Reseña | ‘Maligno’ (Malignant)
En su regreso al terror, James Wan ha creado una locura visual.

Después de que su esposo es asesinado y de perder a su bebé, Maddison comienza a tener visiones de brutales asesinatos. Pronto se dará cuenta de que estos están relacionados a su pasado que no recuerda y deberá encontrar al responsable antes de que estos crímenes se le atribuyan a ella.
Después de algunos años de entrar al cine de acción y súperheroes, James Wan regresa al terror, pero sin las restricciones de franquicia y clasificaciones como las del universo de El Conjuro. Con Maligno, el director se desata creativamente en todo sentido, desde la narrativa, la violencia, y en especial el estilo visual.
Y por eso tengo que comenzar esta reseña como una advertencia, para aquellos que piensan que al entrar a ver Maligno se encontrarán con una película de terror solemne, que se tome en serio a si misma, no es así, pues lo que Wan ha construido con es una locura muy consciente del absurdo que alcanza. Y que no llega ahí involuntariamente, sino que esa siempre fue su intención.
El tono de Maligno quizá se asemeje más al giallo, subgénero de terror creado en Italia que se enfoca principalmente en la estética y eso es justamente lo que hace Wan, sin importar que tan ridículas sean las escenas, las entrega con tal maestría visual que es imposible resistirse a su encanto. Si quieres sustos, los tiene, si quieres violencia, la tiene en grandes cantidades, si quieres risas, las tendrás con su extrañísima trama y giros ridículos, ¿acción? hasta de eso hay un poco. Todos estos elementos se encuentran cubiertos en una capa de espacios amplios, sucios y demacrados, iluminados con luces neón que hacen que estos lugares se sientan fuera de este mundo, además tienen ayuda de la cámara que nunca, nunca se queda quieta.
Maligno tiene algo para todos, sin embargo aquellos que no estén familiarizados con su estilo, o que no estén tan abiertos a la idea de ver una película de terror diferente y que no tenga como intención de ser ‘buena’, entonces no la disfrutarán.
¿Pero que sería de Maligno si no estuviera en manos de Wan? Es claro que la razón de por qué la cinta funciona es porque está realizada con precisión, sin embargo no creo que esto sería suficiente si el cineasta no estuviera tan apasionado de este proyecto como lo está de su filmografía en general, incluso parece que nunca había tenido tanto cariño por una de sus películas. De verdad es de admirar lo que James Wan ha logrado con Maligno.
Título Original: Malignant
Dirección: James Wan
Guión: Akela Cooper
Elenco: Anabelle Wallis, Maddie Hasson, George Young, Michole Briana White, Jean Louisa Kelly, Susanna Thompson, Jake Abel, Jacqueline McKenzie, Christian Clemenson, Ingrid Bisu, Madison Wolfe y McKenna Grace
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.
1 pensamiento sobre “Reseña | ‘Maligno’ (Malignant)”