fbpx

Las 10 películas románticas que DEBES de ver

¿Qué sería del cine sin las películas románticas?  Simplemente es una pregunta que no podemos responder. Porque por alguna razón disfrutamos de ver relaciones amorosas formarse y tener éxito, y también romperse y ver cómo los corazones son rotos. Tal vez es porque nos identificamos con estas historias, o soñamos con ellas porque nos gustaría vivir una experiencia similar a la que viven los protagonistas que están en pantalla. O tal vez al recordarnos lo doloroso que es un ruptura, experimentamos una especie de catarsis al revivir nuestros propios dolores. Sin importar el motivo por el cual, hasta los más cínicos, disfrutamos de este tipo cintas, también nos hemos encontrado con historias que lejos de hacernos vivir las vicisitudes del amor, nos dejan indiferentes y con un mal sabor de boca porque no reflejan lo que creemos es el amor.

A continuación haremos una lista de la cintas que muestran de manera real, compleja y visceral, lo que significa el amor y el desamor. Cintas que logran hacernos soñar y sufrir por lo bien que sus realizadores retratan al amor.

¡Comencemos!

10. Carol (Todd Haynes)

carol-movie-rooney-mara-cate-blanchett-trailer-images-screenshots-1.png

Es un drama reciente que retrata sutilmente el tema de la intolerancia, así como el de la maduración. Therese (Rooney Mara) se enamora de una mujer mayor, a punto de separarse y con una hija. Mediante esta relación ambos personajes –pero especialmente Therese- aprenderán buenas lecciones de vida.

9. About Time (Richard Curtis)

o-about-time-facebook.jpg

En esta comedia romántica, el protagonista se entera por su padre, que cada generación de varones ha tenido el poder de viajar en el tiempo.Una vez consciente de ese poder, decide usarlo para conseguir el amor. Llena de romanticismo y momentos lindos, los personajes aprenden una valiosa lección, y por supuesto, el espectador.

8. Eterno Resplandor de una Mente sin Recuerdos (Michel Gondry)

eterno.jpg

Esta es una historia un tanto dolorosa. Una pareja (Jim Carrey y Kate Winslet) termina su relación y proceden a borrar su memoria. De manera dura, la cinta nos deja la lección de que no sabemos lo que tenemos hasta que lo perdemos. De igual forma, tiene uno de los finales más tristes que puede haber, donde lamentablemente está disfrazado de uno esperanzador.

7. Scott Pilgrim vs los Ex de la Chica de sus Sueños (Edgar Wright) 

film-scott_pilgrim_vs_the_world-2010-scott_pilgrim-michael_cera-tshirts-smashing_pumpkins_zero_tshirt.jpg

Más allá de ser un gran homenaje a la cultura pop, representa lo que es el “no saber lo que quiero”. Scott lo refleja a la perfección, donde sus problemas llevan de encuentros con terceros. Una gran y divertida reflexión sobre el amor, y más aún, el amor propio.

6. Triste San Valentín (Derek Cianfrance)

10_blue_valentine.png

Es la película mas dolorosa del top. La cosa es así, la pareja protagonista (Ryan Gosling y Michelle Williams) se conocieron de jóvenes y comenzaron una relación, sin embargo, pasaron los años y el amor poco a poco se fue acabando. Y lo más doloroso es como la cinta cuenta de forma paralela cómo el amor inició y cómo este va acabando. Es una cinta fuerte, cruda y va directo al grano.

5. La Fuente de la Vida (Darren Aronofsky)

la-fuente-de-la-vida_darren-aronofsky_hugh-jackman_nave2.jpg

La cinta cuenta tres historias distintas de un hombre (Hugh Jackman) en tres distinas épocas, todas impulsadas por el amor hacia una mujer (Rachel Weisz). Cinta que hace reflexionar que tan lejos llegaríamos por amor, y el valor de la vida.

4. Ella (Spike Jonze)

o-new-her-trailer-facebook.jpg

Una fábula posmoderna que, contada en un futuro cercano, narra a la perfección la condición actual del ser humano: dependiente de su tecnología para sentirse querido y conectado al mundo. Un día, Theodore (Joaquin Phoenix), un hombre devastado por su separación con su expareja, compra un sistema operativo de inteligencia artificial, Samantha (Scarlett Johanson) de quien se enamora. La actuación de Phoenix y Scarlett, retratan a la perfección el mensaje que la cinta quiere dar, y como es de esperarse, puede provocar una que otra lágrima.

3. Realmente Amor (Richard Curtis)

love-actually-firth.png

Por fin una película optimista dentro del top (o algo así). Se sitúa en vísperas de navidad en Inglaterra. Son varias historias románticas interconectadas, donde cada una es distinta, mientras una pareja es feliz, otra enfrenta un caso de infedilidad. Además de contar con muchas escenas memorables (ojo con Andrew Lincoln sosteniento un cartel), tiene un cast increíble. Posiblemente la mejor película de Richard Curtis.

2. El Secreto de sus Ojos (Juan José Campanella)

secreto.jpg

A pesar de ser más un drama criminal, la película explora varios tipos de amor, entre ellos el amor carnal y el amor a las pasiones. Partiendo del asesinato de una chica, la cinta se va abriendo a varios temas, y finalmente, el amor es el tema principal.

1. Trilogía Antes – del Amanecer, del Atardecer, de la Media Noche. (Richard Linklater)

before-sunset.jpg

Tres películas en tres épocas distintas (1995, 2004 y 2013), que comienza con dos desconocidos en un tren en Viena platicando, y a partir de ahí se da una de las mejores y mas realistas historias de amor en el cine. No solo vale la pena una, sino las tres, que retratan muy bien lo que es el amor a lo largo del tiempo.

Deja un comentario