Imperdibles para curar la resaca de las fiestas patrias
Cine mexicano actual, un suerito y palomitas.

¿Los estragos del alcohol ingerido estas festividades, ya te están cobrando factura?
No te preocupes, sírvete más chilaquiles, pozole, tostadas, tacos o consomé, prende tu televisor y cúrate la cruda acompañado de estas películas, que por lo menos lograrán que el dolor de cabeza se te pase un rato.
Amores Perros (2000) Alejandro González Iñárritu
Las vidas de una modelo, un ropavejero y un adolescente, se verán entre cruzadas tras un choque que causara estragos en la vida de todos, ocasionado por maleducar a un perro.
La obra maestra del “negro”, una película con montaje en paralelo atrapa al espectador desde el primer cuadro, una historia desgarradora y cruda, sin medias tintas, es un reflejo de la sociedad mexicana de inicios de este siglo, pobreza extrema, analfabetismo, superficialidad y las consecuencias de nuestros actos.
Matando Cabos (2004) Alejandro Lozano
Antes de que Tony Dalton triunfara en Better Call Saul y de que Krystoff Racynski fuese uno de los youtubers más polémicos de México, ambos junto al gran Joaquín Cosío y Pedro Armendáriz Jr., protagonizaron una divertida película, en donde el secuestro de Óscar Cabos, resultará en una de las confusiones más surrealistas del cine, momentos de tensión, un gran clímax y momentos cómicos inolvidables, hacen de esta película, una de las mejores producciones nacionales de los últimos años.
Rudo y Cursi (2008) Carlos Cuarón
Cuando un promotor de futbol llega a su pueblo, los hermanos Verdusco, se irán a la Ciudad de México en busca de romperla en primera división, pero estos futbolistas de humilde origen aprenderán a la mala, que no todo lo que brilla es oro.
Antes de ser grandes referentes del cine mexicano en Hollywood, Diego Luna y Gael Garcia Bernal, trabajaron juntos nuevamente tras Y tu mamá también, en esta película producida por Guillermo Del Toro, Alfonso Cuarón y González Iñárritu, una historia dramática, de final agridulce, centrada en la corrupción de los espíritus nobles y a la que le debemos la mítica interpretación de “Quiero que me Quieras”.
Y tu mamá también (2001) Alfonso Cuarón
Cuando Luisa (Maribel Verdú) es diagnosticada de cáncer terminal, se embarcará en un último viaje para vivir sus últimos días al máximo, viaje que dará un interesante y divertido giro cuando, se encuentra a los charolastras, un par de adolescentes en pleno despertar sexual, quienes, con tal de tener relaciones con ella, harán hasta lo imposible, en una aventura que, les enseñará el verdadero valor de la amistad y lo efímera que puede ser esta vida.
La dupla Luna-García Bernal, fue (gracias a Dios) poco explotada en su momento en la escena nacional, ambos actores mostraron sus capacidades en esta obra de Cuarón, la cual es una reflexión al valor que le damos a nuestras vidas y el verdadero significado del que debemos dotar la palabra amigo.
Emotiva, divertida, inteligente y ligera, una película que te hará reír, llorar y reflexionar.
Amarte Duele (2002) Fernando Sariñana
Cuando Renata (Martha Higareda), una niña rica de Santa Fe se enamora del humilde Ulises (Luis Fernando Peña), sus padres y la sociedad, se opondrán con todas sus fuerzas para que este amor triunfe.
El debut actoral de Martha Higareda, Luis Fernando Peña y Ximena Sariñana, una película de final amargo que tiene de todo, tensión, comedia, romance y drama, es cierto que a la distancia está llena de cuestiones polémicas, pero, no por ello significa que sea mala, además, puedo asegurar que todos tenemos un amigo moreno al que de cariño o solo por joder, le apodamos Ulises, alguna vez hemos dicho la frase “así se les dice ma, nacos” o hemos dedicado “Love” de Zoe.
Sexo, pudor y lágrimas (1999) Antonio Serrano Argüelles
Tres matrimonios hartos de su cotidianeidad empezarán a experimentar relaciones en secreto entre sí, solo para darse cuenta de que no son felices con su pareja, o que no son capaces de proyectarse con alguien más.
Cecilia Suárez, Susana Zabaleta y Demián Bichir lideran el elenco de esta película que, debido a la censura y restricciones en libertad de expresión que se vivía en México, tuvo un estreno atropellado, pues mencionar la palabra sexo en radio y televisión, era poco común, por más que el nuevo milenio estuviese a la vuelta de la esquina, por lo que la promoción de la película, resultó sumamente complicado.
