Cine mexicano, listo para retomar actividades
Mediante la creación de un comité de seguridad.

Solo espera la autorización.
La industria cinematográfica se está preparando para poder reanudar sus actividades. Por esto, la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, la Asociación Mexicana de Filmadoras, la Asociación de Asistentes de Dirección, la Asociación de Gerentes y la Asociación Mexicana de Cinefotógrafos, entre otras agrupaciones gremiales han decidido crear un Comité de Seguridad de la Producción Audiovisual, así como un protocolo de que autorregule a la industria, con el objetivo de garantizar un futuro positivo para todos los miembros de la misma.
Tábata Vilar Villa, directora general de la Canacine, asegura que el protocolo está a punto de obtener la aprobación de parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, el cual expone entre otros punto importantes que:
- Los rodajes no deben exceder un límite de 30 personas.
- Se deben realizar pruebas PCR (de reacción en cadena de la polimerasa), para asegurar que nadie esté contagiado por el virus Sars-CoV2.
- Se deben desinfectar de forma constante de los equipos en renta así como foros y locaciones.
- El abastecimiento alimentario deberá entregarse de manera individual (ya no en bufés) y con distancia segura.
- Todas las actividades deberán contar con un registro en bitácoras precisas.
- El personal indispensable deberá tener identificaciones.
- Cada filmación debe tener un supervisor de COVID y un médico o especialista en salud.
- Deben contar con las guías creadas por cada departamento: vestuario, maquillaje, alimentación, renta de equipo, actores, extras, etc.
En palabras de Vilar Villa:
“Unir, incluir y apoyar son objetivos que propuse como prioridad en mi gestión y han funcionado muy bien. La Cámara debe ser un órgano que vele por los intereses de todos los empresarios, los corporativos y los independientes, los creadores, los distribuidores, los guionistas, los directores, los actores; todos formamos parte de esta maravillosa industria, y en todos los sectores siempre hay fortalezas y también áreas de oportunidad que debemos compartir”.
Esperemos que pronto, las condiciones del país mejoren para que miles de trabajadores y personal de la industria del cine, puedan retomar sus actividades.
Cinéfilo desde tiempos inmemoriales. Podcaster. Me gustan los libros y los videojuegos. Adicto a los dulces.