4 de octubre de 2023

Spider-Man es quizá el o uno de los súperheroes favoritos de todo el mundo, si no es de los tuyos ojalá que tengas buenas razones, por eso no es extraño que sea el personaje de comics con más encarnaciones en el cine, cada una con algo diferente que ofrecer. Por eso con la excusa del estreno de Spider-Man sin camino a casa, me di a la tarea de revisar todas las películas de este súperhéroe y por fin posicionarlas de la mejor a la peor (¿o menos mejor?).

9. El Sorprendente Hombre Araña

Dir. Marc Webb

La primera entrega del reboot dirigido por Marc Webb no es mala, sin embargo es claro que había cierta inseguridad en repetir el origen de Spider-Man, ya que muchas escenas  la hacen parecer un remake de la primera película de Sam Raimi. Era obvio que las similitudes estarían ahí, pero Webb no maneja estos puntos claves de la historia del arácnido con la misma habilidad, dejándonos con una primera mitad poco interesante.

Es hasta la segunda hora que la historia toma vuelo, cuando Andrew Garfield por fin se siente en la piel de Peter Parker y Spider-Man, además su química con Emma Stone como Gwen Stacy ayuda a que el personaje sea un tanto más empatizable. De nuevo, no es mala, funciona como una introducción para Spider-Man pero por mucho es la película de  que menos dan ganas de volver a ver de vez en cuando.

tas1.jpg

 

8. Spider-Man: Lejos de Casa

Dir. Jon Watts

Esta secuela del Spider-Man del UCM es en general sólida y hay un par de cosas que hace de forma brillante como la manipulación de Mysterio a Peter. Al verla de nuevo es interesante ver como desde su primera interacción, Mysterio ha puesto en marcha su engaño. Se le ha criticado mucho por ser muy dependiente de Iron Man, sin embargo es parte de su mensaje que exista una separación entre él y Spider-Man, cosa que en mi opinión hace a medias y por eso creo que a comparación de De Regreso a Casa, la resolución de su conflicto no es tan impactante a nivel emocional. Es un mejor espectáculo eso sí

spider_man_far_from_home.jpg

7. El Sorprendente Hombre Araña 2

Dir. Marc Webb

Me gusta mucho esta película, podrá ser un desastre en algunos aspectos por la mala planificación de algunos puntos de su historia, pero esa misma ambición me hace apreciarla. Tiene sus problemas, en especial que el manejo del origen de Electro no sea adecuado, ya que se le trata más como un chiste que como un personaje, pero en mi opinión esto se compensa con la construcción de Harry Osborn como el Duende Verde, que un poco de más tiempo en pantalla le habría hecho bien.

Y por supuesto no podía dejar pasar el desgarrador clímax, que al día de hoy me parece uno si no es que el más arriesgado del cine de súperheroes y aún más importante, abre paso a un buen desarrollo para este Spider-Man que Garfield interpretó con tanta pasión. Se le podrán criticar muchas cosas, pero se le ataca de más a una película que es más que decente.

tas2.jpg

6. Spider-Man 3

Dir. Sam Raimi

Mi corazón quiere que esta película este en un puesto más arriba, pero tengo que ser objetivo y aceptar que quizá está donde ser merece. Al igual que El Sorprendente Hombre Araña 2, siento que Spider-Man 3 a veces es ataca como si fuera una basura y no lo es. Esta tercera entrega de Sam Raimi es consistente con las otras dos, sigue la línea temática y el arco de personaje de Peter Parker/Spider-Man, además de seguir explotando la estética clásica y camp (se le critica por se ‘tonta y cursi’ cuando las tres lo son).

Sí, llega un punto en que la trama se sale de control, muchos temas que se plantean no se desarrollan de la mejor manera, es un tanto frustrante y aún así es una cinta con más alma y más estilo que muchas de las que vemos el día de hoy.

spiderman3

5. Spider-Man: De Regreso a Casa

Dir. Jon Watts

No le tengo ningún afecto en particular con esta película, incluso llegué a odiarla en su momento, sin embargo después de una segunda vista me parece que hay cosas que hace muy bien y de forma diferente a las otras primeras entregas de Spider-Man. Ya no era necesario ver ciertos aspectos de la historia de Peter Parker y por eso De Regreso a Casa se lanza directo a explorar a un Spider-Man establecido, pero inexperto. Y a esta cinta también se le ha atacado con el argumento de que es dependiente de Iron Man, sin embargo el tercer acto deja muy claro que no es así.

