Reseña | ‘Persuasión’
Una adaptación sin vida.

Ocho años atrás, la convencieron para que no se casara con un apuesto joven de origen humilde. Hoy, Anne Elliot se reencuentra con él. ¿Tendrá una segunda oportunidad?
Este fin de semana la nueva adaptación de Persuasión de Jane Austen estuvo en boca de los fans de esta aclamada autora. Desafortunadamente la discusión no ha sido porque se trata de una gran película, al contrario, se ha atacado sin piedad a todos los involucrados en este proyecto.
¿Por qué? Por la forma en que esta adaptación dirigida por Carrie Cracknell trata de combinar los elementos de la época en la que fue escrita la novela con actitudes de generaciones modernas. No puedo hablar de lo fiel que es esta adaptación, pues el libro de Persuasión lleva años en mi librero esperando a que me anime a leerlo, pero eso no impide hablar del porqué el escozor que esta cinta ha recibido es un tanto merecido.
Cracknell parece estar trabajando por cumplir con ciertas tendencias, una de ellas es por supuesto la obra de Austen y la directora trata de emular el trabajo de otras adaptaciones, como Orgullo y Prejuicio de Joe Wright y Emma. de Autumn de Wilde. De la primera quiere extraer el ambiente bucólico romántico, mientras que de la segunda quiere tomar la sátira y la plasticidad del diseño de producción.
Además de eso, quiere agregar elementos de la exitosa serie Fleabag de Phoebe Waller-Bridge como el tener a la protagonista rompiendo la cuarta pared para narrar la historia y reaccionar a ciertos hechos. Cracknell tiene muchos tonos con los que lidiar y encontrar el balance entre ellos para crear uno propio es algo complicado. Sin embargo Persuasión no tiene un problema de tonos que no congenian, más bien no tiene tono.
De vez en cuando en Persuasión se asoman momentos que remiten al trabajo de Wright, De Wilde y Waller-Bridge, pero sus influencias se quedan en lo superficial. Hay paisajes bellos, escenarios pulcros y algunos momentos graciosos, sin embargo entre esos esporádicos momentos, no hay nada, no hay emoción, no hay pasión, ningún hecho se profundiza, solo suceden sin dejar impresión en la audiencia. Ni siquiera Dakota Johnson puede darle algo de vida a la cinta por más que se esfuerce, ya ni hablemos de su poca química con Cosmo Jarvis.
De nuevo, no puedo decir nada sobre si Persuasión es verdaderamente un insulto a la novela, pero estoy seguro que Austen no escribió una historia sin alma. Esta adaptación no es más que un desesperado intento de crear un producto que capture la atención de sus suscriptores porque pertenece a algunas tendencias que gustan al público joven. Fue creada por el algoritmo de Netflix pues.
Título: Persuasion
Dirección: Carrie Cracknell
Guión: Alice Victoria Winslow y Ron Bass
Elenco: Dakota Johnson, Cosmo Jarvis, Henry Golding, Nikki Abuka-Bird, Mia McKenna-Bruce, Izuka Hoyle, Nia Towle, Ben Bailey-Smith y Richard E. Grant
Cinéfilo, crítico, swiftie y procrastinador profesional.