Una obra divertida, inteligente, llena de romance, comedia y humor negro, que entró al hogar de millones de mexicanos como una nueva perspectiva al modelo de vida en pareja tradicional, cuestionó el status quo, generó un choque de ideologías generacionales y que ayudó a seguir abriendo camino para que, temas tabúes pero cotidianos, se pudiesen expresar con mayor libertad en los medios de comunicación.
No sé si cortarme las venas o dejármelas largas (2013) Manolo Caro
Una bala perdida, un exfutbolista frustrado, una pareja al borde de la separación, una futura cantante y su roomie, un diseñador de modas gay repudiado por su familia, nos guiarán a través de una historia donde cada uno dará su versión de la historia ante el ministerio público, para saber quién disparó el arma de la que salió la bala perdida.
La ensalada de personajes y situaciones que presenta Manolo Caro en esta película se puede catalogar como sublime, personalidades totalmente distantes entre sí, pero enlazadas por situaciones igual de amargas que la vida misma, dinámica, satírica, pintoresca y memorable, una comedia dramática con la que más de uno se podrá identificar.
Nosotros los Nobles (2013) Gaz Alazraki
Tras sufrir un paro cardíaco, Germán Noble (Gonzalo Vega) se da cuenta que sus hijos y él mismo, están a punto de tirar su vida por la borda, por lo que, decidido a salvar a su familia, idea un ingenioso plan con el cuál, a través de trabajo duro y carencias, espera enseñarles a sus hijos el valor del esfuerzo verdadero y la superficialidad de sus lujos.
La película es una adaptación del clásico de Luis Buñuel “El Gran Calavera” (1949), pero bien ambientada y modificada al siglo XXI, igual de entrañable y divertida que su progenitora, en este caso el foco central está en los hijos Bárbara (Karla Souza), Javier (Luis Gerardo Méndez) y Carlos (Juan Pablo Gil), quienes, llegado el momento, deberán decidir si seguirán aplicando las enseñanzas de su padre, o regresarán a la vida hueca y superficial que llevaban.
Una película que al igual que el gran calavera, logra que el espectador se cuestione lo más valioso de la vida y cómo obtener una felicidad real y no material.
El Infierno (2010) Luis Estrada
Cuando Benny (Damián Alcázar) regresa a su pueblo tras no triunfar en Estados Unidos, se encontrará que el lugar que una vez fue su hogar, es ahora un páramo de violencia, corrupción, narcotráfico e inseguridad, por lo cuál poco a poco, este humilde trabajador, sin tener más opciones, se corromperá al igual que su amado pueblo al trabajar para el cártel local.
Una historia cruda, violenta, franca y realista. Lo retratado por Estrada en esta obra es un fiel reflejo a lo que ocurre en las áreas rurales más olvidadas de nuestro país, las actuaciones de Joaquín Cosío como el mítico Cochiloco y la de Damián Alcazar, sostienen por sí solas esta comedia crítica, llena de humor negro, tensión y balazos, esta película te quitará la cruda por las risas que te causará o por su cruel y fiel retrato de la realidad del país.
Dime Cuando Tú (2021) Gerardo Gatica
Tras la muerte de su abuelo, Will (Jesús Zavala) cumplirá con la última voluntad de su abuelo al viajar por primera vez a México, el viaje cambiará su vida en todos los sentidos y deberá decidir si se queda en tierras aztecas o regresa a Estados Unidos.
Una historia poco común, un joven de raíces mexicanas que jamás ha visitado México, quien en su primera visita se enamora y empieza a plantearse si debe o no, regresar a Estados Unidos, cuenta con actuaciones de apoyo de los primeros actores y ambos grandes figuras del cine nacional Héctor Bonilla y Verónica Castro, quienes dotan a esta comedia romántica de final amargo, de una solidez muy positiva, a muchos les podrá parecer cursi y lenta, pero para un domingo de bajón, esta cinta es perfecta para no poner a las neuronas a trabajar.
Muchas gracias por su atención, espero se estén recuperando de su borrachera de manera satisfactoria, no olviden compartir, reaccionar y contarnos en los comentarios, qué película nos recomiendan ustedes para el bajón.
Un mago jamás llega tarde, Frodo Bolsón, tampoco temprano, sino precisamente cuando es el momento.