Si hay algo que le reprocho es su villano (Michael Keaton es magnífico), o el papel que juega dentro de la trama porque cuando el espectador siente que el villano tiene la razón ideológicamente y el héroe solo estorba con su moralidad, entonces hay algo mal. Por eso prefiero la segunda mitad en la que el conflicto se vuelve mucho más personal, la lucha entre Vulture y Spider-Man es emocional no de ideales.

spider_man_homecoming.jpg

4. Spider-Man

Dir. Sam Raimi

La primera película de Spider-Man, una película de súperheroes que junto a otras de su época, marcó la pauta a lo que sería este subgénero más adelante este siglo. Aún cuando uno regresa a ver esta cinta que pronto cumplirá veinte años y nota ciertos defectos, es innegable que contiene un arco de héroe poderoso que nos enseña una lección valiosa al final.

No hay mucho que decir de esta cinta, es solida en todo sentido y destaca por su estilo visual y por su puesto la sublime actuación de Willem Dafoe como el Duende Verde. En pocas palabras, es un clásico y se merece mucho respeto.

spiderman1

3. Spider-Man: Sin Camino a Casa

Dir. Jon Watts

¿Será el hype? No lo sé, lo que sí sé es que solo hay tres películas de Spider-Man en las que el desarrollo de personaje me parece genial. Por eso ni siquiera es necesario hablar con spoilers, porque ante cualquier conexión que Sin Camino a Casa tenga con otras cintas del arácnido, lo que sigue resaltando para mi es la transformación que sufre Peter Parker, probablemente la más brutal hasta ahora.

La conclusión es desgarradora y a la vez alivianante por la forma en la que cierra las relaciones de Peter. Puede que haya sido una introducción muy extensa, pero después de esta entrega tendremos al Spider-Man que más queríamos ver y al mismo tiempo podría ser algo totalmente diferente. Sin duda Tom Holland hace su mejor actuación en esta cinta que le exige tanto para explorar todas las facetas del personaje.

Pero si pudiera entrar en mayores detalles sobre la trama, también habrían muchos puntos positivos de los cuales hablar, tal vez después se pueda.

Spider-Man Sin Camino a Casa 2do tráiler electro sandman hombre de arena lagarto lizard

2. Spider-Man: Into the Spiderverse

Dir.Peter Ramsey, Rodney Rotham & Bob Persichetti

Creo que ya se veían venir los dos primeros lugares ¿y qué? Es innegable, podría cambiar los lugares entre una y otra y da lo mismo. Todos sabemos que en las películas de Spider-Man hay dos obras maestras e Into the Spiderverse es una de ellas.

¿Por qué no hay más películas de súperheroes animadas? Sería genial, pero el hecho de que escasean también hace que esta cinta sea tan especial, pues se nota que hay un empeño inmenso por hacer que el estilo visual de Into the Spiderverse sea radicalmente diferente a todo el de este tipo de cine.

Se podría hablar por mil horas de la belleza técnica de esta animación, sin embargo al final lo que hace a esta película tan especial es que nos introduce por primera vez en cine a Miles Morales, un adolescente con preocupaciones modernas que admira a un Peter Parker maduro que necesita un empujón para recordar su valor. No solo es una película que funciona como un pase de estafeta de un héroe a otro, sino de una generación de fans a otra.

intothespiderverse.jpg

1. Spider-Man 2

Dir. Sam Raimi

Y claro, la otra obra maestra de Spider-Man, la segunda entrega dirigida por Sam Raimi es al día de hoy una de las películas de súperheroes más aclamadas de la historia. ¿Por qué? Es bastante simple en mi opinión, en Spider-Man 2 se nos presenta a un héroe con el que es más fácil de relacionarse, es un héroe que estudia, que trabaja, que quiere tener pareja, que quiere cuidar a sus seres queridos, que quiere cumplir con todos sus deberes aunque el mundo siempre está en su contra.

Eso es un sentimiento bastante universal que con el paso de los años solo hace más y más profundo, por eso no importa cuando la veas, siempre encuentras algo en este Peter Parker que te afecta de manera personal. Y a todo esto hay que agregarle que sus secuencias de acción y efectos especiales en su mayoría se sostienen aún con el paso del tiempo. Pocas películas de súperheroes han usado el lenguaje cinematográfico para crear secuencias de acción tan espectaculares.

Toda toma en esta película tiene una intención, tiene peso, Raimi es un maestro del lenguaje visual, aunado a una historia sensible y un héroe entrañable, Spider-Man 2 se mantiene como la mejor película de nuestro amigable vecino.

spider-man-2

Claro que todos tenemos opiniones diferentes ¿estás de acuerdo con nuestro ranking? ¿Cambiarás alguna de lugar? Cuéntanos en los comentarios.

 

Deja un comentario