Reseña | ‘Mar de Sangre’
Otra película de tiburones asesinos.

Después de una noche de diversión en la playa, un grupo de amigos roban unas motos acuáticas y se dirigen al mar. La diversión se convierte en horror cuando tras un accidente quedan varados, heridos y sangrando en un mar lleno de tiburones.
El daño que ha hecho Tiburón de Steven Spielberg es irreparable, tanto por la destrucción de la reputación de los tiburones, animales que a pesar de su aterrador aspecto son en realidad mansos, así como el hecho de que al menos una vez al año tiene que llegar una película con una premisa similar o técnicamente la misma. Este año tenemos Mar de Sangre que llega este fin de semana a cines.
Mar de Sangre se puede resumir en pocas palabras, un tiburón despiadado persigue a un grupo de turistas para comérselos uno a uno, y claro que alguien tiene que sobrevivir para contar la historia. Esto significa que la película no son más que una colección de secuencias en las que el director James Nunn busca una forma ingeniosa en la que deshacerse de sus personajes y al menos en un primer par de ocasiones de hecho sí hay creatividad en estas muertes.
Durante esta primera parte hay tensión, el mejor truco de Nunn es el de jugar con nuestras expectativas de quien será el siguiente personaje en perecer, enfoca nuestra atención en alguno de ellos, en sus acciones y su alrededor y como una especie de ruleta rusa, puede que el tiburón aparezca o no. Independientemente de la respuesta, el estrés antes de llegar a ese punto es algo intenso.
Sin embargo Mar de Sangre comienza a sufrir el mismo destino que todas estas películas de animales asesinos, se acaban las ideas, se pierde la sorpresa, se repiten trucos y poco a poco la tensión que existía se va convirtiendo en algo tedioso. La espera ya no es para ver que está por suceder, si no por ver lo que ya sabemos que sucederá y por fin la película llegue a su conclusión. Hay mucho tiempo del metraje que se usa como relleno o para intentar darle a los personajes arcos reales, lo cual se aprecia en especial porque los actores tienen oportunidad de mostrar que si pueden hacer un buen trabajo, pero tampoco es necesario en una película de este tipo si lo único que quieres ver es violencia.
¿Entonces por qué se siguen haciendo este tipo de películas? O una mejor pregunta ¿Por qué las seguimos viendo? Supongo que al final la gente sí disfruta de ver animales gigantes despedazar a gente poco inteligente, les gusta la tensión, el estrés, le gusta lo que les hace sentir. Mar de Sangre con todas sus fallas al menos cumple con eso, así que si este es tu tipo de película, pues esta es una buena opción para ir al cine.
Título Original: Shark Bait
Dirección: James Nunn
Guión: Nick Saltrese
Elenco: Holly Earl, Catherine Hannay, Jack Trueman, Thomas Flynn y Malachi Pullar-Latchman
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.