fbpx

La memoria de Selena se merecía algo mejor.

A raíz de una crisis económica, Abraham Quintanilla decide formar una banda con su familia después de escuchar cantar a Selena, su hija de ocho años.

Hay una escena en Selena: La Serie, en la que se dice, que por cuestiones de marketing, Selena y Los Dinos tendrían que convertirse únicamente en Selena, una decisión razonable que resuena en toda la serie, pues es obvio que esta no habría sido fácil de promocionar si se hubiera presentado como lo que realmente es, la historia de la carrera de Selena Quintanilla, pero narrada desde el punto de  vista de Abraham, A.B y Suzette Quintanilla, su familia. 

En concepto esto no tiene nada de malo, ver el papel que jugaron las personas cercanas a Selena Quintanilla para que esta llegara a ser el icono que es hoy. Pero lo que todos esperábamos ver era más bien un retrato de Selena, como artista, como persona común, como un humano, la serie lleva su nombre, así que resulta traicionero que a quienes vemos representados a profundidad es a su padre, su hermano y su hermana.

selena-la-serie

Selena es más bien un personaje secundario que va tomando relevancia conforme avanzan los capítulos, y cuando logra tomar el frente de la historia, la primera parte de la serie se termina. Para los fans de todo corazón que esperaban ver algo nuevo, conocer otras facetas desconocidas de Selena, ver algunos eventos desde otra perspectiva, pues no lo tendrán. Para aquellos que no conozcan mucho de su historia, como su servidor, quizá descubran una que otra cosa. 

Al frente del elenco se encuentra Ricardo Chavira como Abraham Quintanilla, quien hace una muy buena interpretación como el hombre que orquestó la carrera de Selena y su banda. Estricto, pero con buenas intenciones, Chavira  nos presenta a este padre como alguien que solo quiere disfrutar del sueño Americano. Gabriel Chavarria como A.B, nos muestra los estragos que pueden tener el éxito en una persona vulnerable. Noemi Gonzalez y Seidy Lopez como Suzette y Marcella Quintanilla también hacen muy buenos trabajos en sus respectivos papeles.

Sin duda estos actores son los puntos más fuertes de la serie, pero ¿deberían serlo? Christian Serratos tenía el grandísimo reto de interpretar a Selena y se nota en ella un compromiso por hacerlo con todo su corazón, sin embargo el material del personaje es deficiente y no se le da la suficiente relevancia para que ella se adueñe de la atención. 

En general la serie cuenta con buenos valores de producción, una narrativa genérica sin pretensiones que funciona bien con sus conscientes limitaciones, que va perdiendo fuerza mientras avanza al no encontrar eventos significativos en la historia que contar. Selena: La Serie apenas y rebasa la línea de lo decente, es entretenida, pero no ofrece nada más  que pasarse un buen rato descansando un domingo.

Disponible en Netflix.

netflix-selena-la-serie

Deja un comentario