1 de diciembre de 2023

El pasado 22 de octubre se estrenó la ópera prima del mexicano Rodrigo García Saiz en la 21º Edición del Festival Internacional de Cine de Morelia y sin duda es un trabajo al que se le debe poner atención.

Reseña | ‘Lluvia’

Con un cuidado guion escrito por Paula Marcovith, Rodrigo García Saiz nos trae seis historias que, por un lado se conectan, y por el otro se ramifican para contarnos la cotidianeidad, belleza y caos de la vida en la Ciudad de México. De la mano de personajes tan cotidianos como atrapantes, vamos explorando la ciudad en una noche cubierta por la incesante lluvia.

Cada una de las historias es interesante por sí sola, y sencillamente cada una podría ser un cortometraje, sin embargo, el hecho de que las veamos todas juntas le da un toque especial, como si todas tuvieran una misma línea temática, García Saiz menciona que el uso de la lluvia, además de ser un reto técnico, funciona como un elemento metafórico de la purificación, la suciedad, la tristeza, la soledad, la desesperanza, la reflexión, pero en especial, la condición humana.

Con historias corales, con varios personajes e historias, es fácil terminar dándole más peso a alguna historia o personaje por encima de otros, pero este no es el caso, García Saiz, en conjunto con su elenco, logran hacer que todas las historias sean relevantes para el espectador, esto con ayuda del montaje de cada secuencia, que mantienen al borde del asiento, no por grandes hazañas o escenas de acción, sino todo lo contrario, el ritmo lento de la cinta le juega a favor al suspenso de sus historias.

Hablando del elenco, me gustaría poner especial atención en las interpretaciones de Cecilia Suárez y Mauricio Isaac, quienes protagonizan una de las historias en la película como una pareja en medio del evidente declive de su relación; también son destacables las interpretaciones de Mayuko Nihei, quien en realidad es bailarina, y Esteban Caicedo, un par de jóvenes que se encuentran en medio de la noche y harán cualquier cosa menos volver a casa; Morganna Love es otra de las actuaciones dignas de aplauso, como una prostituta que termina encontrándose de frente con su pasado; y por supuesto Bruno Bichir, que aquí presenta a un taxista que descubre una verdad de la que no sabe si hablar o mejor callar.

La fotografía de Leonardo Hermo logra encapsular perfectamente la belleza en la cotidianeidad de la Ciudad de México, dejando de lado los grandes monumentos y las calles icónicas de la ciudad, Hermo se decanta por darnos imágenes que cualquiera podría ver al asomar la cabeza por la ventana, lo cual no sólo le da un aire de familiaridad a las imágenes, sino que también agrega a la sensación de cotidianeidad de toda la película, la cual se complementa perfectamente con la música compuesta por Ramiro del Real, quien le termina dando un aire onírico a la pantalla.

Invariablemente, la ópera prima del joven director Rodrigo García Saiz es un cuidado ensayo sobre la condición humana y la ciudad en la que creció, trayéndonos una colección de historias tan interesantes como atrapantes, García Saiz indudablemente es una de las figuras a las que se le deberá prestar atención en los años siguientes, pues seguramente tiene mucho que ofrecer a la cinematografía nacional.


Título original: Lluvia
Dirección: Rodrigo García Saiz
Guion: Paula Marcovitch
Fotografía: Leonardo Hermo
Música original: Ramiro del Real
Elenco: Bruno Bichir, Cecilia Suárez, Arcelia Ramírez, Martha Claudia Moreno, Karina Gidi, Morganna Love, Dolores Heredia, Tiaré Scanda

Galería de Imágenes

Deja un comentario