2 de octubre de 2023

El cine mexicano es como ese viejo amigo que, aunque cambie con el tiempo, nunca pierde su esencia. Si retrocedemos al esplendor de los años 40 y 50, nos damos cuenta de que esta industria siempre ha tenido ese “algo especial“. Y, aunque han pasado los años, ese encanto persiste y, de hecho, parece que está en pleno renacimiento.

¿Has sentido esa emoción cuando ves una película nacional y piensas: “¡Wow, esto es de casa!”? Bueno, no estás solo. Las salas de cine se han llenado una y otra vez, mostrando que las historias mexicanas tienen ese toque mágico que conecta con la gente, aquí y en el extranjero.

A continuación, las 10 películas mexicanas más taquilleras de la historias, ordenadas de la mayor a menor.

  1. No se aceptan devoluciones (2013): Con una recaudación de impresionantes $600.37 millones, esta película dirigida y protagonizada por Eugenio Derbez tocó el corazón de muchos con su emotiva trama.
  2. Nosotros los Nobles (2013): Una comedia que retrata las disparidades sociales de manera humorística, recolectó un total de $340 millones en taquilla.
  3. No Manches Frida 2 (2019): Una colaboración entre México, Alemania y Estados Unidos, esta secuela consiguió ganar $329.3 millones gracias a su humor característico.
  4. Mirreyes contra Godínez (2019): Una divertida representación de las luchas de clases en el ámbito laboral que encantó a la audiencia, recaudando $238.6 millones.
  5. No Manches Frida (2016): La primera entrega de esta serie cómica, logró recaudar $220.09 millones, estableciendo un precedente para su secuela.
  6. Ya veremos (2018): Con un tono más sentimental, logró conquistar las salas de cine, obteniendo $197.7 millones.
  7. ¿Qué culpa tiene el niño? (2016): Una comedia romántica que plantea situaciones inesperadas, recaudó un total de $192 millones.
  8. La dictadura perfecta (2014): Una crítica hacia la política y los medios, esta película consiguió $188.16 millones.
  9. Hazlo como hombre (2017): Una colaboración entre México y Chile que aborda temas de masculinidad y sexualidad, atrapó la atención del público logrando $182.17 millones.
  10. Cásese quien pueda (2014): Una comedia romántica que juega con las expectativas y realidades del matrimonio, cerrando esta lista con $168.39 millones.

Estas cifras son testimonio del talento y la capacidad del cine mexicano para contar historias con impacto en el público.

Deja un comentario