Reseña | ‘Snowden’

Snowden, dirigida por Oliver Stone, quien se ha destacado por ganar 3 premios Óscar y 5 Globos de Oro, además de ser uno de los directores estadounidenses más atractivos por sus temas controversiales, polémicos y políticos, llegó este fin de semana a las salas de cine en México.
Y llega en un momento clave en donde EE.UU. -después de unas elecciones acaloradas- ya tiene un nuevo presidente electo y justo cuando Barack Obama, hizo declaraciones respecto al tema de Edward Snowden, donde en entrevista a la revista alemana Der Spiegel, se negó a perdonarlo diciendo “No puedo perdonar a alguien que no ha comparecido ante un tribunal (…), creo que el Sr. Snowden planteó algunas preocupaciones legítimas, pero no siguió los procedimientos y prácticas de nuestra comunidad de Inteligencia”, afirmó.
Aunado a esto, la CIA pide su cabeza, esto después de que Donald Trump nombrara al ultraconservador y radical Mike Pompeo como director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés), y quien en 2014 señaló a Snowden de cometer “una distorsión intencional de la verdad” y pidió que se ejecutara “al traidor de Edward Snowden”.
Por lo tanto, con lo anterior podemos ver tan sólo un poco del contexto en donde la historia se desarrolla no sólo en el pasado, sino actualmente.
Nos encontramos en una época dominada completamente por las nuevas tecnologías de la información, computadoras, celulares, tablets, equipos inteligentes, internet de alta velocidad, monitoreo de actividades de manera remota, en fin, cientos de formas que podrían ser usadas en nuestra contra para acceder a lo que muchos queremos cuidar, pero que no siempre logramos: nuestra privacidad.
Y bajo esta premisa se desarrolla Snowden, cinta basada en el libro The Snowden Files. The inside story of the world’s most wanted man y protagonizada por el ya muy conocido Joseph Gordon-Levitt.
La película narra la fascinante pero también arriesgada vida de Edward Snowden, el hombre que ha sido señalado por la nombrada mayor falla de seguridad en la historia del departamento de inteligencia de los Estados Unidos. Y es que estar detrás de un monitor, desarrollando programas destinados para un uso ‘sin peligro’, y que terminan espiando la vida de millones de personas a lo largo del mundo, no debe ser nada fácil.

La actuación de Gordon-Levitt fue de mis elementos favoritos, pues te lleva de la mano a lo largo de la película con una interpretación enfatizada y que va desde la gesticulación adecuada, hasta el tono de voz escogido para darnos un acercamiento al abanico de emociones que podemos ver y sentir a través de Snowden, además, el giro que representa ser un joven patriota conservador y orgulloso de servir a su nación, para poner en evidencia lo que él mismo tanto protegía, está muy bien desarrollado.
En esta cinta también tiene su aparición Shailene Woodley (Divergente La Serie), que toma el papel de la esposa de Snowden y de quien dependen decisiones importantes que lleva a cabo nuestro personaje principal.
El guión (Co-escrito por Stone), está lleno de teorías de conspiración y trata en toda la cinta de plasmar el exceso de bondad de Snowden y su preocupación por lo que debería ser políticamente correcto respecto a la privacidad de las personas, lo que por momentos me hacía preguntarme si en verdad el personaje principal estaba tan preocupado por lo anteriormente mencionado, o si sólo era una estrategia para manipular la información.
El ritmo de la película es el indicado, pero debo confesar que por momentos se me hizo lento y un tanto aburrido, sobre todo al no estar 100% informado por el tema en cuestión, pero después de la introducción del contexto de Snowden, la película te logra meter en un estado de ansiedad, nerviosismo y tensión, que te hará correr a tu cuenta de Facebook y equipos inteligentes para aumentar a su máxima potencia, la configuración de la privacidad.
El resto del elenco conformado por Zachary Quinto, Melissa Leo, Tom Wilkinson, Rhys Ifans, Timothy Olyphant, Nicolas Cage, Scott Eastwood y Joely Richardson, dan una base sólida a la estructura narrativa. Los compositores Craig Armstrong y Adam Peters, nos brindan una banda sonora que combina armoniosamente con toda la cinta y que logran un grado de inmersión aún mayor.
En resumen: Si te gustan los temas políticos, controversiales y estás al día con las teorías de conspiración, definitivamente es para ti. Aún más si seguiste la trayectoria de Edward Snowden por los medios. Una excelente película de Oliver Stone, que raya cuasi en lo documental, pero esto es gracias a la demostración rigurosa que tiene de los hechos y con una actuación de Joseph Gordon-Levitt muy convincente.
Edward Snowden, para muchos un espía y traidor, para muchos otros un héroe defensor de la libertad, y la historia, aún no termina.

Título original: Snowden
Dirección: Oliver Stone
Guión: Kieran Fitzgerald y Oliver Stone.
Elenco principal: Joseph Gordon-Levitt, Shailene Woodley, Zachary Quinto, Melissa Leo, Tom Wilkinson, Rhys Ifans, Timothy Olyphant, Nicolas Cage, Scott Eastwood y Joely Richardson.
Geek 🚀 Cinéfilo 🎬 Gamer 🎮 Melómano 🎶 DJ 🎧 Creador de Contenido 💻 Director de CineMedios 🍿