Reseña | ‘Reviviendo la Navidad’
Una película Navideña típica.

Chuy odia la Navidad porque en Noche Buena también es su cumpleaños y nadie lo recuerda. Un año por fin explota y se desquita con toda su familia, acto por el que es embrujado a despertar cada día en la Noche Buena del siguiente año. Chuy deberá aprender a el valor de la Navidad antes de que arruine más su vida con el paso de cada año.
Existen cientos de adaptaciones de Cuento de Navidad de Charles Dickens en el cine, desde live action a animación hasta Muppets, esta historia la hemos visto una y otra vez cada navidad. Tanto así que ya ni si quiera son adaptaciones como tal, si no que su trama se ha vuelto esencial para gran parte de las películas de navidad, casi un género por sí mismas.
Entre esas películas llega Reviviendo la Navidad, remake de una película brasileña además, que combina el Cuento de Navidad con el concepto de loop de tiempo. O en palabras más claras, un hombre que odia la navidad deberá revivir la nochebuena hasta que aprenda una valiosa lección. Poco importa que todos sabemos la conclusión de esta historia tan pronto como escuchamos su planteación, lo que importa es como llegará a ese punto.
El director Mark Alazraki tiene la tarea de usar un concepto no particularmente original, pero sí con potencial de ser usado de formas creativas e ingeniosas. Desafortunadamente ese no es el caso, pues apenas avanza un poco la trama de Reviviendo la Navidad y Alazraki se queda sin ideas para desarrollarla. Una cosa es que la película sea repetitiva porque el propio concepto así lo exija, pero es muy diferente que esa repetición se deba a la pobreza del guión.
En el segundo acto, Alazraki parece más interesado en llegar de un punto a otro de la trama sin preocuparse en el valor que podría tener cada escena, no busca ni siquiera llenarlas con una broma o un stunt, algo que las haga ganarse su lugar dentro de la película. Simplemente suceden porque es necesario para la trama y rellenar tiempo, por lo que resulta ser un tramo de la cinta muy plano y hasta aburrido. Alazraki logra su cometido y llegamos al tercer acto casi a la fuerza, a donde realmente quería llegar para por fin desarrollar el mensaje de su historia.
Y eso no significa que hay una mejora en la película, pues todo lo que sucede en el tramo final de Reviviendo la Navidad es extremadamente obvio y predecible, lo cual no es realmente malo, sin embargo su ejecución es tan carente de sentimiento que uno solo puede ir contando los minutos para que la cinta termine.
Por más que allá intención de contar una historia navideña, de valores, de amor y familia, Reviviendo la Navidad es una película más bien vacía, manipuladora y poco divertida. Ni siquiera Mauricio Ochmann ni otros miembros del elenco como María Rojo o José Sefami pueden sacarla a flote aún con el material que tienen. Para películas que ver esta Navidad hay muchas y mejores opciones.
Dirección: Mark Alazraki
Guión: Juan Carlos Garzón, Angélica Gudiño y Mark Alazraki
Elenco: Mauricio Ochmann, Ana Brenda Contreras, Manu Nna, Aldo Escalante Ochoa, Verónica Bravo, Andrea Ortega-Lee, Fernanda Echeverría, Alfonso Borbolla, Lucero Trejo, Hernán del Riego, Paula Espinosa, Kaled Acab, Romina Poza, Bastián Calva, José Sefami y María Rojo.
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.