6 de diciembre de 2023

Desde que abrió sus puertas, Pixar ha iluminado la pantalla grande con sus innovadoras animaciones y sus relatos profundos y emotivos. Historias que, sin importar la edad, encuentran un hueco en el corazón de quien las ve. Vamos a echar un vistazo a 10 de sus películas más icónicas, destacando las lecciones que dejan a los pequeños:

Bichos (1998)

En un reino lleno de insectos, la lucha de una colonia de hormigas contra los opresivos saltamontes toma protagonismo. La lección: La unión hace la fuerza, y siempre es importante defender lo justo.

Buscando a Nemo (2003)

Marlin, un padre pez payaso, recorre el vasto océano en busca de su hijo Nemo que se ha perdido. A través de este viaje, aprendemos el valor de confiar en nuestros seres queridos y darles la libertad de explorar y aprender. La historia toma otro giro en “Buscando a Dory” (2016), centrada en la carismática pez azul que, a pesar de su memoria corta, busca reencontrarse con su familia.

Cars (2006)

Rayo McQueen es un coche de carreras ambicioso que, por circunstancias inesperadas, termina en un pequeño pueblo olvidado. Allí descubre que la vida no es sólo sobre cruzar la línea de meta, sino sobre las relaciones y el viaje en sí. Esta moraleja se expande en “Cars 2” (2011), donde Rayo y Mater se adentran en una aventura internacional, y “Cars 3” (2017), que nos lleva a reflexionar sobre el paso del tiempo y el legado.

UP (2009)

Carl emprende un viaje inesperado hacia las Cataratas del Paraíso, llevando consigo a Russell, un joven explorador. Juntos descubren que es posible encontrar nueva alegría en la vida, incluso después de una pérdida.

Monsters, Inc. (2001)

En una ciudad llena de monstruos, el trabajo de Mike y Sulley es asustar a los niños para recolectar sus gritos. Sin embargo, pronto descubren que la risa de un niño tiene un poder especial. Y para los más jóvenes, esta película demuestra que no todo lo que parece temible lo es en realidad. No olvidemos la precuela, “Monsters University” (2013), que nos cuenta cómo estos dos amigos se conocieron y superaron sus diferencias en la universidad.

Coco (2017)

A través de los ojos de Miguel, exploramos la celebración del Día de los Muertos, un día para honrar y recordar a nuestros seres queridos. A lo largo de su aventura, Miguel nos enseña cuán esencial es mantener vivas las historias de nuestra familia.

Intensa-mente (2015)

Riley enfrenta muchos cambios en su vida, y sus emociones, que viven dentro de su cabeza, tratan de ayudarla a navegar por este nuevo mundo. Esta película invita a los niños a entender que está bien sentir una amplia gama de emociones y que todas tienen su lugar.

Wall-E (2008)

En un futuro lejano, Wall-E es un pequeño robot con una gran tarea: limpiar la Tierra mientras los humanos están lejos. A medida que sigue su rutina diaria, nos muestra la importancia de proteger nuestro hogar y encontrar belleza en los momentos más simples.

Los Increíbles (2004)

Esta no es la típica historia de superhéroes. Los Parr son una familia con habilidades extraordinarias, pero sus verdaderos desafíos vienen de los problemas cotidianos y familiares. Es una celebración de la unidad familiar y de enfrentar juntos las adversidades. La familia Parr regresó en “Los Increíbles 2” (2018), donde enfrentan nuevos desafíos y la madre, Helen, toma el centro del escenario.

Toy Story (1995)

La película, protagonizada por Woody y Buzz Lightyear, que nos siembra la idea de que los juguetes tienen vida,nos enseña cómo la amistad puede surgir en los momentos más imprevistos. Los pequeños aprenden sobre ser flexibles en situaciones cambiantes y la importancia de ser fieles a los amigos. La saga continuó con “Toy Story 2” (1999), que toca la sensación de ser olvidado; “Toy Story 3” (2010), reflejando la nostalgia del paso del tiempo; y “Toy Story 4” (2019) sobre la búsqueda de un significado en la vida.

Cada película de Pixar es un viaje lleno de emoción, risas y lágrimas. Pero, más allá de ello, son relatos que ofrecen valiosas enseñanzas para toda la familia.

Deja un comentario