¡Descubre la historia de Drácula a través de sus películas destacadas!
Después de Drácula el cine de terror no fue el mismo.

Drácula es el vampiro más conocido en todo el mundo, aún más que Edward Cullen, también es el único que continúa vigente.
A unos días del estreno de Drácula: Mar de Sangre te contamos la historia de este mítico personaje a través del cine.
NOSFERATU (1922)
La primera aparición del vampiro fue en 1922 debido a la película alemana Nosferatu protagonizada por Max Schrek y Greta Schröeder, dirigida por Friedrich W. Murnau conocido director del cine mudo.
Esta adaptación del libro Drácula escrito por Bram Stoker, dio mucho de qué hablar tras su estreno, ya que, la cinta no contaba con la autorización o permisos de los herederos de Stroker, por lo que fue denunciada por plagio y retirada de las salas de proyección; posteriormente se salvarían algunos ejemplares convirtiéndola en cine de culto.
Varios críticos consideran que Nosferatu otorgó las pautas para lo que sería el cine de terror a partir de ese año.
DRÁCULA (1931)
Nueve años más tarde llegaría una nueva adaptación, con la diferencia de que el libro de Stoker no sería la fuente directa de inspiración, más bien, una versión para teatro con Hamilton Daene a cargo de la dirección sería la base para esta película de 1931.
Drácula contó con la dirección de Tod Browning y el papel protagónico interpretado por el actor de teatro Bela Lugosi, mismo que interpretó al conde Drácula en la puesta en escena de Daene. Esta película emblemática se convirtió en un éxito en taquilla, recaudando un aproximado de 2,2 millones de dólares, cifra que para el año de 1931 fue considerada exorbitante.
Esta cinta aportaría cualidades específicas al personaje del Conde Drácula como: la conversión a murciélago, el uso de una capa y los poderes de hipnosis, los cuales serían elementos prevalecientes en la descripción del personaje a lo largo de los años.
DRÁCULA (1958, 1966)
El cineasta Terence Fisher le otorgaría la oportunidad a Christopher Lee de encarnar al Conde Drácula como personaje principal en dos ocasiones; la primera sería una versión similar a la película con el mismo nombre estrenada en 1931. Esta ocasión, sería la primera vez que el vampiro es presentado en un formato a color, con los ahora característicos colmillos ensangrentados, los ojos rojos y los mordiscos en el cuello a una bella joven.
La segunda cinta de Fisher llevaría el nombre Drácula: príncipe de las tinieblas, que fue bien aceptada por la audiencia y recalcó la gran actuación de Christopher Lee como el Conde representante de Transilvania. Es importante destacar que Lee cuenta con un gran repertorio de participaciones en películas, exactamente 250, donde en 10 de ellas interpretan al vampiro.
Al igual que el protagonista, el director Terence Fisher fue conocido gracias a sus exitosos proyectos con los monstruos clásicos como protagonistas, entre ellos: La Momia (1959), La maldición de Frankenstein (1957), Las novias de Drácula (1960) y La Maldición del Hombre Lobo (1961).
NOSFERATU, VAMPIRO DE LA NOCHE (1979)
La intención del director Werner Herzog era conectar esta película con la enigmática cinta grabada en 1922.
Para Herzog era importante destacar una de las películas consideradas relevantes para el cine alemán y para el mundo, por eso decidió generar una conexión entre ambas entregas que tendrían como protagonista a Nosferatu, esta última siendo fiel a la apariencia del vampiro y no dejándose influenciar por las películas de otra autoría.
Nosferatu, vampiro de la noche está plagada de un sinfín de datos interesantes, uno de ellos es la aparición de las características momias pertenecientes al estado de Guanajuato ubicado en México.
DRÁCULA DE BRAM STOKER (1992)
Esta entrega ha sido la más premiada de todas las cintas enfocadas en el vampiro de Transilvania, obtuvo tres premios en la 65ª entrega de los premios Oscar: Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Edición de Sonido y Mejor Maquillaje y Peinado.
Francis Ford Coppola logró dirigir la que sería la adaptación cinematográfica de Drácula más fiel a la novela de Bram Stocker, es inevitable no recordar esta versión al hablar de la historia del vampiro en la pantalla grande.
No sólo cuenta con elementos increíbles en su producción, también la decisión del reparto fue muy acertada: Gary Oldman, Keanu Reeves y Winona Ryder dan vida a los protagonistas de esta cinta.
HOTEL TRANSILVANIA (2012-2022)
A pesar de que todas las entregas anteriores inspiradas en monstruos y vampiros habían sido para mayores de 18 años, en 2012 llega Gendy Tartakovsky con una propuesta atractiva y hasta cierto punto novedosa para el contenido cinematográfico infantil.
Hotel Transylvania aborda la vida de diferentes monstruos clásicos como Frankenstein, el Hombre Lobo y las Momias, pero se centra en la familia del Conde Drácula. Cuenta con un total de 4 películas bajo el mismo nombre, consiguiendo que las primeras tres fueran un éxito en taquilla alcanzando hasta los 528 millones de dólares.
Sin embargo, debido a la variante Delta del Coronavirus en 2022, Sony llegó a un acuerdo y se tomó la decisión de no proyectar la cuarta entrega de Hotel Transylvania en salas de cine, por lo que, sus derechos de distribución fueron vendidos a la plataforma de streaming de Amazon Prime.
¿Crees que Drácula: Mar de sangre entrará a esta lista?
1 pensamiento sobre “¡Descubre la historia de Drácula a través de sus películas destacadas!”