista la película, debido en parte al cese de actividades en la industria cinematográfica, pero el director afirma que está aprovechando el tiempo para desarrollarla.

“Pues ahí voy escribiendo el guion, muy contento, avanzando. Ojalá pueda filmarlo, que no pasen tantos años como Ya no estoy aquí“.

Mientras esperamos mayores detalles, como los actores que integrarán el elenco o una posible fecha de estreno, puedes ver en Netflix, Ya no estoy aquí y conocer una de las mejores propuestas actuales del cine mexicano o leer estas curiosidades de la película.

Deja un comentario