fbpx

Una crítica a la sociedad cruda, sucia, violenta y poderosa.

Goreng (Iván Massagué) despierta en ‘el hoyo’, un lugar al que muchos llegan debido a un crimen y otros como él, de forma voluntaria. Su compañero Trimagasi (Zorion Eguileor), le explica que están en el nivel 48 y lo único que hay que hacer es comer. Pero Goreng pronto descubre que en esta prisión vertical, la comida llega en una plataforma que va descendiendo por los diferentes niveles, llegando cada vez con menos alimentos. Lo peor, es que pasado un mes ellos cambiarán de nivel, sin saber si tendrán la suerte de estar arriba o la desgracia de estar abajo.

Tomando un poco de inspiración de cintas como El cubo, El rascacielos, Snowpiercer y hasta del cortometraje Next floor, el director Galder Gaztelu-Urrutia teje con maestría un relato fresco y con estilo propio acerca del consumismo, las clases sociales y la podredumbre que rodea nuestra sociedad. Y aunque el mensaje podría aplicarse a la perfección a cualquier época, sienta a la perfección en tiempos tan turbulentos como los actuales.

A lo largo de la cinta, presenciamos como los prejuicios de estar en un nivel superior o inferior aquejan a los personajes. El no hablar con los que están debajo o saberse ignorados por los de arriba, funciona como referencia a las clases sociales. Pero el golpe maestro de la cinta reside en que esta situación es temporal y en cualquier momento podrías estar en otro nivel, lo que llega como un mensaje hacia la indiferencia y el egoísmo de la sociedad entera, sin importar en que lugar de la escala te encuentres.

El terror de la historia está presente en todo momento, desde la situación de tener que esperar por la comida, sin saber si esta llegará hasta lo que la gente es capaz de hacer por comer en los niveles más bajos. Gaztelu-Urrutia no se guarda nada bajo la manga y muestra con violencia las atrocidades de la humanidad. Con dosis de gore, ni el canibalismo se queda fuera de las posibilidades de esta película, logrando incomodar y perturbar con sus secuencias.

Quizá en su tramo final, en dónde presenciamos mucho más allá de lo peor que hubiéramos imaginado, es en donde la cinta flaquea al quitarle un poco de contundencia a su mensaje para abrirlo a algo que puede ser interpretado de muchas formas, en un contexto más subjetivo. Dejar menos a la interpretación y llegar a un cierre mejor aterrizado, habría brindado un filme más redondo aún.

El hoyo es sin duda, uno de los mejores filmes de terror de los últimos años, mostrando que como es costumbre, los peores horrores yacen dentro de nosotros a la espera de salir con la menor provocación.

Título original: El hoyo
Dirección: Galder Gaztelu-Urrutia
Guion: David Desola & Pedro Rivero
Elenco: Ivan Massagué, Zorion Eguileor, Antonia San Juan, Emilio Buale, Alexandra Masangkay, Eric Goode, Algis Arlauskas, Miriam Martín & Óscar Oliver

Deja un comentario