fbpx

Dentro del basto mundo de Broadway, existen distintos nombres que han formado parte de la historia del teatro musical, desde dramaturgos, hasta obras que con el paso del tiempo se han consolidado como referentes para la cultura popular.

Uno de esos casos es el de RENT, musical que estrenó el 25 de enero de 1996, y que relataba la historia de un grupo de jóvenes artistas que vivían en Manhattan y trataban de llevar su día a día, mientras lidian con el amor y la pérdida bajo la sombra del SIDA.

El éxito de la obra fue tanto que duró 12 años en Broadway, además de contar con una gran cantidad de reconocimientos, documentales, y adaptaciones a otros medios, entre ellos, un filme del año 2005 dirigido por Chris Columbus.

Esta obra fue escrita por Jonathan Larson, un dramaturgo estadounidense, que destacó por tratar temas como la homofobia y el multiculturalismo en sus obras. Desgraciadamente Larson nunca logró ver el impacto que tuvo RENT en el público, pues a los 35 años, un día antes del estreno de su obra, falleció de aneurisma cerebral; sin embargo, dejó un legado que marcó a más de una generación de artistas y creativos.

Uno de ellos es Lin-Manuel Miranda, quien hace su debut en la silla de director en tick, tick… BOOM!, cinta basada en el musical del mismo nombre, el cual es un monólogo semi-autobiográfico, en el que relata su lucha para escribir un musical.

En tick, tick… BOOM seguimos la historia de Jonathan Larson (Andrew Garfield), un joven que vive en Nueva York en 1990, en un departamento miserable, con repisas pandeadas por obras escritas por otras personas, una impresionante colección de casettes, una computadora McIntosh, un gato, y su cumpleaños número 30 está a la vuelta de la esquina.

Durante 8 años, Jonathan ha estado escribiendo una obra musical de ciencia ficción llamada Superbia, a la que ha dedicado todos sus esfuerzos, y por la cual se desgasta trabajando en el merendero Moondance día a día.  Y conforme el tiempo avanza, la presión comienza a apoderarse de él e invadirlo por todas partes, desde su novia Susan (Alexandra Shipp), hasta su mejor amigo Michael (Robin de Jesús).

tick, tick… BOOM! es una cinta que cuenta con varios aciertos dentro de su desarrollo. Generalmente cuando una biopic es presentada, suele caer en clichés comunes que hacen que a nivel narrativo, no ofrezca algo distinto. En el caso de la historia de Larson, el enfoque no se encuentra en relatar los lugares comunes, más allá de hablar de su trabajo y de sus años posteriores, tick, tick… BOOM! busca representar la crisis de la edad con un imparable deseo de alcanzar el triunfo y la gloria en nuestros mejores años, y hablar acerca de lo complicado que puede resultar el proceso creativo.

Esto hace que el espectador pueda conectar con facilidad con la historia de Larson, algo que también se logra gracias al trabajo de Andrew Garfield, quien ofrece una de las actuaciones más destacadas a lo largo de su carrera, y junto a él, hay un elenco sólido conformado por Robin de Jesús, Alexandra Shipp, Vanessa Hudgens y Joshua Henry, quienes están a la altura tanto a nivel actoral, como vocal.

La conexión entre personajes y audiencia que se crea por medio del guion de Steven Levenson, logra pasar un elemento que para muchos podría pesar, el apartado musical. No es un secreto que el género musical no suele ser el favorito de la audiencia, lo que lo ha llevado a convertirse en un cine que un sector contado disfruta, pero con tick, tick… BOOM!, estamos ante uno de esos contados casos en los que no importa que la película esté llena de números musicales, pues gracias a su construcción narrativa y poderosas actuaciones, tu atención prevalecerá en cada instante.

Hablando de los números musicales, estos son espontáneos, y ofrecen algo para todos los espectadores. Desde un ‘Sunday‘ lleno de leyendas del teatro musical, hasta un ‘30/90‘, ‘Therapy‘ o ‘Come to Your Senses‘, que resonarán en la audiencia en general gracias a su letra, el derroche de calidad actoral que hay en el número, o en su interesante mezcla vocal, consiguiendo momentos realmente encantadores.

Adicional al tema que Miranda busca retratar en la cinta, éste no deja de lado los tópicos que caracterizaron el trabajo de Larson, abarcando un contexto en el que el personaje de Larson no sólo es el eje central de la historia, pues junto a él hay personajes que están luchando sus propias batallas, las cuales se ven desatadas por su crecimiento a nivel personal y profesional, o a situaciones en las que los personajes no pueden hacer mucho, más que aprender a como vivir y ser felices.

Hay una gran energía y mucho corazón detrás de la realización de tick, tick… BOOM!, desde su dirección, pasando por sus actuaciones, poderosos momentos emocionales y grandes números musicales, nos encontramos con una película que busca relatar temas importantes en una historia de éxito, mientras da al público la oportunidad de encontrar su voz con alguno de sus personajes.

En un año que hemos estado llenos de musicales como In the Heights o la próxima nueva versión de West Side Story, Lin-Manuel Miranda ofrece con tick, tick… BOOM!, una de las mejores cintas, no sólo del cine musical, sino del 2021.

Título original: tick, tick… BOOM!
Dirección: Lin-Manuel Miranda
Guion: Steven Levenson
Elenco: Andrew Garfield, Robin de Jesús, Alexandra Shipp, Vanessa Hudgens, Joshua Henry, Jonathan Marc Sherman, Judith Light, Bradley Whitford, Laura Benanti, Mj Rodriguez

Deja un comentario