2 de octubre de 2023

Han pasado dos décadas desde que Quentin Tarantino lanzó al mundo su obra maestra de venganza y acción, “Kill Bill“. A lo largo de estos años, la película y su secuela han marcado la historia del cine. Aquí te presentamos 10 curiosidades que quizás desconocías sobre esta icónica saga.

Influencias eclécticas

Quentin Tarantino es conocido por su amor por el cine y su habilidad para fusionar diversos géneros. “Kill Bill” no es una excepción. La cinta está fuertemente influenciada por clásicos como “Citizen Kane“, “The Searchers” y la película japonesa “Lady Snowboard“, elementos que se combinan para crear la épica historia de venganza de The Bride.

El cameo de Tarantino

No es un secreto que Tarantino gusta de aparecer en sus propias películas. En “Kill Bill“, el director se coloca en el centro de la acción. Durante la intensa pelea en el restaurante de Tokio entre The Bride y Crazy 88, Tarantino hace un cameo usando una máscara, lo que dificulta su identificación entre la multitud de personajes.

Créditos misteriosos

En la versión del DVD de la película, los nombres de los personajes asesinados por The Bride están tachados, excepto el de Elle Driver (interpretado por Daryl Hannah), que aparece con un signo de interrogación en lugar de ser tachado. Tarantino deja abierta la duda sobre si este personaje realmente murió.

Orígenes de la historia

La idea detrás de “Kill Bill” se gestó en 1994, nueve años antes de que se empezara a rodar la película. Según se dice, Uma Thurman le comentó a Tarantino que un asesinato solo podría tener lugar el día de una boda, lo que inspiró al director para crear la trama de venganza. Thurman también contribuyó significativamente en la construcción del personaje.

El enigmático nombre de The Bride

Tarantino tenía una obsesión: mantener el nombre del personaje de Uma Thurman en secreto. En los guiones, escribía “BEEEEP” en lugar de Beatrix Kiddo. Aunque en los créditos se le conoce como The Bride, su verdadero nombre es Beatrix Kiddo.

Derramando sangre

Si alguna vez te preguntaste cuánta sangre se usó en las películas, la respuesta es sorprendente. Para retratar la violencia, se utilizaron 1703 litros de sangre en ambas cintas. Christopher Allen Nelson, encargado del maquillaje, reveló esta cifra asombrosa.

Creación de The Bride

La película está basada en “The Bride, un personaje creado por Q y U”, es decir, Quentin Tarantino y Uma Thurman. Este personaje fue un regalo de Tarantino a Thurman en su 30 cumpleaños.

Hattori Hanzo en la vida real

Shin’ichi Chiba, quien interpreta a Hattori Hanzo en la película, en realidad fabrica katanas en la vida real. La habilidad de su personaje como maestro forjador de katanas se entrelaza con su habilidad en la vida real.

Autenticidad en las escenas de acción

Tarantino rechazó el uso de efectos digitales en las escenas de acción, optando por recrear la sangre al estilo de las películas wuxia. Para lograrlo, se utilizaron condones inflados con sangre falsa para simular los impactos y salpicaduras.

Homenajes a Bruce Lee

La película está salpicada de referencias a Bruce Lee. Desde la icónica canción “El vuelo del abejorro” de la serie “The Green Hornet” que suena cuando The Bride llega a Tokio, hasta el uso de máscaras similares a la de Kato, el personaje interpretado por Bruce Lee en la misma serie. Además, el traje amarillo usado por The Bride es un guiño directo a una película en la que Bruce Lee lució un atuendo similar.

Deja un comentario