4 de octubre de 2023

Tras la inesperada muerte de Genaro y Leonor, los López dejan la privada y se mudan a su viejo barrio Del Niño Jesús, creyendo que lejos de Silvia y todos los que la rodean, podrán recuperar la felicidad que tanto anhelan. Con lo que no contaban es que, por culpa de un fraude millonario que ha dejado a los Espinoza de los Montero en la ruina, sus archienemigos terminarían siendo, de nuevo, ¡sus vecinos!

Guerra de Vecinos no solo se está convirtiendo en una de las series mexicanas más exitosas del propio país, sino que también ha perfilado entre las más vistas de la plataforma internacionalmente. Esto probablemente debido a que era una serie sencilla, corta, de comedia que era casi apropiada para toda la familia, además de que el elenco fue lo que encantó más a la audiencia.

Desafortunadamente la serie sufrió algunas caídas en el elenco. Primero Pascacio López puede que esté un tiempo tras las rejas, así que sería imposible tenerlo de regreso. Vanessa Bauche fue una de sus víctimas de abuso y tampoco regresó a la segunda temporada, pues productores trataron de desestimar sus acusaciones por el bien de la serie. Su salida sin duda es la que más pesa, pero era lo justo para ella.

A los personajes de ambos, Leo y Genáro, se les dio una muerte fuera de cámara y de ahí parte la trama de la nueva temporada, que no tiene nada en lo absoluto que ver con el cliffhanger de la primera. Bauche fue reemplazada por Luz Aldán, al menos espiritualmente por así decirlo, ya que interpreta a Tina, un personaje original. Aldán hace un muy buen trabajo y mantiene la dinámica de discordia con Ana Layevska, sin embargo no llega al mismo nivel de carisma que Bauche.

guerradevecinos2_1.jpg

Otra actriz que dejó el elenco fue Loreto Peralta, quien interpretaba a Crista y fue reemplazada por Estefanía Coppola. Esta nueva actriz hace un buen trabajo con el personaje, pero imposible no sentirse distraído por tener que ver una nueva cara, hasta en los actores se nota esa incomodidad de tener que fingir que no hay una persona totalmente diferente frente a ellos.

La segunda temporada de Guerra de Vecinos en realidad es muy buena, es igual de graciosa que la anterior e incluso algunos de sus episodios son mucho más ingeniosos. Los comentarios de problemáticas sociales mexicanas siguen presentes y son un poco más contundentes, también no caen tan seguido en el tipo de mentalidad que critican, y estos hasta sirven para desarrollar a sus personajes.

Así que aún hay mucho que ver en Guerra de Vecinos, pero es posible que una parte de la audiencia no pueda ver más allá de los cambios tan evidentes, pues rompen con ciertos elementos que le daban valor a la primera entrega. Quienes logren superar esos defectos, se encontrarán viendo la temporada en una sola sentada.

Si hay algo que reprocharle a esta serie es su longitud, pues tan solo ocho capítulos de media hora cada uno no es suficiente. Se termina muy pronto, el final llega de golpe y queda cierta insatisfacción. Fácilmente Guerra de Vecinos podría tener entre 10 y 15 capítulos y sería una experiencia mucho más divertida.

Guerradevecinos2estreno

Deja un comentario